#32 la opinión de Manolitro te la puedes montar tú mismo eligiendo al alzar entre algunas de estas frases.
-Panfleto para tullidos mentales blablabla
-Dog chow blablabla
-Los más listos de la clase vienen corriendo a menear está noticia.
-Los Nancys de guardia vienen a votar negativo.
-Los chinonejos, putinbots, terraplanistas, anticiencia, usuarios de bluesky y mononeuronales en general ya están en un círculo zurrándose la sardina unos a otros.
-Pensar por uno mismo es de fachas.
-los ciber voluntarios de guardia que han venido corriendo a menearlo porque creen que de alguna manera esto da la razón a su amo
#15 eso se puede aplicar a todo, es un argumento muy flojo. Si tan mala es la ultraderecha, por qué le tienen miedo? Si tan malo es el Islam, por qué le tienen miedo? etc, etc
#29 Veo que no se entiende el como funciona ese invento. La red neuronal, a partir de un texto responde con una palabra. Una sola palabra.
El software que la gestiona ("el modelo"), coge el prompt original, le añade esa palabra a continuación, y vuelve a enchufárselo. Recoge la palabra que obtiene, la añade a lo anterior y vuelve a enchufarselo. Así hasta que ese software (que no la red neuronal) decide que ya vale y devuelve lo que tiene como respuesta.
Este es el funcionamiento básico, que no el real, que es mucho más sofisticado.
El modelo puede guardar unos cuantos prompts anteriores (la memoria) que le enchufará a la red neuronal junto con el resto si conviene que haya contexto. Lo que yo he visto es que los prompts anteriores expiran por tiempo.
#29hasta se guarda entradas previas para que la IA pueda tener una memoria que le permita "ponerse en situacion"
Eso no se guarda en la red neuronal, no forma parte del cerebro digital, no altera los pesos.
Eso se guarda en una base de datos tradicional y cuando el usuario le hace una nueva pregunta antes de esa pregunta se añaden esas entradas previas como contexto a la pregunta realizada. Es equiparable a que una persona se guardase en una libreta notas sobre lo hablado previamente con esa otra persona y las consultase antes de verse de nuevo.
#11 Todos tenemos cosas que esconder, pero una cosa es eso y otra cosa predicar contra la "casta" y acabar comprándote una mansión.
Prefiero un tipo que tenga un pasado pero que haga las cosas bien y que venga de frente... oye voy a arreglar esto pero me voy a montar encima de los billetes, a un tipo que vaya de salvador (la voz de los pobres) y aproveche la ocasión para metérnosla doblada a los que lo votamos.
#12 Humm... Interesante.
¿ Y esa "victima dios" de la que hablas está ahora aquí con nosotros ? ¿ En esta misma habitación ?
¿ Sabe tu psiquiatra que has dejado de tomar lo que te recetó ?
#9#6 El caso es que parece que el PP intentó algo parecido o lo pensó en su momento.
Pero lo hace el PSOE, que es de los buenos, así que cortar la posibilidad de que se investiguen las posibles tropelías de quien gobierne les parece bien porque patata.
#2 Muchos de esos latinos en cuanto están en USA quieren que cierren la frontera a todos sus "hermanos" que no son más que competencia para ellos... Así de triste es el comportamiento del ser humano en muchas ocasiones.
#2 sabes que está ampliamente demostrado y estudiado que en nuestras decisiones hay un gran componente social, no?
Si no, como explicamos que el béisbol guste tanto en USA y no fuera de allí? Hay muchos más ejemplos, la elección de carrera es otro más.
#2 Quiero pensar que has soltado ese comentario sin apenas pensarlo.
Porque si lo hubieras pensado y consultado con Google, sabrías que desde que apareció la informática de consumo, toda la publicidad de ordenadores y videoconsolas ha estado orientada al sexo masculino.
Pocas veces habrás visto en los anuncios (revistas y TV) a una niña jugando o programando uno de aquellos ordenadores de 8 bits (aunque hay honrosas excepciones).
Ejemplos: www.youtube.com/watch?v=wjFtH3W5Qzo
De ahí salió nuestra primera generación de entusiastas de la informática... casi todos hombres, porque ellos fueron los receptores de ese mensaje de "los ordenadores molan".
Hoy en día las cosas han mejorado un poco, aunque los casos de misoginia en el sector (por suerte pocos) provocan que muchas mujeres se planteen entrar. No las puedo culpar por "repudiar el campo".
#11 haces una carrera porque te gusta o porque crees que te puedes ganar la vida con ello, no por el tipo de cultivo que haya en la clase. De hecho en España y desde hace mucho, la mayoría de universitarios son universitarias, al igual que en el funcionariado. Solo que prefieren otras carreras y no hay nada de malo en ello.
#2 tampoco diría que repudiaran el campo. Cuando hice teleco hace eones, había una clase dedicada a Ada Lovelace. Ahí está la mujer, de una buena familia, al que su padre obligó a estudiar mates y terminó siendo la que hizo el primer lenguaje de programación (según dicen). Dadas las condiciones de vida de hace siglo y pico, estudiar era algo prohibitivo para casi todo el mundo y un poco más para las mujeres, porque tenían hijos y o bien tenías dinero para que los cuidara alguien u olvídate.