#3 será porque no viviste la crisis del 2009 y otras anteriores .
No creo que ahora estén echando a gente en masa.
Pero si te echan estás jodido como siempre
¿Bienvenidos? ¿Cuando fue de otra manera?
Desde que tengo uso de razón hace ya décadas. La gente que se queda en paro con 50 años las pasa jodidas porque nadie les contrata
Yo no entiendo porque. Pero es así. Son gente responsable a la que le dejas las llaves del negocio y te lo abren y te lo cierran y lo dejan todo recogido (bueno, habrá de todo).
Con experiencia y que pueden aportar conocimiento en cualquier puesto.
Pero así ha sido siempre, no es nada nuevo.
A saber porque los empresarios prefieren jóvenes novatos más pendientes del móvil y del postureo que de aportar ideas y tareas en el trabajo.
#1 que carajo publirreportaje, seguramente el mago más valorado en el programa de magia más importante del mundo, puede que no te parezca suficiente para un reportaje, a mí sí.
#5 El tema es que si sabes que no vas a poder hacerlo, no lo empieces y no quedes como un imbécil.... Que es la sensación que ha dado petro.... No entiendo cómo no penso esto antes de hablar...
#18 Etnocidio, como lo que instauraron en 1789. Genocidio, que es lo que cometieron en Bretaña.
Los bretones no han sido libres de tener la cultura que querían, se les ha impuesto una.
No blanquees lo que han sido dos siglos de apartheid.
#20 Dices eso con la seguridad que te da no estar en situación de ver cómo la lengua que te canturreaba tu madre en la cuna va a desaparecer mientras vives.
#26 Con esos datos demográficos ya no hay solución. Queda señalar culpables. Jacobinos supremacistas franchutes.
Busco evitar que le pase eso a otras lenguas, entre ellas, la que me enseñaron en la cuna.
#2
Tengo un amigo vasco-franxes, y una vez me comentó la razón de la perdida del euskera en la parte francesa.
Decía que era la manera más sibilina que existe para matar lenguas regionales.
No había coacción, represión ni nada.
El estado francés alentaba, que en las escuelas se hablase y estudiaste solamente en francés, marginandolo a lengua hablada, por el cual los padres por querer que sus hijos pudiesen tener más oportunidades en saciedad francesa en igualdad de condiciones dejaban de hablarles a sus hijos su lengua vernácula en detrimento del francés.
P.D. el mismo lo vivió en sus propias carnes, y aprendió euskera por iniciativa propia de adulto en la parte española.
#2 la cuestión es que eso de que "la gente no lo quiere hablar" es, por decirlo suave, no verdad.
Los bretones sufrieron el primer genocidio moderno durante esa revolución tan idolatrada, y desde entonces su idioma lleva siendo perseguido, despreciado y excluido dos siglos. Dos siglos de humillación y marginación constante de sus hablantes.
Morirá, pero no de muerte natural, morirá porque lo han matado.
Traducción neurológica de batua.eus:
El bretón pierde la mitad de sus hablantes en un plazo de seis años
Sólo un 2,7% de la población de los cinco departamentos de Bretaña afirma dominar intensamente o bastante bien el idioma, frente al 5,7% de 2018. Actualmente hay unas 107.000 personas hablantes enteros, lo que supone una pérdida del 50% en seis años.
El bretón vive un gran repliegue en el número de hablantes. El estudio, mandado por la Región de Bretaña y llevado a cabo por el instituto TMO, ha confirmado un declive en el número de hablantes del bretón y del galón en Bretaña.
Según el informe difundido el 20 de enero, sólo el 2,7% de la población de los cinco departamentos de la Bretaña histórica afirma hablar muy o bastante bien el idioma bretón, frente al 5,7% de 2018. Son unas 107.000 personas, lo que supone una pérdida del 50% en seis años, teniendo en cuenta que en el último estudio realizado en 2018 había 214.000 hablantes.
Según detalla este estudio, realizado entre el 30… » ver todo el comentario
#87 Defender la familia tradicional no es ser homófobo.
Siempre estamos con lo mismo, os dedicáis a rebajar tanto la barra para clasificar a la gente de machista, racista, homófobo, etc que la mayoría social se identifica con esos valores y sorpresa, gana la ultraderecha.
#3, lo que nos indica que quizás quien anda más despistada es la izquierda a la hora de categorizar sus enemigos y de ahí se explica que ni conecten con las masas populares, ni entiendan nada de lo que pasa entre derrota y derrota.
#1 oyeee, dejarle coño. Que para una idea buena que tiene.......invadir UK siempre es correcto. Da igual quien seas y cuando leas esto. Joder, que desayunan alubias con ketchup.
Además, estas paridas nos vienen bien para que vuelvan a acercarse a la UE con actitud menos inglesa.
No creo que ahora estén echando a gente en masa.
Pero si te echan estás jodido como siempre
Desde que tengo uso de razón hace ya décadas. La gente que se queda en paro con 50 años las pasa jodidas porque nadie les contrata
Yo no entiendo porque. Pero es así. Son gente responsable a la que le dejas las llaves del negocio y te lo abren y te lo cierran y lo dejan todo recogido (bueno, habrá de todo).
Con experiencia y que pueden aportar conocimiento en cualquier puesto.
Pero así ha sido siempre, no es nada nuevo.
A saber porque los empresarios prefieren jóvenes novatos más pendientes del móvil y del postureo que de aportar ideas y tareas en el trabajo.
Los bretones no han sido libres de tener la cultura que querían, se les ha impuesto una.
No blanquees lo que han sido dos siglos de apartheid.
Busco evitar que le pase eso a otras lenguas, entre ellas, la que me enseñaron en la cuna.
#8 Al bretón, el galó, el poitevino, y demás lenguas regionales las ha intentado matar Francia a lo largo de dos siglos muy activos de guerra contra las lenguas regionales:
meneame.net/m/Artículos/francia-pone-fin-guerra-contra-lenguas-region
Claro que hay culpables de la desaparición del bretón.
Tengo un amigo vasco-franxes, y una vez me comentó la razón de la perdida del euskera en la parte francesa.
Decía que era la manera más sibilina que existe para matar lenguas regionales.
No había coacción, represión ni nada.
El estado francés alentaba, que en las escuelas se hablase y estudiaste solamente en francés, marginandolo a lengua hablada, por el cual los padres por querer que sus hijos pudiesen tener más oportunidades en saciedad francesa en igualdad de condiciones dejaban de hablarles a sus hijos su lengua vernácula en detrimento del francés.
P.D. el mismo lo vivió en sus propias carnes, y aprendió euskera por iniciativa propia de adulto en la parte española.
Los bretones sufrieron el primer genocidio moderno durante esa revolución tan idolatrada, y desde entonces su idioma lleva siendo perseguido, despreciado y excluido dos siglos. Dos siglos de humillación y marginación constante de sus hablantes.
Morirá, pero no de muerte natural, morirá porque lo han matado.
El bretón pierde la mitad de sus hablantes en un plazo de seis años
Sólo un 2,7% de la población de los cinco departamentos de Bretaña afirma dominar intensamente o bastante bien el idioma, frente al 5,7% de 2018. Actualmente hay unas 107.000 personas hablantes enteros, lo que supone una pérdida del 50% en seis años.
El bretón vive un gran repliegue en el número de hablantes. El estudio, mandado por la Región de Bretaña y llevado a cabo por el instituto TMO, ha confirmado un declive en el número de hablantes del bretón y del galón en Bretaña.
Según el informe difundido el 20 de enero, sólo el 2,7% de la población de los cinco departamentos de la Bretaña histórica afirma hablar muy o bastante bien el idioma bretón, frente al 5,7% de 2018. Son unas 107.000 personas, lo que supone una pérdida del 50% en seis años, teniendo en cuenta que en el último estudio realizado en 2018 había 214.000 hablantes.
Según detalla este estudio, realizado entre el 30… » ver todo el comentario
Que daño están haciendo los reels
Siempre estamos con lo mismo, os dedicáis a rebajar tanto la barra para clasificar a la gente de machista, racista, homófobo, etc que la mayoría social se identifica con esos valores y sorpresa, gana la ultraderecha.
Además, estas paridas nos vienen bien para que vuelvan a acercarse a la UE con actitud menos inglesa.
Voy a ir pegando el tweet por aquí, para que quedéis retratados.