#12 Pero es que no me vale con que lo sepan otros, quiero saberlo YO. Pero de todas maneras eso queda aparte: yo se "cómo funcionan las vías del tren". Pero si he olvidado los detalles y quiero recordar una cosa concreta (por ejemplo como funciona el pretensado previo a la soldadura), con un buen video tardo varios minutos entre tantear dónde en el video lo explican y escuchar la explicación en si. Con un buen texto localizo la información en segundos, puedo leer la misma frase tres veces si es un concepto enrevesado y al minuto o dos minutos pasar a otra cosa con nueva información en mi cabeza.
Por la misma razón, porque son abrumadoramente superiores en consultas posteriores, prefiero un FAQ decente y un buen mapa dibujado a un "let's play", y una receta de cocina bien escrita a un video donde la elaboren.
#3 Con el calor la tendencia es a dilatarse, pero si mecanicamente no pueden solo se incrementa la tension pero no hay deformación.
Por otro lado se busca una temperatura de referencia adecuada sin tension y por encima se alarga y por debajo se encoje.
Es preferible que se acorte, porque si se rompe es menos problematico y mas facil detecta a que estire y ondule la via.
Pero el video esta muy bien.
#9#2 Hay videos con mucha paja y a veces incluso son textos uno detras de otro.
Pero los videos de veritasium simpre son mas muy sustanciosos e interesantes.
Por otro lado, yo estoy hablando del vídeo donde explican que antes de soldar se espera a que no haya tensiones generadas por temperatura en el rail (y por eso en este caso se hacen de noche en verano).
Lo que tu mencionas no tiene que ver con las soldaduras (el objeto del vídeo) sino con la forma de tender los railes. Que pueden tener que adaptarse a unas condiciones específicas, por ejemplo durante una reparación, de forma que estén en consonancia con el resto de la vía. Y es por lo que es posible que un rail a temperatura normal se tenga que calentar o estirar mecánicamente para que al tenderlo esté en las mismas condiciones que uno que ya está puesto y está caliente al sol, por ejemplo.
#5 Se fijan a las traviesas que a su vez están retenidas por el balastro. El rail tiene libertad para expandirse transversalmente y en altura, así que con limitar mecánicamente su expansión longitudinal es suficiente.
#3 No es que las estiren mecánicamente, sino que se fijan mecánicamente, limitando esa posible deformación porque no es tan grande como a veces se piensa. La soldadura se hace a temperaturas que no generen tensión.
#2 No es para nada un video amateur y además explica otras cosas sobre la ingeniería de las vías y las pruebas que se hacen en los railes.
#91 No me tienes que convencer sobre si es un cáncer, mi comentario va solo a asegurarme que no seamos tan ilusos de pensar que no tiene consecuencias, las tiene y gordas. Precisamente por eso se atreven a jugar fuerte, porque saben lo que nos jugamos los demás.
#19 Si nos va a doler. No te digo sobre el largo plazo, pero en el mundo globalizado que tenemos ahor, nos va doler al corto y muy probablemente al medio plazo tambien
#3 ¿Pero la UE en este caso quién es? ¿Úrsula, Borrel, Lagarde? ¿Quién se encarga de dar estos comunicados en nombre de la UE? En EE.UU lo hace Trump directamente.
Edit: en la noticia dicen "Bernd Lange, presidente del comité de comercio del Parlamento Europeo".
Por la misma razón, porque son abrumadoramente superiores en consultas posteriores, prefiero un FAQ decente y un buen mapa dibujado a un "let's play", y una receta de cocina bien escrita a un video donde la elaboren.