A EEUU cada vez más le cuesta más imponerse y ha tocado callo.Empiezan a no asustar a nadie y ese es el principio de la impotencia.Que no digo que no vayan a causar dolor y sufrimiento,pero cada vez son más antipáticos a ojos del mundo.
Ojala el resto de paises de sudamerica haga lo mismo, y lo segundo exigir la retirada de todas las tropas de sus paises, la guerra contra uno de esos paises los EEUU la pueden hacer, pero contra todos no.
#16 No creas, se irán a la mierda ellos si se empeñan en una política proteccionista y el resto seguimos comerciando con aranceles bajos entre nosotros.
Eso sí, suponiendo que todo el mundo sigue la política (lógica y coherente) de Petro en Colombia y les sube los aranceles de forma recíproca a los EEUU.
#27 A mí me parece correcto lo que está haciendo en este caso en concreto. No hay que tragar con todo lo que haga el tipo este y tener un poco de dignidad por tu país.... El no se ha negado a aceptar a los deportados, pero que no vengan como si fueran ganado....
#50 No lo llamo como quiero es un hecho. Estan regidos por Emires, por caudillos hereditarios ¿Que liberalismo es ese en el que un rey con poder absoluto te da ordenes y si no las cumples te mete en una picadora de carne?
#22 El liberalismo es un camelo, una mentira, un engaño, no ha existido nunca ni existira jamas, es una teoria de libro que tiene el mismo nivel que la historia de los unicornios y el mismo recorrido que el comunismo completo porque no hay ni un solo liberal de verdad en todo el planeta.
Cuando vienen mal dadas entonces todos esos presuntos liberales acuden a llorar a papa estado a pedir que les rescaten, que pongan aranceles, a que cambien las leyes, a que salga la policia, en resumen a que les ayuden. Y si no les ayudan pasan a amenazar con pisarte el craneo con su bota.
No son liberales, son neofeudalistas.
#22 Sigue exactamente las mismas consignas desglobalizadoras de Putin y otros insignes demócratas como Marine Le Pen. Busca convertir EEUU en una potencia extractiva que gracias a su liderazgo político y militar pueda instalar en el planeta relaciones de señorío y vasallaje con los demás países.
No se puede ser más antiliberal, no sólo porque para frenar la globalización hay que destruir dos conquistas del liberalismo que han hecho posible el mundo tal como lo conocemos hoy, la libertad de movimientos de personas y de capitales, sino porque la idea de una potencia imperial que imponga sin contrapesos sus deseos a las demás naciones es lo más parecido a una dictadura global que se pueda imaginar.
Un claro ejemplo de capitalismo vs sostenibilidad en versión rural e ignorante.
Si destruir el campo me da más dinero, entonces estoy en contra de preservarlo.
Ahora llévalo a nivel macro a cada pueblo provincia y país y tenemos lo que hay desde los tratados de Kyoto. Más contaminación, menos parajes naturales y más bosque arrasado.
#15 ¿No funcionaba? Coño, pues con ese sistema pasaron de país tercermundista a potencia mundial que terminó con el hambre, la analfabetización, y la desindustrialización mientras corrían a los alemanes a gorrazos de su territorio.
El sistema tenía fallos que podían haberse corregido sin provocar el suicidio de una gran nación cuyos países resultantes, algunos, no han recuperado los niveles de bienestar, y a Rusia le costó 20 años.
Tenías garantizado trabajo y techo, mientras que en el mundo libre tienes libertad para morirte de hambre debajo de un puente.
#11 Me hace mucha gracia cuando alguien español compara la corrupción de aquí con la del este de Europa. Pregúntale a un ucraniano o a a un búlgaro, croata, etc. para ver lo gracioso que les parece.
#26 Taiwán es el resultado de las minoritarias guerrillas nacionalistas chinas de ultraderecha perdiendo la guerra civil contra la inmensa mayoría del pueblo chino organizado a través del partido comunista, y refugiándose en su derrota en esa pequeña región de China. Ni Cristo en China ni en el resto de Asia tiene a Taiwán por nada más que lo que acabo de decir. Y bastante mano izquierda ha tenido el Gobierno Chino lidiando todo este tiempo con esa gente para evitar un derramamiento de sangre y coexistir, que si hubieran sido del "talante" de los occidentales los hubieran reducido a un cráter hace ya décadas, como hacen los anglosajones con todo lo que les molesta.
Lo que dices es provocación pura y dura y las clásicas mentiras que soltáis los derechistas para reescribir la Historia y que la gente ignorante que no ha cogido un libro en su miserable vida ni sabe absolutamente nada del mundo se lo crea y os siga.
Lamentablemente en esta era de desinformación, mentiras amplificadas por internet y bulos que se convierten en "la verdad" por arte de magia, muchos se lo tragarán igual que se tragan tantas otras chorradas.
#12#15 Quizá os pueda interesar "Los desposeídos" de Ursula K. Le Guin, que a pesar de ser una novela de ciencia-ficción, plantea cuestiones muy interesantes sobre la viabilidad de una sociedad verdaderamente anarquista.
Recuerdo que un aspecto súper importante es que todo el mundo tiene el deber y la responsabilidad de defender los principios y valores anarquistas. Si no, al final surgen estructuras de poder implícitas que acaban corrompiéndose.
Permíteme que lo ponga en duda. En primer lugar, porque a una sociedad anarquista no se llega del día a la mañana con un "bueno, pues hoy parece que se ha quedado buen día para eliminar el estado, no?" sino a través de un proceso revolucionario entre cuyos principales objetivos está la eliminación de esas estructuras de poder.
Y, en segundo lugar, porque la defensa colectiva es un tema manidísimo dentro del anarquismo. Y no tienes que irte tan lejos como Ucrania para ver ejemplos prácticos como fueron el Consejo General de Defensa de Aragón o las milicias de la CNT (la Columna Durruti entre ellas).
Y, por último, no hace falta verse en una sociedad anarquista ni irse al s. XVIII para constatar que nadie defiende al pueblo de las élites en un mundo en el que miles de personas mueren cada día por la voluntad de aquellas.
Pero si la UE se uniera al esfuerzo de Latinoamérica de pararle los pies a Trump sería otra cosa pero Úrsula sin decir nada.
Creo que si los houties los han largado de allí lo tiene un poco jodido para usar la fuerza, sinceramente.
Eso sí, suponiendo que todo el mundo sigue la política (lógica y coherente) de Petro en Colombia y les sube los aranceles de forma recíproca a los EEUU.
Cuando vienen mal dadas entonces todos esos presuntos liberales acuden a llorar a papa estado a pedir que les rescaten, que pongan aranceles, a que cambien las leyes, a que salga la policia, en resumen a que les ayuden. Y si no les ayudan pasan a amenazar con pisarte el craneo con su bota.
No son liberales, son neofeudalistas.
Los déficits comerciales de USA con el resto del mundo son continuos desde hace 40 años por el dolar
Es lo que Trump pretende arreglar
No se puede ser más antiliberal, no sólo porque para frenar la globalización hay que destruir dos conquistas del liberalismo que han hecho posible el mundo tal como lo conocemos hoy, la libertad de movimientos de personas y de capitales, sino porque la idea de una potencia imperial que imponga sin contrapesos sus deseos a las demás naciones es lo más parecido a una dictadura global que se pueda imaginar.
Si destruir el campo me da más dinero, entonces estoy en contra de preservarlo.
Ahora llévalo a nivel macro a cada pueblo provincia y país y tenemos lo que hay desde los tratados de Kyoto. Más contaminación, menos parajes naturales y más bosque arrasado.
El sistema tenía fallos que podían haberse corregido sin provocar el suicidio de una gran nación cuyos países resultantes, algunos, no han recuperado los niveles de bienestar, y a Rusia le costó 20 años.
Tenías garantizado trabajo y techo, mientras que en el mundo libre tienes libertad para morirte de hambre debajo de un puente.
Lo que dices es provocación pura y dura y las clásicas mentiras que soltáis los derechistas para reescribir la Historia y que la gente ignorante que no ha cogido un libro en su miserable vida ni sabe absolutamente nada del mundo se lo crea y os siga.
Lamentablemente en esta era de desinformación, mentiras amplificadas por internet y bulos que se convierten en "la verdad" por arte de magia, muchos se lo tragarán igual que se tragan tantas otras chorradas.
Combatieron a los nazis, y después a los comunistas. Si tan capitalista eres, ¿Donde los ves degenerados?
Edit. Error de época. Combatieron a los comunistas segundo, primero a los imperialistas. No borro por lo de escondes la mano.
Recuerdo que un aspecto súper importante es que todo el mundo tiene el deber y la responsabilidad de defender los principios y valores anarquistas. Si no, al final surgen estructuras de poder implícitas que acaban corrompiéndose.
Permíteme que lo ponga en duda. En primer lugar, porque a una sociedad anarquista no se llega del día a la mañana con un "bueno, pues hoy parece que se ha quedado buen día para eliminar el estado, no?" sino a través de un proceso revolucionario entre cuyos principales objetivos está la eliminación de esas estructuras de poder.
Y, en segundo lugar, porque la defensa colectiva es un tema manidísimo dentro del anarquismo. Y no tienes que irte tan lejos como Ucrania para ver ejemplos prácticos como fueron el Consejo General de Defensa de Aragón o las milicias de la CNT (la Columna Durruti entre ellas).
Y, por último, no hace falta verse en una sociedad anarquista ni irse al s. XVIII para constatar que nadie defiende al pueblo de las élites en un mundo en el que miles de personas mueren cada día por la voluntad de aquellas.