edición general
Sigo_intentandolo

Sigo_intentandolo

En menéame desde mayo de 2021

7,18 Karma
14K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
3.526 Comentarios
0 Notas
  1. #15 Que sea transparente para Musk y su horda de autistas con motosierras solo les ayuda a ellos y sus fines.
  2. #2 Pidiéndolos conforme la ley. Que sepas que Elon Musk no puede tener acceso a esa información porque hay conflicto de intereses. El es un billonario con grandes intereses en saber que le ocurre a su competencia y por eso hasta ahora nadie como él ha accedido a ellos. Que venda sus propiedades y se presente como congresista. Nos ha jodido....
  3. «Un día millones de hombres abandonarán el hemisferio sur para irrumpir en el hemisferio norte. Y no lo harán precisamente como amigos, pues irrumpirán para conquistarlo. Y lo conquistarán poblándolo con sus hijos. Será el vientre de nuestras mujeres el que nos dé la victoria«.

    Estas palabras fueron pronunciadas por Bumedian, presidente de Argelia, en la sesión de la Asamblea de la Naciones Unidas en 1974.

    No entiendo por qué citar al que fue presidente de Argelia, es racismo o xenofobia.

    Censura y represión sí que es el no permitir citar sus palabras y su pensamiento. Ejercida por la izquierda y el progresismo.
  4. Viendo el currículum del citado, su docencia, la experiencia acreditada y los reconocimientos nacionales e internacionales más bien tiene pinta de alguien que es líder en su campo, y casi "pareciese" más bien una vendetta personal de responsables del CPITIA escudándose en la titulitis. Lo de los colegios profesionales en España a veces nos dan grandes tardes de gloria (véase la permisividad indecente de los colegios profesionales de psicología con el psicoanálisis).
  5. Buen artículo. Lo que temen es que pierden sus privilegios de acotación y se les desmonta el chiringuito de "preparadores" a muchos.
    Lo de que la prueba oral se grabe en video y deje de ser una "recitación" para introducir elementos de disertación y lógica me parece que cae de cajón.
    "No consistirá pues en recitar con rapidez un tema, sino en disertar verbalmente, con precisión, sin estrictos condicionamientos de tiempo y, es de suponer, con interlocución con el tribunal. “En ningún caso podrá consistir en una mera exposición memorística”, acaba diciendo el anteproyecto en el nuevo art. 306.4.b’ de la Ley Orgánica del Poder Judicial, lo que, de aprobarse, sería el certificado de defunción de las pruebas recitativas."

    Está claro que quien este en contra de estas medidas o está en el ajo del chanchullo de preparadores o es un reaccionario al que hay que jubilar o ambas.

    "¿Quién y por qué teme a la supresión de la prueba estrictamente…   » ver todo el comentario
  6. #6 No es cierto, en el 95 con 2 sueldos te podías permitir comprarte un chalet.

    PD: Hoy no pero es por culpa de que pagamos Netflix según nos dicen los que en el 95 se compraron ese chalet
  7. Ahora en serio, si recibes una subvención o el paro está claro, pero la parte proporcional de una autovía, del museo del prado o la embajada en noruega. Los resultados dependen del criterio que se toma a repartir este tipo de gastos, por qué no todo el mundo disfruta igual de una autovía, ola sanidad o la educación pública
  8. #8 el coche eléctrico renta si lo puedes cargar en casa con una buena tarifa, por ejemplo, nocturna. Lo de la placas ayuda, pero no te carga el coche
  9. Dana?
  10. #2 Claro que son rentables, sobre todo si te llevas los beneficios durante toda su vida útil y luego consigues que unos idiotas (aka nosotros) se hagan cargo del coste de desmantelarlas y almacenar los residuos.
  11. #1 nacionalizando pérdidas
  12. #2 Es el individualismo que nos han grabado en el cerebro "que cada palo aguante su vela". La gente no entiende lo insignificante e intrascendente que es como individuo en contraposición de lo poderosos que son colectivamente.

    A eso le añades que la gente está más interesada en si sale una trans con silla de ruedas en una serie o si la nueva blanca nieves tiene el tono de piel adecuado frente a la especulación en vivienda, el precio de los vienes básicos o la pérdida de poder adquisitivo por la inflación y ya tienes el caldo perfecto para que pase lo que pasa
  13. #1 Me encanta la palabra "relación". Abarca todo tipo de pecados. Me temo que esta se ha convertido en una mala relación. Una relación basada en que el Presidente se lleve todo lo que él quiere y desoiga tranquilamente todo lo que realmente importa a la... Gran Bretaña. Puede que seamos un país pequeño... pero somos un gran país. El país de Shakespeare, Churchill, los Beatles, Sean Connery, Harry Potter... el del pie derecho de Beckham, y ya puestos también el izquierdo. Un amigo que abusa de nosotros ya no es un amigo.
  14. Se confirma:
    La zerg rush es la mejor estrategia.
    Si, rusia es mala (ambiciones imperialistas del pasado, y reclutamiento racista), pero los ucros no son inocentes (trabajar para los gringos no es nada inocente)
  15. Yo vivo en un entorno familiar y de conocidos que somos aptos para "tacaños extremos" así que no serviría de ejemplo.

    Pero en general hay muchos españoles que aunque ahora mismo tuvieran un buen salario también han pasado muchas épocas de inestabilidad, y a menos que sean funcionarios saben que perfectamente si pierden su actual empleo podrían pasar meses en paro o tener que aceptar unas condiciones peores.

    Y otros muchos que están ahorrando para hipotecarse.
  16. #4 y muchos rentistas son jubilados que no gastan más solo porque ganen más (les entiendo porque yo tengo esa mentalidad)
  17. Obsérvese el gráfico con las subidas del SMI año a año. Desde la entrada del Gobierno golpista se ha incrementado en 400,00€. Y siguen con el catastrofismo los que no pueden meter mano en el dinero público... a cascarla, fachas.
  18. La estatua que tiene detrás con Jesus como si fuera un dios del caos de Warhammer me flipa.
  19. Sí, el scrolling infinito y el uso excesivo de redes sociales pueden afectar la concentración, la memoria y el bienestar mental. Estudios han mostrado que el consumo constante de contenido breve y fragmentado puede reducir la capacidad de atención y aumentar la ansiedad. Además, la dopamina liberada con cada nuevo post o video refuerza el hábito, volviéndolo adictivo.
  20. Hasta hace 4 días para muchos meneantes y el propio Errejón buscar en el comportamiento posterior y anterior de la denunciante era algo asqueroso y machista. ¡Cómo cambian las cosas!
  21. #27 yo estoy totalmente a favor que se hagan estudios serios de estas cosas, pues como dices, hacer ciencia es difícil. Ahora bien, con el alcohol pasa que los humanos somos muy malos en medir sus efectos y el consumo efectivo que hacemos, sobretodo cuando consumimos más de la cuenta. ¿acaso no es típico el borracho que balbuceando te dice "si yo solo bebí una copa" o los que te dicen "yo estoy perfecto" aunque se nota que ya les cuesta coordinar los pensamientos? La tolerancia 0 en gran medida evita eso, porque hace muy fácil la ecuación: beber = no conducir, conducir = no beber.
  22. Con perdón del fenecido hay que ser ignorante o idiota para darte anestesia general sin ser una cuestión grave de salud. El riesgo de morir existe siempre.
  23. #9 Optimizas procesos. Ahora la IA consume menos recursos. Lo que significa... ¡que podemos hacer la IA más compleja con los mismos recursos! ¡Lo que significa que podemos hacer más, que es más rentable y que podemos incrementar su uso!

    Por si lo habías pasado por alto: es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Jevons
  24. #27 Y las emisiones no dejan de aumentar paralelamente al incremento del consumo de energía, esto no es un problema de cómo se produzca la energía sino del modelo socioeconómico productivista y ultraconsumista que impera (capitalismo) las supuestas medidas que se toman (fomento de renovables, cochepilas, etc) no son más que greenwashing para esconder el problema de verdad y su posible solución (cambio radical de sistema).
  25. #4 Patatas traigo.
    La Paradoja de Jevons se trae a colación para resaltar que optimizar la eficiencia no es la solución a los altos consumos, porque cuanto más eficiente sea el proceso, más incentivos hay para realizarlo a mayor escala, incrementando el consumo en lugar de reducirlo.
« anterior12345

menéame