#62 A costa de restringir de la libertad de un grupo reducido para forzarles a trabajar a donde al gobierno de turno le interesa. En vez de mejorar las condiciones para hacer la pública una opción atractiva frente a la privada, mejor obligarles negándoles otra opción. Medida buena para todos, menos para los propios médicos, que seguirán aún más explotados y no podrán trabajar donde quieran.
#57 Ir a la universidad tampoco es una formación obligatoria. Es discriminatorio para los médicos adoptar esta medida para ellos y no para informáticos, abogados, biólogos o químicos.
#17 Eso con la inflación "oficial". Con la inflación real te quedas igual. El juego del subir el SMI es que fuerza la inflación a subir proporcionalmente tambien; al final el poder adquisitivo de los trabajadores se queda igual que antes, pero la gente aplaude igualmente.
#98 No. Digo que reimplementan DirectX, la API de Windows (parcialmente), y otras librerias. Proton es, de hecho, un fork de WINE, que desde principios de los 90 se usaba para ejecutar aplicaciones Windows en Linux reimplementando su API como he dicho. De hecho, WINE significa: WINE IS NOT an EMULATOR.
#71 No. SteamOS desde sus inicios se diseñó e ideó como sistema operativo para juegos y nunca ha tenido ningún otro propósito que ése. Lo puedes ver en la propia documentación del proyecto, en la Wikipedia, o en cualquier sitio; no está diseñado para nada más que eso y que pueda hacer otras cosas generales porque no es un gnu/linux en su base y esa funcionalidad viene de gratis no significa que sea su propósito ni razón de existencia.
Por lo demás, he dicho que es el os que usa la Steam Deck porque es lo que más gente conoce, no he dicho que se crease para eso, de hecho, se creó para las Steam Machines que trataban de ser exactamente eso, PCs convertidos en CONSOLA para el salón.
#6 Es un sistema operativo tipo consola, lo enciendes y ves tu biblioteca, seleccionas el juego con el mando y a jugar. Es lo que tiene la Steam Deck. Nada más.
Tiene una opción que te permite reiniciar en modo escritorio, pero está pensada para usuarios avanzados que quieran modificar el "modo normal" o instalar cosas de terceros más que para un uso regular.
#11 SteamOS no emula nada, usa Proton, que es una reimplementacion selectiva del API de Windows, DirectX, y otras librerias que sólo funcionan en Windows.
Estamos hablando de suplantar un número de teléfono, no una identidad.
Es trivial conectarte a la red telefónica haciéndote pasar por el número de teléfono que quieras y así recibir sus llamadas y sms y que el número "real" ni se entere.
#2 La MAC se puede cambiar a voluntad, y además no tiene nada que ver con los teléfonos, llamadas, ni sms. Te estás confundiendo, es sólo un identificador para interfaces de red. Y un hash... un hash de qué?
Por diseño, llamadas y sms son inseguros y fácilmente suplantables. No tienen nada que ver con Internet ni con los términos que estás utilizando.
#5 En cuántica no funciona así; la memoria no es parte del circuito y no funciona de forma síncrona. Es equivalente a leer capturando una imagen o sonido: capturas de forma analógica la lectura de un sistema cuántico que has seteado previamente. Ni siquiera está digitalizado.
#2 No, no tiene nada que ver. La computación cuántica lo es por la lectura de memoria (qbits), no por la ejecución de instrucciones, y "señal de reloj cuántica" no tiene sentido como concepto, es como decir el sabor del color azul.
#12 No se han despedido por ser menos que lo predicho. Se han despedido porque los ingresos han sido casi nulos y se preeve que la división dé pérdidas en el siguiente ejercicio.
De la noticia:
Los ingresos de explotación de la división casi desaparecieron, con un descenso del 96%, hasta 12 millones de dólares, frente a los 208 millones del trimestre anterior.
#70 El problema de esa zona de Valencia no es solo la cantidad, en muchos sitios han tenido eso y más sin desastres así. El problema es la orografría y que toda la zona es un barranco al que convergen las aguas de una superficie enorme a más altitud, creando un efecto embudo donde se juntan las lluvias de otras zonas. De hecho en la zona desvastada apenas llovió (por eso la gente también estaba con la guardia baja). Toda el agua vino de repente en forma de "tsunami".
#52 Lee la historia. Salió al día siguiente en varios medios.
En este caso la alerta no hubiera cambiado nada, vivían en la ladera del cauce que se desbordó y primero se fue la luz, los niños tenían miedo y el padre se sentó con ellos en la cama en la oscuridad, fue entonces cuando media casa salió arrancada por el agua y todos se fueron río abajo, la casa se derrumbó súbitamente sobre el agua.
Nadie iba a pensar que la casa se iba a venir abajo por la lluvia ni se iba a imaginar un desbordamiento así. Con los datos en la mano en este caso no hay motivos para pensar que con alarma hubiera sido diferente. Una desgracia. Pero es así.
#23 En Alicante la última que causó estragos fue en el 97. Después han habido más gordas pero tras la del 97 se levantó media ciudad para hacer grandes colectores muy sobredimensionados para absorver cualquier futura DANA / gota fría. Y han funcionado.
#42 Sin ofender. Muchos documentales son un show y un entretenimiento y espectáculo más que una fuente de información o una forma de divulgación válida. Por favor no te los tomes al pie de la letra. O mejor, ignóralos cuando lo que quieres es conocimiento.
Para hacer ciertas afirmaciones como mínimo te recomiendo tener estudios en la materia. Y si sólo tienes curiosidad te puedo recomendar divulgadores con rigor como PBS Space Time en YouTube o Argin Ash (aunque este último a veces se pasa de especulación).