edición general
Shrike

Shrike

Exempresario y licenciado en Historia. Vamos, tengo todas las papeletas para que me caigan tortas hasta en el carné de identidad. Para más inri, actualmente funcionario del Estado 🙈

En menéame desde diciembre de 2011

8,56 Karma
5.048 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Dominar la pólvora dió a la pequeña Europa el control del mundo [97]

  1. #32 ¡Gracias por los enlaces!

Lee libros de mierda [479]

  1. #145 Lo de disponer de mas dinero, vale para el cine, aunque no tanto. Ciencia ficción no significa que la película cueste mas pasta. Has visto Gattaca? esa se podría hacer aquí perfectamente. Vale, te acepto que Star Wars no la podríamos hacer. Pero aquí se ha hecho algo de fantasía, como el laberinto del fauno.

    Pero , escribir un libro, cuesta lo mismo sea de lo que sea. Otra cosa es que luego se venda.

Los villanos de Tolkien son demasiado grandes para la gran pantalla. (ING) [100]

  1. #3 A mi no me pareció tan terrible, pero estoy con lo que dice un amigo: puestos a poner una historia de amor innecesaria y absurda, que hubieran puesto a dos enanos gays.

    #12 Morgoth le dio la idea a Peter Jackson
  1. #21 Coño es verdad, Gandalf, Saruman, Radagast y los 2 que no sabian usar el gps. Fallo mio

¿Tú habrías votado a Hitler en unas elecciones democráticas? [300]

  1. #33 ¿Hasta qué punto podemos considerar a socialdemócratas y comunistas alemanes como dispuestos a aliarse contra Hitler? Estás pensando con la mentalidad actual, pero en el contexto de aquella época no eran precisamente muy amigos...

    es.wikipedia.org/wiki/Partido_Comunista_de_Alemania#Periodo_fundaciona
    es.wikipedia.org/wiki/Revolución_de_Noviembre
  1. #33 La actual reforma electoral del PP aplica a las elecciones municipales. Hitler habria tenido que utilizar las mismas malas artes que utilizo para ser canciller.
  1. #33 Exactamente. Solo ganaron las elecciones tras haber pactado con los demás partidos de derechas la ilegalización de la izquierda.

De la ridícula historia de Inglaterra I [48]

  1. #1 De lo mejor que he leido sobre historia en meses (hay que saber un pelín de ella para no perderte con el estilo cachondeopadre que se disfruta xD) He pasado 20 minutos inténsamente frescos. Gracias, de verdad cc @Shrike

Los soldados africanos que sirvieron en el ejército nazi [36]

Las guerreras vikingas y ABC [20]

  1. #6 Enhorabuena por la web. Tiene mucho mérito mantener una página de esa temática.
  1. #6 ABC ¿Serio? Por aquí creo que se les ha visto "fusilar" artículos de El amo del castillo, un habitual de meneame.

    Después se quejan de que los enlazan... xD
  1. El ABC toma el artículo como botín de guerra para hacer un homenaje a los propios vikingos.

    #0 Un buen artículo, referenciado y trabajado. Gracias.
  1. #6 Yo creo que algunos periodistas serían mejores sin usar Google para escribir sus artículos.

5 motivos para dudar de la existencia del Jesús histórico [46]

  1. #17 Existen multitud de fuentes contemporaneas no romano-literarias que demuestran que los romanos estuvieron en Hispania en el siglo II a.C. Fuentes griegas, Cartaginesas y hasta de los propios hispanos, por no hablar de multitud de evidencias arqueologicas datables y contrastables. Lo mismo pasa con las campañas de Alejandro Magno en el siglo IV a.C. hay fuentes persas, indias, evidencias culturales y arqueológicas. En cambio las hazañas con evidencias unicamente literarias contadas por una única fuente y normalmente mucho despues de que ocurriese, como la llegada de los vikingos a América o el uso de espejos incendiarios por parte de Arquimedes, siempre se han puesto en duda hasta que se han encontrado pruebas arqueológicas o fuentes contemporaneas que confirmen los hechos.
  1. #40 ¿El acueducto lo construyeron en el curso de las campañas del siglo II a.C.? ;)

    Ya digo que sólo estoy haciendo de abogado del diablo, ilustrando lo reduccionista que es el argumento que cito en #37 ;)
  1. #37 Igual si hay evidencias de la conquista de Hispania por los romanos.  media
  1. #25 El autor del artículo habla de fuentes contemporáneas. ¿Qué fuentes contemporáneas de los hechos relatados tenemos de la conquista de Hispania durante el siglo II a.C. y de las campañas de Alejandro Magno en el siglo IV a.C.?

    Y recuerdo que de las campañas de Julio César sólo disponemos de fuentes cesaristas que, según el criterio del autor del artículo, también las descalificaría pues rechaza los testimonios de fuentes cristianas ;)

    Cito el fragmento en cuestión:

    Investigadores historiográficos como Ehrman suponen que debería existir algún tipo de rastro en fuentes no cristianas. Sin embargo, Ehrman afirma también que "tenemos muchos documentos de la época: los escritos de poetas, filósofos, historiadores, científicos y oficiales de gobierno, por ejemplo, sin mencionar la enorme colección de inscripciones en piedra que sobreviven, y cartas privadas y documentos legales en papiro. Y nada en este largo inventario de escritos supervivientes menciona el nombre de Jesús".

    E insisto, en #17 estoy haciendo de abogado del diablo que, en este caso, es Jesucristo ;)
  1. #17 ¿Los romanos conquistaron la mayor parte de Hispania durante el siglo II d.C.?

    ¿Realmente tuvieron lugar las campañas de Alejandro Magno? ¿Y las campañas de Julio César?


    Hay registros históricos de ambos y de muchas fuentes.

    Planteo estas preguntas porque ese argumento, ex silentio, es una falacia argumentativa en términos históricos

    Misma falacia demuestra que el Rey Arturo existió: no lo nombra nadie salvo un libro que sabemos que es de fantasía.

    Yo estaba dolido con este tema porque alguien me mintió. Me dijo que no hay duda de que había existido porque había muchos registros históricos. En realidad no hay ninguno, así que la duda es legítima... un poco más que legítima.

    Ahora ya lo veo desde otro punto de vista: a lo mejor es lo que creía que tenía que hacer para ganarse su pan.

La cultura del mando: educación de oficiales en Alemania y Estados Unidos y sus consecuencias en la IIGM (reseña) [8]

  1. Sin embargo, sobre todo en la Operación Barbarroja, he leído frecuentemente cómo la rigidez de Hitler y el castigo a los oficiales por cosas tan lógicas y tan nada castigables como los repliegues estratégicos (i.e., perder algo de terreno a cambio de escoger una posición defensiva más sólida y una mayor cohesión de las tropas que ofrezca más alternativas de ataque) mermaron las no muy grandes opciones alemanas. Cosa que por otro lado hay que agradecer, claro, imaginad que hubiesen tomado el Cáucaso y los pozos de petróleo :-|

    Por otro lado, en el ejército estadounidense hay ejemplos como el asalto de Brecóurt mostrado en Band of Brothers, por el que Richard Winters fue nominado a la Medalla de Honor del Congreso (finalmente le concedieron la DSC)

    en.wikipedia.org/wiki/Brécourt_Manor_Assault

    cc/ #1 @Shrike

¿Crees que los extranjeros tienen derechos en Japón? Bueno, es complicado [ENG] [45]

menéame