#9 El bilingüismo castellano / Gallego es bastante común, y bastante sencillo. Se hace natural hablar con una persona en el otro idioma. No sé si tu caso es el mismo
#3 Las abuelas gallegas de ahora ya saben los 2 idiomas, así que podrá hablar en el que le apetezca, que es la situación ideal en una comunidad bilingüe. No estamos en los años 60
En todo caso, la TVG seguirá siendo en gallego, por mucho que fichen a un informático o un cámara de Perú o de Castellón que no tenga el C1 de gallego
#23 Los datos que proporciono son verificables, a diferencia de los que comparten el antivacunas, cuya procedencia es dudosa. Además, incluso si fuera cierto, 5000 millones es lo que gastan en papel en el Pentágono.
#9 Creo que les da igual que el juez se cabree... como el propio juez les ha recordado a un par de testigos, ellos no son los acusados, comparacen en el juicio en calidad de testigos.
El que tendrá que tener cuidado con ponerse chulo es Rubiales... porque él si es objeto de sentencia...
#3#4#9 Ultrasensacionalista. El tipo es un chulo, pero el cabreo viene principalmente por la abogada de la Asociación de Futbolistas Españoles, María José López, que ni concreta la pregunta ni se ciñe al caso.
#15 Cuantificar el total exacto de la asistencia de EE.UU. a Rusia desde la disolución de la Unión Soviética en 1991 es complejo debido a la variedad de programas y la evolución de las relaciones bilaterales. Sin embargo, los datos disponibles ofrecen una visión de las asignaciones significativas durante la década de 1990:
- **Reformas económicas y democráticas**: Entre 1992 y 1999, EE.UU. destinó aproximadamente **2.300 millones de dólares** para apoyar la transición de Rusia a una economía de mercado y un sistema democrático.
- **Asistencia humanitaria**: Desde 1992 hasta 2002, EE.UU. proporcionó alrededor de **2.800 millones de dólares** en ayuda humanitaria a Rusia, principalmente en forma de asistencia alimentaria.
Estos datos indican que, durante los primeros años posteriores a la caída de la URSS, EE.UU. comprometió más de **5.000 millones de dólares** en ayuda a Rusia. Esta estimación no incluye todas las formas de asistencia, como la cooperación en seguridad o programas posteriores, debido a la disponibilidad limitada de datos públicos.
#15#10 Esos 5.000 millones no son en la revolución de colores, sino desde 1991 hasta 2013 de manera general:
"Since Ukraine’s independence in 1991, the United States has supported Ukrainians as they build democratic skills and institutions, as they promote civic participation and good governance, all of which are preconditions for Ukraine to achieve its European aspirations. We’ve invested over $5 billion to assist Ukraine in these and other goals that will ensure a secure and prosperous and democratic Ukraine."
#3#4 Es que hasta ahora no era necesaria la autorización de la comunidad de propietarios para poder montar un piso turístico, con lo que no había nada que denunciar.
#10#8 Según chatgpt: Si quieres hacer una encuesta con 95% de confianza y un margen de error del 5%, la muestra típica para una población infinita sería de 384 personas.
#12 Ha habido una confesión de culpabilidad, si quieres, en términos coloquiales, en un contexto de negociación, y como dicen los juristas, puede que "jurídicamente" no sea un delincuente confeso, pero a nivel del lenguaje de la calle, a nivel popular, que un abogado reconozca a la fiscalía su culpabilidad para llegar a un acuerdo, pues sí se considera que lo está confesando. YAAAAAA, JURÍDICAMENTE NOOOOOO.
Pero nosotros, los mortales, tenemos derecho a decir a los cuatro vientos que su abogado (en su nombre) ha confesado los delitos, más cuando literalmente dice "CIERTAMENTE SE HAN COMETIDO DOS DELITOS..."
Que luego JURÍDICAMENTE sea otra cosa, pues felicidades.
Pero anda que el PP iba a dejar escapar una cosa así, que es CIERTA, cuando han dado bola con cosas menores y FALSAS.
Así que creo que no es justo rasgarse las vestiduras porque la gente, le prensa, etc. esté dando bombo al término "defraudador confeso" porque aunque no sea técnico/jurídicamente cierto, sí lo es para el común de los mortales.
#17 el reconocimiento es bastante explícito, por lo que es cierto que va más allá de un reconocimiento tácito, aunque lo decía porque literalmente no dice "reconozco que mi cliente cometió dos delitos". Sea tácito o expreso es bastante irrelevante, el caso es que sí reconoce la comisión de dos delitos.
Pero la diferencia con los miembros de ETA de tu ejemplo es que entiendo que serían ellos mismos los que reconociesen (en los términos que fuesen) los delitos cometidos. No es solo confesar delante de un juez, sino hacerlo personalmente, no a través de otra persona.
#12 el contexto en el que esa frase se ha pronunciado es en el de las elecciones, refiriendose a sus oponentes políticos.
Tu traducción, literal, es mala: Porque en ese "todo el mundo" pueden caber desde los niños, a los ancianos, los japoneses, los eunucos.... porque también me dirás que no se refería a los Bielorusos, supongo, sinó a "todo el mundo" así, a lo grande .
Joder... que por no querer dar el brazo a torcer, a algunos os cuesta ver que teneis un argumento ridículo.
#7 A ver ahora, que igual te dicen por aquí que no es "Mis oponentes", sinó que el tipo se refería literalmente a "todo el mundo" (tendrá una carcel grande, supongo )
#3 Admito que no es una traducción literal. Teniendo en cuenta que las frases anteriores son:
"How can you call this a democratic election, when your main rivals are either in prison or in exile?" I asked.
"Some are in prison, and some are in exile. But you are here!" said Lukashenko.
La frase está razonablemente bien traducida: es una traducción fiel.
Por si acaso te interesa la diferencia, en inglés se llama "faithful translation".
#1 Pues está tal cual: "Everyone has the right to choose. That is democracy. Some chose prison, others chose exile. We never forced anyone out of the country."
#9 Seamos sinceros, el tribunal constitucional será el que diga si eso se cumple o no y el tribunal constitucional no es famoso por estar del lado de Euskadi, aunque técnicamente tengas razón ese "técnicamente" se lo pasan por el forro cuando quieren, y más si es para joder a las autonomías díscolas (Euskadi y los Països Catalans)