#44#45 en accidentes laborales el empleado cobra 100% desde el primer dia ( logico) no razonaba pensando en accidentes laborales
#30 organizar un seguro aparte encarecerá mas los gastos de empresa por empleado , además, un seguro privado siempre privara los beneficios económicos por encima del bien asegurado, traducido no quiere decir que por pagar un seguro privado será mejor atendido (ej mutuas en caso de bajas)
#17 independientemente de la situación del trabajador ( baja o alta) la empresa tiene una obligacion de cotizacion de 35% del sueldo ( no es ni poco ni es nada) , depende del sueldo puede ser un pico, además , si contratas un nuevo trabajador al sustituir la baja, puesto de trabajo que generara pagar dos veces la seguridad social creando un incremento de 35% en gastos de empresa ( como minimo , puede diferir según convenios y cuberturas pactadas.
mi opinión personal , considero que temas sociales ( bajas, prestaciones por conciliación, etc ) los debería cubrir el estado a 100% de esta forma no se crea conflicto en las empresas ( vemos casos donde una mujer embarazada es despedida porque le sale mas barato que mantener la baja)
mantener esto a través de impuestos , gravamen a empresas en otros conceptos , no se , para esto cobra un governante no?
sin embargo considero que las prestaciones salariales son extremadamente bajas en España ,
#17#30#45#44#37#38 Un poco sonrojarte que a estas alturas de la película la gente no sepa quien paga las bajas, y como se deben de hacer cargo, que en general, para las empresas supone poco o nada… incluso en algunos casos suponen ventajas económicas ya que el estado puede subvencionar parte de las contribuciones del trabajador que sustituye.
En España hay un desconocimiento brutal respecto a esto, y mucha llorería por parte de el empresariado.
Y si hay algo que no está cubierto por el estado o la mutua, siempre son bienvenidos a mulualizarse, como se hace en otros países para pagar solidariamente y añadir esos costos a los costos de operación.
Lo que hay es una resistencia ideológica tremenda a hacer las cosas bien y a tener una conciliación de la vida laboral y personal, que en el fondo es lo que es esto.
El problema de la economía española no son los trabajadores sino los empresarios y sus mierdas.
#12 vale ya de tantas mierdas y de considerar que todo el mudo hace el picaro… si tratas a tus trabajadores así, al final lo que pasa es que se comportan de esa manera. Trátalos como adultos responsables y se comportaran como tal. Es tristísimo que en España sigáis pensando así.
#44 Un accidente laboral del propio trabajador está asociado a su actividad en la empresa y por tanto me parece razonable que sea la propia empresa quien lo asuma directamente, pero lo que le ocurra a un familiar es puro azar por tanto me parece más lógico que lo asuman solidariamente el conjunto de todas las empresas.
#58
Para todos los que han contestado. Yo no dudo que pueda ser una violación, pero no estoy del todo convencido. Debido a mi trabajo, he tratado con muchísimas mujeres borrachas y he visto como habían carroñeros que se aprovechaban de ello para acercarse y me parecía ruin y asqueroso.
Ahora bien, nadie aquí sabe lo que pasó excepto él. No se sabe si los dos iban cocidos y drogados y hasta que punto. Tampoco se sabe si ella consintió en subir a su casa y tener relaciones. Y tampoco se sabe si él en su estado era capaz de discernir el consentimiento de ella, entre otras cosas porque ella tampoco fue capaz.
Y como quien más claro lo deben tener fueron los jueces y le han absuelto, vuestras opiniones son irrelevantes.
Aún así, me sigue pareciendo un caso muy complicado.
#149 Claro, a un negro que que le quitas el micro, se lo tiras le dices cógelo como un gorila... Si no ves racismo ahí tienes un problema con eso de ser tan fan boy... Por mucho que alguien sea de mi cuerda ideológica no lo defiendo si hace algo que no es justo o correcto
#42 Por lo menos antiguamente lo era, "payola" se le llamaba a aquello. Uno de los que pillaron fue precisamente el que acuñó el término "rock & roll", lo echaron y no volvió a trabajar.
#28 Si se les pilla un arma en ese tiempo, se puede considerar penal (creo) porque no la tendrían dada de alta. O sea, que se los llevarían a tirar lo chas de chopped al techo de la cárcel.
#146 Es que yo no entiendo a los lumbreras que obligan a ir por la calzada a los patinetes e incluso bicicletas. Es cierto que hace falta civismo, un patinete no puede ir volando por la acera, pero la solución pasa por hacer más y mejores carriles bici, no prohibiendolos ni mucho menos lanzándolos a la jungla que son las calzadas de las ciudades.
#56 efectivamente el empresario no tiene por que saber esos datos, pero el estado si.
Como curiosidad: la mayoría de trabajadores te cuentan la razón sin tu pedírsela, solo en casos de baja por ansiedad o depresión el empleado no dice nada. esa es mi experiencia.
sobre que no es de tu incumbencia cuantos se han cogido el permiso discrepo, ya que es un permiso retribuido. y cuando ya descubres que el que se ha cogido el permiso se ha ido a la playa y no puedes hacer nada porque no lo puedes demostrar en un juicio, pues toca los cojones.
y voy a explicarte porque el permiso está mal planteado:
porque si tu tienes 16 familiares de segundo grado se generan 16 permisos automáticamente, vayan o no vayan, estén cuidando al perro o de fiesta en torremolinos. son 80 días de trabajo en total que se han ido en ese permiso.
pero si eres hijo único y soltero y tu padre no tiene familiares, y está ingresado más de 5 días o necesita cuidados despues de una intervención, y son más de 5 días, los siguientes días te los comes de tus vacaciones o de pedir una excedencia ( siempre que tengas derecho a ella)
por eso pienso que está mal planteado, por eso digo que existen fraudes.
#43 es un ejemplo,pero si quieres uno más realista para que lo entiendas te pongo otro, un trabajador con 3 hijos casados y 2 hijos cada hijo ( 6 nietos). pero ese trabajador también tiene 2 hermanos casados. Todos en edad laboral y trabajando ( aquí ya admito que me he pasado, pero es un ejemplo perfectamente valido y solo le he puesto dos hermanos al trabajador)
vamos a poner que le han quitado un carcinoma basocelular. una intervención quirúrgica de 20 minutos con anestesia local, al trabajador le dicen que guarde reposo.
ponte a contar cuantos permisos son. 1 trabajador se convierte en 6 permisos por los tres hijos hijos mas sus conyuges, a esto le sumamos 4 permisos por los dos hermanos más sus conyuges, y 6 permisos para los nietos.
hacen un total de: 16 permisos de 5 días por una intervención quirúrgica de 20 minutos, con un riesgo cercano a 0 para el paciente y con la que puede hacer vida normal desde el mismo día, poco más que una tirita, pero el médico le pondrá que necesita reposo, sin especificar días.
te parece lógico? no crees que la ley es poco eficiente? no crees que debería limitarse a un solo permiso simultaneo de 5 días para cuidado que no se solapase?
#135 Sabes que hay mucha gente que no vivimos en más ciudades ¿no? O que viven en ellas y no disponen de un buen transporte público que les permita ir a los sitios que necesitan a la hora que necesitan.
Yo gracias a que tengo coche propio puedo hacer un montón de cosas que no podría hacer si tuviera que depender sólo del TP.
Así que lo infrautilizado es relativo. La palabra correcta es que está disponible, cosa que no te garantiza un carsharing. La ropa tampoco la usas toda todos los días y no la poner en alquiler.
#13 se sienten protegidos porque son familia de quien son. Yo también tuve malas existiría con ellos. Lo peor, los trabajadores de puestos altos que se creen alguien por estar ahí y apretar unos muertos de hambre sin corazón.
#23 Claro, 0 culpa de ellos o sus dirigentes. La culpa de que sudamerica y centroamerica este casi en su totalidad hasta arriba de problemas de drogas,pandilleros y corrupción es de EE .UU.
Te ha faltado añadir a España y Portugal.
#48 y también puede ser motivada por tocar los cojones y a modo de represalia. Yo no cuestiono el tema que plantea el artículo, lo que me da vergüenza es que las bajas se den a la carta.
#30 organizar un seguro aparte encarecerá mas los gastos de empresa por empleado , además, un seguro privado siempre privara los beneficios económicos por encima del bien asegurado, traducido no quiere decir que por pagar un seguro privado será mejor atendido (ej mutuas en caso de bajas)
#17 independientemente de la situación del trabajador ( baja o alta) la empresa tiene una obligacion de cotizacion de 35% del sueldo ( no es ni poco ni es nada) , depende del sueldo puede ser un pico, además , si contratas un nuevo trabajador al sustituir la baja, puesto de trabajo que generara pagar dos veces la seguridad social creando un incremento de 35% en gastos de empresa ( como minimo , puede diferir según convenios y cuberturas pactadas.
mi opinión personal , considero que temas sociales ( bajas, prestaciones por conciliación, etc ) los debería cubrir el estado a 100% de esta forma no se crea conflicto en las empresas ( vemos casos donde una mujer embarazada es despedida porque le sale mas barato que mantener la baja)
mantener esto a través de impuestos , gravamen a empresas en otros conceptos , no se , para esto cobra un governante no?
sin embargo considero que las prestaciones salariales son extremadamente bajas en España ,