#7Persona con brote psicótico, policia que apalea/retiene/inmoviliza hasta la muerte a dicha persona, cadáver que no aparece, auto de levantamiento de cadaver que no está, informe de autopsia perdido.
- Persona con brote psicótico. Esto es cierto, aunque quizás era por drogas ya que según el informe se le encontró muy bebido y quizás con cocaína.
- Policia que apalea/retiene/inmoviliza hasta la muerte a dicha persona. Esto es una invención tuya. Le consiguieron inmovilizar, o eso parece, usando unas esposas. Que eso le llevase a la muerte es lo que te has inventado y que la autopsia debería demostrar.
- Cadáver que no aparece. El cadáver está, obviamente, si no no podría haber autopsia.
- Auto de levantamiento de cadaver que no está. Claro que está, pero no se lo han dado a la familia (o no lo hicieron hace seis días en tiempo y forma y después sí).
- Informe de autopsia perdido. No se ha perdido la autopsia, la familia pidió el informe preliminar de la autopsia y se lo negaron. La autopsia sigue y luego si la familia quiere hacer otra podrá hacer otra.
#122 Y ahí está el resultado bajadas de condenas de violadores.
El legislativo debe proponer leyes pero cuando afectan a leyes que ya existen deberían consensuarlas con los jueces. Ya ha pasado varias veces que leyes hechas por el legislativo van en contra de derecho.
#92
Si es delito penal (como es este caso) puede denunciarlo cualquiera...
Si no sería absurdo en algunos casos: si violan a un bebé ¿solo puede denunciarlo el bebé?
Nota: no es absolutamente necesario haber sido testigo de ese delito, ni siquiera tener el convencimiento de que haya ocurrido el delito... ni quién es la víctima ni quién se dice que es el culpable.
Basta con tener información de que se ha producido un delito penal... pero, eso sí, qué hecho se dice que se ha cometido, no puedes decir, como diría el humorista Gila, que "alguien ha cometido algo en algún sitio".
Pero sí puedes decir que has oído o leído que "alguien" mató / robó / violó... lo que sea que hayas oído.
¿Deber?
Oficialmente casi todos "debemos" denunciar si "sabemos" que se ha cometido un delito... No solo un delito público como puede ser la corrupción de un político, o de un juez, etc...
Lo que ocurre es que solo en algunos casos te pueden multar u otro tipo de condena si no denuncias... Pero eso no significa que no tengas oficialmente el "deber" de hacerlo.
Ejemplos:
* Miras por la ventana y ves claramente que un vecino ha acuchillado a otra persona.
No sabes cómo se llama ese vecino, no sabes quién es el acuchillado... Tampoco es un delito público.
Pero has sido testigo de un delito ¡si eres adulto debes denunciarlo!!! En caso de no hacerlo, cometes un delito. Creo que es denegación de auxilio... La condena sería por haber sido testigo y no denunciar, dejando indefensa a la víctima.
Incluso aunque veas claramente que la víctima ha muerto, y por tanto, el no denunciar no le niega a nadie salvar la vida... creo que también puedes ser castigado si alguien prueba que lo sabías (y no denunciaste).
* Si no has sido testigo del delito no te pueden castigar por no denunciarlo... De hecho, sería razonable dudar de si hubo realmente un delito o no.
Por supuesto, ir a comisaría a decir que has leído en Twitter que alguien afirma que le han violado no solo no es habitual sino que puede ser una pérdida de tiempo... Pero puedes hacerlo si quieres y "en teoría", o, más bien, según lo que dice la ley, es tu deber cívico hacerlo... aunque no pase nada si no lo haces.
Hay unas cuantas excepciones: los menores de 16 no tienen deber de denunciar (aunque "pueden"), tampoco es un deber en el caso de padres, hijos, etc... del sospechoso. Y tampoco abogados tienen deber denunciar a sus defendidos por los delitos que sepan o sospechen de sus clientes. Ni los clérigos que sean informados como secreto de confesión.
#221 como puedes aprender fundamentos de programación y olvidarlo cuando es una cosa que no se basa en memoria y si en razonamiento?
La verdad que entiendo que se olvide casi cualquier cosa,pero ésto es una cosa que se aprende o no se aprende salvo que te aprendas de memoria un monton de tipos y re caiga en un examen algo igual,muy parecido o te pasen la mano cosa mala
#244 Mola, a nosotros nos dijeron que eso era tan fácil, que lo hicieramos nosotros en casa, los muy mamones. Obviámente no querían enseñarnos esa parte, pero si tuvimos que aprender lo más básico. Montar memoria, cambiar la fuente, cambiar la cpu si era sencillo de hacer, cambiar la tarjeta de video, de audio, cambiar la tarjeta de red, pero así todo desde cero, que es lo que más mola, nosotros no lo hicimos.
Tuvimos prácticas de instalar distros, desde debian con sus 15 o 20 discos, o más adelante con los cd distros como caldera o knoppix. Recuerdo una bien dolorosa que era compilar un kernel. Lento, tedioso, tenías que leer mucho para primero saber que tienes, que puedes activar, que puedes desactivar, etc,...
Luego, entre los que lo habían hecho bien de verdad, comprendías la razón, su kernel volaba al arrancar, y el del resto no tanto.
#199 Para leerla por encima, cuando no hay casuística más allá de un salario base fijo mensual, te lo acepto, pero en cuanto tienes diferencias de convenio, prorrateo de pagas o prorrateo parcial de las mismas, situaciones de incapacidad (con o sin mejora de convenio), liquidación por término de contrato con o sin indemnización, y si hubiera de qué tipo, cómo se calcula y qué limites tiene antes de tributar, pues es más complejo.
Y eso sin entrar en el tema de la tributación y qué la determina o las bases de cotización que pueden variar dependiendo del grupo de cotización y si topan o no topan....que entonces pasas a otra nivel...pues es más complejo de lo que parece (como, en realidad, todo en la vida, vaya)
#143#221 esa suele ser la principal explicación para la hostelería, un negocio claramente deficitario en muchos casos, al que se mete cualquier tuercebotas y normalmente sustentado en la explotación. Pero en trabajos cualificados como mecánico, que requiere estudio, no siempre es así. Un déficit de 15000 mecánicos (según la noticia que leí) genera una oferta en la que básicamente los talleres se pegan por ellos y las condiciones mejorarán. Es de lo más básico del mundo, en cualquier trabajo (cualificado principalmente) con falta de personal las ofertas crecen. Lo he vivido en lo mío, vaya.
Y no solo mecánicos, un familiar trabaja en audiovisuales y me comenta que hay deficit de operadores cámaras, montadores, etc.
Curiosamente todo trabajos manuales. A mi esto me hace pensar que a lo mejor las nuevas generaciones están contaminadas por unas RRSS que les hacen pensar que todos podemos estar sentados delante de un ordenador bien calentitos aunque no hayamos estudiado para ello o directamente no valgamos. A mi me parece que a los jóvenes le están robando en la cara, sí (y a todos en realidad) pero que alguien les está engañando a base de bien, también.
#130 por poner un ejemplo, en la empresa suiza Metrohm de equipos de electro química, en la que estuve trabajando, el sueldo de un desarrollador software es de 120~140K francos suizos, y es un sueldo bajo porque es una fundación que no está entre las que mejor pagan.
Pero es que los suizos se hacen un fp, se ponen a trabajar en un sitio, y luego con un año y medio de universidad les dan la carrera, no se tiran 5 años hasta por lo menos los 23 años para tenerla, ya han acumulado experiencia y una profesión antes de sacarse la carrera, que me gustaría saber que nivel tienen, la verdad.
#20 Yo justamente tengo La urth del sol nuevo, la garra del conciliador y la sombra del torturador, no conseguí los demás en su momento, y seguramente los acabaré vendiendo, además he estado mirando y valen una pasta..
#17 Si que es una pena...en el caso de Wolfe no hay nada actualmente en catálogo y la mayor parte de su obra nunca se publicó en español. Aprovecho para fardar de mi colección de libros de Gene Wolfe en formato papel...mi tesoro!
#6 A veces los propios trabajadores no tienen amor por su vida. He visto gente cortando baldosa o piedra sin ningún tipo de protección y más difícil todavía: con una mano sujetando la baldosa en el aire y con la otra usando la radial para cortar un trozo. Y mira que en las instrucciones de la radial siempre pone que hay que sujetarla con las dos manos.
#20 Ya lo han hecho con los drones de facto. Haciendo que tengas que notificar a la administración cada vez que vayas a volar aunque sea por hobby. Imagínate tener que notificar al ministerio del interior cada vez que cojas el coche. Parece que esa es la dirección en la que va todo.