#48 Hay un tema y es sobre los patrones de consumo de las rentas bajas. Supongo que la mayoría irán a vivienda, suministros básicos y alimentación, y estos tienen muchas veces el IVA bonificado, lo que supondría un menor ingreso para el estado.
#48 Segun eso, se podria dar a cada persona un sueldo al mes para que se lo gaste y con el IVA contribuya a la caja comun, de donde luego sale ese dinero para que se lo gasten y con el IVA aporten a la caja comun.
#12 Como corrección es lo primero que he pensado. Eso, y que al menos en España, muchos trabajadores inmigrantes, especialmente extracomunitarios, están en la economía sumergida, donde evidentemente no dejan ningún impuesto. Tampoco sé si se tienen en cuenta los ingresos derivados del IVA, ya que cobren lo que cobren, son consumidores. Parece que el artículo analiza mas bien que inmigrantes trabajan en sectores de alto valor añadido. Me tendré que leer el original.
Así como ejemplo recuerdo cuando curré en el Hilton de Colonia. Los camareros éramos inmigrantes de países "majos" (España, Chile, Argentina, eslavas si estaban buenas, etc...) y capaces de comunicarnos en inglés y en alemán. Los cocineros de países menos majos: Italianos, griegos turcos, también españoles, etc... Los friegaplatos, todos moros y negros. Las kelys, eslavas, turcas y balcánicas ya de mediana edad. Valor añadido y contribución al sistema, una mierda, porque cobrábamos una mierda, pero si faltábamos, el Hilton echaba el cierre.
Edito: Eso no quita para que si no entran en tramos mas altos de cotización ni se lucha contra la economía sumergida, efectivamente, no sean contribuyentes netos.
#12 Los inmigrantes realizan los trabajos más duros, con peores condiciones y peor pagados. Ese aporte también habría que tenerlo en cuenta, porque sin esa mano de obra barata veríamos la visibilidad de muchas empresas...
#12 También se ignora que al entrar más mano de obra para que esas empresas que indicas puedan funcionar, generan una oferta mayor, las empresas no compiten por talento ni empleados y por lo tanto ejercen presión en la subida de sueldos.
Esta presión a la baja en los salarios se podría tipificar como una recaudación menor del estado, tanto a los propios inmigrantes como al resto de trabajadores, mientras que los beneficios de las empresas emplean ingeniería fiscal para evitar pagar el impuesto de sociedades.
Veo más grave el primer punto que el segundo, pero parece que ninguno de los dos ha sido contemplado en el informe. Y muchos otros que se habrán quedado fuera también.
Se supone que las autoridades ya supervisan esas cosas
No podemos ser geólogos para saber sobre esas cosas, igual que no me pueden culpar si alguien me vende comida en mal estado porque debería saber de bioquímica , como si me venden un coche defectuoso, culpa no es mía porque debería saber mecanica . .
Para eso tenemos leyes, para que los expertos superviven y no se fabriquen ni se vendan cosas en mal estado o peligrosas