#46 sí, son furgonetas, es cierto, aunque en mi opinión por precio y rendimiento son un poco la evolución del monovolumen, dan mas juego a las familias. La nueva Dacia Jogger si es un monovolumen. #199 han dado problemas las motorizaciones diésel con el asunto del "blue" o de la urea que usan para neutralizar la emisión de parte de los gases, y algunos concesionarios no se hacían cargo. A mas complejidad, mayor posibilidades de tener fallos y errores, y los motores diésel están sufriendo mucho de eso. Ahora si la quieres, tendrá que ser eléctrica, pero ahora mismo el precio se dispara.. #108 te refieres a la versión no turismo, sino comercial, sí es cierto, con esos problemas que mencionas. Alternativa idéntica prácticamente ya lo comenté, Toyota Proace. La nueva Kangoo no está mal aunque no tiene versión larga, es solo cinco plazas.
#46 A mi en un viaje de empresa me toco la Rifter y oye, ni tan mal, me recordó mucho a la Evasion de mi padre, amplia y cómoda y tenia mas vidilla el motor, aunque dudo mucho que sean igual de fiables que los viejos 1.9D de 92CV.
De hecho cuando volví del viaje, se lo dije a mi padre que le echara un vistazo a la Rifter/Berlingo para cuando tenga que jubilar su C4 Picasso cuando no permitan circular en Barcelona a los vehículos con la pegatina B.
#46 rifter y Berlingo las puedes seguir comprando combustión si te vas a la versión N1.
Pero claro te comes los límites de la vía a 100 en vez de 120, 80 en vez de 90... ITV más frecuentes y que igual en el concesionario de particulares no te la venden.
De alternativas tienes Kangoo nueva y dependiendo del uso, hasta la jogger
#46 la caddy carísima, y encima viene con ventanillas de esas minis atrás.
Nosotros la pillamos en agosto en la feria de muestras por 21000€, pues un amigo que la quería comprar en febrero, se tuvo que ir a la Toyota, mismo acabado y todo, por 27000€ largos… queda la caddy, la Ford , la Toyota, dacia y la Renault, pues me contaba el amigo este que conoce al vendedor de la Toyota que se están hinchando a venderlas
#28 La sucesión de hechos que relata este envío no se ajusta para nada a lo que se puede ver analizando las fuentes. Y no es algo aislado sino que ya llevo vistos varios envíos poniendo en duda el relato en base a una sucesión de fechas que son incorrectas.
- La fecha y hora de la retirada de las tropas rusas no la podemos saber, porque la información de que se retiraron el 30 la dieron a posterori. Sí que en cambio, el día 1 anuncarion que habían realizado operaciones especiales en el entorno de Bucha, pese que no especifican cuándo y podría tratarse de propaganda: tvzvezda.ru/news/20224151-KMqbZ.html
- El alcalde de Bucha, efectivamente, hizo un vídeo en el que se congratula de la retirada de las tropas rusas y en el que no habla de los muertos civiles. Sin embargo, el vídeo dura apenas unos segundos y está grabado delante del ayuntamiento: XXX
- El día 1 de abril, a las 13:49, se da una lista de poblaciones liberadas por las tropas ucranianas en las que no se encuentra Bucha, así que puede deducirse que aún no se había producido: t.me/News380/7883
- El día 1 de abril, a las 15:50, Ekaterina Ukraintsiva apunta a que algunas tropas ucranianas ya habrían entrado en la ciudad (no dice nada de Azov como afirma el envío). Alerta a los ciudadanos, sin embargo, que ello no significa que toda la ciudad esté liberada y sobre todo alerta del riesgo de la presencia de minas y explosivos y de la necesidad de esperar hasta la limpieza de la ciudad (se entiende que de estas minas y explosivos): t.me/News380/7893
- El día 1 de abril, a las 19:41, el alcalde de Irpen se presenta en Bucha con tropas ucranianas llevando comida para la población: t.me/News380/7933
- El día 1 de abril, a las 20:59, ya aparecen los primeros vídeos de cadáveres en las calles, concretamente en la que según el nytimes, sería la calle Yablunska con Ivana Frank (a 2,7 km del ayuntamiento): t.me/News380/7944
- El día 1 de abril, a las 21:54, aparecen otras imágenes de… » ver todo el comentario
#1 hay paises que solo permiten tener una nacionalidad (China por ejemplo), asi que te van a exigir renunciar a la española. Si no es el caso, después de obtener la otra nacionalidad, hay un plazo en el que puedes solicitar mantener la española. Si no lo haces la pierdes después de algo así como dos años.
#1 Eso es en el caso de España, donde únicamente realizas la renuncia ante las autoridades españolas.
En el caso de Francia de hecho ya directamente no era necesario renunciar a la nacionalidad.
En otros países como Alemania sí que te obligan a renunciar de verdad a aquellas nacionalidades que así determinen, exigiendote un documento del país al que has renunciado que acredite tu renuncia.
#9 Podrán denunciar y censurar lo que quieran, pero las familias de esas personas humilladas y agredidas no van a olvidarlo. Supongo que será un rencor difícilmente olvidable el que arrastres dentro al ver a un ser querido puteado de esa manera por unos animales que deciden tomarse la justicia por su mano, sobretodo sin que el gobierno haga ni diga nada para evitarlo sino que encima les esté dando cada vez más armamento.
De momento ha huido casi un 10% de la población, que deberían de ser muchísimo más si desde el propio gobierno ucraniano no hubiesen cerrado las puertas buscando mártires. Imagina qué gracia ser un civil involucrado en una guerra que no deseas contra un enemigo que te supera por todas las partes. Como si EEUU invade a España estilo "Irak", a ver quién es el guapo que se enfrenta a ellos; saldría pitando del país todo el que pudiese.
#11 Pues ni hablamos de las muertes de astronautas americanos en los transbordadores espaciales... que por alguna cosa cancelaron el proyecto (por alguna razón nadie se acuerda de los muertos norteamericanos... son inmortales)
#7#10#13 la emisión del documental que cito antes (#5) da detalles de otro arma sucesora del cañón famoso que puede interesar, es una especie de "granada propulsada anti-satélite" y cito: El sistema general se conoce oficialmente como "Proyectil giratorio autoguiado para el sistema de defensa activa" o Shield-2. (El Shield-1 se refería al cañón de autodefensa de la versión OPS-2 de Almaz.) Fue diseñado para la estación futura Almaz OPS-4 que finalmente no llegó a lanzarse, por lo que parece ser seguramente quedó en tierra. El sistema Shield-2 se muestra actualmente en la sala de demostración de acceso restringido en NPO Mashinostroenia, el desarrollador principal del proyecto Almaz con sede en la ciudad de Reutov, cerca de Moscú. (Anatoly Zak www.russianspaceweb.com/almaz-shield2.html)
#2 No estába "ilocalizable", estaba en su domicilio familiar. Sencillamente no se presentó físicamente cuando le llamaban alegando que estaba de baja (pasa mucho).
#2 Sea como fuere, un año de cárcel por deserción no estando el pais en guerra ni siendo ésta en territorio extranjero... Sigue sieno una salvajada.
La justicia militar tendría que acabarse.
#19 no hombre , #0 ha respetado el titular original, digo que Última Hora es una basura que tira de clickbait como si no hubiera mañana, que buscan esta confusión intencionadamente y que no es la primera vez que lo veo.
#39 realmente el reactor clásico termal es posterior a los reproductores, la energía nuclear nació considerando las reservas muchísimo menores de lo que son.
De hecho el secretismo y la evolución separada hizo que la URSS desarrollara las centrifugadoras mientras que el bloque occidental el reprocesamiento y fuera del círculo militar ciclos como el CANDU.
#199 han dado problemas las motorizaciones diésel con el asunto del "blue" o de la urea que usan para neutralizar la emisión de parte de los gases, y algunos concesionarios no se hacían cargo. A mas complejidad, mayor posibilidades de tener fallos y errores, y los motores diésel están sufriendo mucho de eso. Ahora si la quieres, tendrá que ser eléctrica, pero ahora mismo el precio se dispara..
#108 te refieres a la versión no turismo, sino comercial, sí es cierto, con esos problemas que mencionas. Alternativa idéntica prácticamente ya lo comenté, Toyota Proace. La nueva Kangoo no está mal aunque no tiene versión larga, es solo cinco plazas.