#32 este es el personaje al que le das credito, El presidente del parlamento georgiano firmó el jueves una ley que limita severamente los derechos LGBTQ+ en el país y refleja la legislación adoptada en la vecina Rusia .
Shalva Papuashvili, presidente del Parlamento, dijo en las redes sociales que la legislación “no refleja ideas e ideologías actuales, temporales y cambiantes, sino que se basa en el sentido común, la experiencia histórica y valores cristianos, georgianos y europeos centenarios”.
La presidenta georgiana, Salomé Zourabichvili, se negó a firmar el proyecto de ley y lo devolvió al Parlamento el miércoles. Fue presentado por el partido gobernante Sueño Georgiano y aprobado por los legisladores el mes pasado.
El proyecto de ley incluye prohibiciones a los matrimonios entre personas del mismo sexo, a las adopciones por parte de parejas del mismo sexo y al apoyo público y la representación de relaciones y personas LGBTQ+ en los medios de comunicación. También prohíbe la atención que reafirme el género y el cambio de designaciones de género en documentos oficiales.
#21 Sí, claro, un tipo que niega todas las evidencias científicas de repente es creíble. Algunos comulgáis con piedras de molino con tal de que confirme una narrativa determinada. Si una persona miente en un caso, es también muy posible que mienta en lo demás.
#17#7 En cuestiones científicas yo no tendría en cuenta su opinión, pero en cuestiones de poder político, es posible que si entienda algo. Se ha criado en en la élite que maneja el poder de EE. UU.
#187 Contribución neta per cápita es contribución neta total dividida entre número de ciudadanos. El número de ciudadanos es un valor positivo, por lo que para que el resultado de la división salga negativo, como sale en el mapa, entonces el numerador de la fracción, es decir, la contribución neta total, debe ser negativa.
#31 Debería tener, no se donde, un disquete de 5.25" con el "Anarquist Handbook", un libro que corría por la red en los años 90 sobre como montar explosivos, volar puentes etc...
Luego se descubrió que mucha de la información de ese libro era incorrecta y que te podía, literalmente, explotar en la cara.
#31 He visto el vídeo y me parece un conocimiento interesante. En cuanto al delito... Opino que alguien deseaba una puerta de escape para poder inculpar a quien le apeteciese. Según esa definición, unos padres que enseñan a cortar con un cuchillo a sus hijos podrían ser encarcelados por enseñarles a matar (a toda la familia porque todos atesoran ese conocimiento).
#1 Tuve uno cuando adolescente. Intro a las mates o algo así. Cuando llegué a la demostración de que la resistencia al avance de un avión supersónico es, ante todo, oscilante, lo dejé ahí. Me sentí superado.
#6 de caros nada, por 200€ tienes uno, están a la par de Patagonia que también tiene su servicio de reparaciones y mucho menos que Canada Goose o Arcteryx que no tienen el estigma pijo-cayetanil.
Y a principios de los 2000 que no los quería nadie los comprabas en Candem en el mercadillo por 30£
#9 En la serie también aparecen los repartidores. De hecho es con ellos que se diseña el plan de escape de los dos mecánicos acusados de matar a la sombra del Alcalde Bernard.
Por lo demás, la segunda temporada efectivamente tiene más interés en lo que pasa en el Silo 17 que en el Silo 18.
Es una temporada que facilmente alguien podría hacer un video de "Te lo resumo" en cinco minutos.
Esperemos que la tercera traiga más ritmo. Para los que nos hemos leído los libros, la gracia está en ver que cambios hacen en la serie. Porque por lo demás, en principio ya se sabe como sigue y acabará.