edición general
Selection

Selection

En menéame desde diciembre de 2014

6,45 Karma
16K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
981 Comentarios
0 Notas
  1. #21 Unos subvencionan a lo loco pensando en empleos y beneficios empresariales con amiguetes con la mira en réditos electorales a corto plazo y otros las usan en el contexto de la estrategia nacional a largo plazo. Ya ni mirando cantidades, el modelo de la economia dirigida con características de mercado es dificil de batir por gallinas sin cabeza corriendo de un lado a otro, como mucho piensan en poner tiritas a base de proteccionismo.

    Y si alguien entiende este comentario como una lamida de ojete explicita a los chinos y sus planes quinquenales siempre puede mirar la estrategia europea de Airbus para entender que cuando actuamos de maneras parecidas nadie nos come la tostada.
  2. #2 Es cuento. En realidad, esperaban ganar chorricientos trillones de dólares, y como sólo son chorricientos billones, pues ahora se dedican a decir que pierden mucho. Que te están haciendo un favor cuando te venden un coche de 50000 euros, porque según ellos tenía que venderse a 400000, y requerir tu riñón, tu primogénito y tu alma.

    El coche es rentable, pero no todo lo rentable que quisieran.
  3. Cien mil pavos por coche, sí. Igual se tenían que dedicar a otro negocio. Venga, hasta luego chatos.
  4. Significa que si no lo arrestan en un país firmante, dan barra libre para que nadie lo haga y el famoso orden mundial cae otro escalón más por las escaleras del desmorone.

    Porque seamos sinceros, el orden mundial que había ha saltado por los aires.

    Hacia donde vamos, nadie lo sabe.
  5. Las miles de fechorías que habrán realizado por todo el mundo estos asesinos sionistas.
  6. Son capaces de la más baja mezquindad.
  7. #9 Es capitalismo sin frenos.
    Todo vale si da dinero. TODO.
    Los ricos encantados porque su dinero puede comprar lo que sea, pasando por encima de leyes, justicia o ética. Y los pobres a callar.
  8. ¿Por qué lo llaman "economía liberal" cuando en, en realidad, es AVARICIA?  media
  9. #2 Llamar al embajador a consulta sin fecha de retorno es la forma de romper relaciones diplomáticas con otro país.
  10. #4 Esa para mí sería una parte de la explicación, la otra sería la Mafia rentista de la cual son miembros holdings y fondos de inversión que presionan a empresas y politicos para no perder beneficios y valor de sus activos fijos (inmuebles, oficinas, etc).
  11. Porque hay mucho puesto intermedio que queda con el culo al aire al demostrarse que en su puesto no hacen nada excepto vigilar quien calienta la silla.
  12. Pues porque los camareros no pueden teletrabajar. Siguiente pregunta.
  13. En general me parece bien. Pero lo de la jornada de 30 horas sin reducir el salario y sin presentar una memoria económica...pues mira. A ver, que seguro que dicen que se lo quitaran a los ricos o a los bancos. Pero me temo que es un quiero y no puedo.
  14. #8 Recordemos que esa estafa solo se puede llevar a cabo con la complicidad de un centro esucativo y la autorizacion de la administración pública.
  15. La formación era de dos meses y las prácticas NO REMUNERADAS eran en Julio y Agosto

    Que listos son estos hijosdeputa. Y seguro que hacen un favor al esclavo
  16. #15 Trabajar implica que te paguen un salario, nadie les ha propuesto trabajar.
  17. Ah! Que buscaban esclavos ... Qué poca vergüenza hay que tener para no presentarse. Pobres empresarios !!
  18. Vox apoya a Israel que arma a Marruecos para que nos invada, Vox apoya a Le Pen que quiere incomunicarnos

    Vox dice amar a España pero quiere destruirla
  19. Enésimo artículo de la larga serie histórica sobre el rentismo en España y sus consecuencias sobre la estructura económica. Desde el siglo XIX, el rentismo es el mayor freno a la inversión productiva y al ahorro, manteniendo inalterables las transferencias de renta desde la clase trabajadora. Sólo en el momento más álgidos del desarrollismo los grandes bancos apostaron por la inversión industrial, hasta que volvieron masivamente a los créditos hipotecarios y de consumo a mediados de los 80. Cuando la productividad se estanca, el extractivismo aumenta y, en una economía globalizada como la actual, no sólo eso sino que se impone a cualquier otra lógica de mercado.
  20. #9 Mi abuelo era sindicalista y luchó por mejorar las condiciones laborales de los empleados. Mi padre, que disfrutó de los derechos alcanzados por la generación anterior, vota a un partido que aboga por limitar los derechos laborales porque hay que proteger a los empresarios (que son los que generan riqueza, al parecer ellos por si solos y por arte de magia) y además está de acuerdo con ello y lo justifica. Mi padre está de acuerdo con las prácticas no remuneradas, las horas extras gratis porque hay que arrimar el hombro si hace falta y que a los empleados hay que mantenerles bien controlados porque si te descuidas se te suben a la chepa. Por ejemplo, le sorprendió que mi empresa me diese un ordenador portátil "así sin más", porque a saber qué hacen los trabajadores con él. Al parecer, ve más natural que sea yo quien aporte las herramientas de trabajo para que se lo ahorre la empresa, y encima ya le puedes estar eternamente agradecida por darte trabajo. Mi abuelo se…   » ver todo el comentario
  21. Yo siempre le digo a mi padre: los derechos que vosotros ganasteis, vosotros mismos se los estáis quitando a vuestros nietos.
  22. #1 Una cosa no quita la otra. Se pueden tener varios problemas a la vez.

    Efectivamente, la lucha de clases es tan relevante como siempre, y hay que luchar contra las oligarquías.

    Lo cual no quita que sea una barbaridad un sistema en el que los pensionistas cobran de media más que los asalariados, teniendo menos gastos (vivienda mayormente pagada); y donde para la gente joven trabajar o no y en qué casi da igual, porque al final la diferencia la marca heredar o no un piso de las generaciones que acumulan la riqueza.

    La transferencia de dinero de jóvenes (inquilinos) a mayores (propietarios que suben cada vez más el alquiler) es un hecho. La bajada en la riqueza de los jóvenes frente a los mayores en las últimas décadas es otro hecho, y muy palmario. Que los mayores son el mayor caladero de votos para el PP, partido que mantiene las pensiones contra viento y marea (como todos) pero que si por ellos fuera habrían mantenido el SMI en 700 €, es otro hecho. Así que sí, lucha de clases (o "los de abajo contra los de arriba", si prefieres terminología más de moda para lo mismo); pero no neguemos el conflicto intergeneracional porque está claro que existe.
  23. Por fin un artículo serio. Hasta los putos huevos de los enfrentamientos entre generaciones y sexos (algo que eldiario mantiene una y otra vez) , cuando el problema sigue siendo que los que tienen mucho tienen mucho más, y los políticos lo permiten y alientan.

    Por eso tenemos que seguir con el mantra de los de abajo y los de arriba, sanidad educacion pública, y mantener pensiones. Una y otra y otra vez.
  24. #2 Imagina que para acabar con ETA hubieran bombardeado Bilbao

menéame