#4 Menuda comparación, por favor. Pedir que se eche de la propiedad al que no cumple su parte del contrato es algo que se hace en muchos países serios y permite que haya un mercado de alquiler más seguro para todos. Hay mucho propietario que no alquila por miedo a los impagos, ya que los sucesivos gobiernos han legislado con maldad, con el fin de que los propietarios suplan la carencia de vivienda pública.
#1 Está noticia es un buen ejemplo de la cabeza de bastante gente en España.
Por un lado los bobos de la derecha en Twitter alegrándose por sacar de las casillas a maestre. Por el otro los bobos de la izquierda en menéame alegrándose por mandar a paseo a Quiles.
#7 Soy tan consciente que por eso he usado comillas. Y, por lo demás, me temo que (des)calificar a Rodrigo Cuevas de analfabeto dice mucho más de ti que de él.
#7 Si te lees el Código Penal, descubrirás, probablemente para tu sorpresa, que el delito de denuncia falsa es un delito contra la Administración de Justicia, y no contra el perjudicado. Conceptualmente por tanto, son delitos de distinta naturaleza y, en consecuencia, no se puede condenar a lo mismo en los dos casos. Críticas a los penalistas y legisladores, por favor
#1 es curioso cómo todo comenzó con una invasión de Putin, una mañana que se levantó con el pie izquierdo y le picaba un huevo, y resulta que Ucrania estaba preparada para la guerra como si supieran que iba a llegar. Cualquiera podría pensar que ya sabían que iban a llevarles a la guerra y que por eso la OTAN les habían dado entrenamiento a los ucranianos y montadas fortificaciones que llevan años construir. Y que las mentiras de los acuerdos de Minks, el conflicto con el North Stream II y el Euromaidan estaban preparando el escenario.
Y me cuesta entender que haya gente que no comprenda que esa forma de expresar y generalizar ,metiendo a todo un colectivo en un mismo saco, lo que consigue es precisamente el efecto contrario al deseado.
La hostia que os vais a dar con las generaciones más jóvenes va ha ser épica .
#1 Es que son dos cosas diferentes, todo el mundo tiene derecho al trabajo pero no todo el mundo tiene trabajo.
Una cosa es el derecho a la vivienda, que lo tiene todo el mundo y otra cosa diferente es que todo el mundo tenga una vivienda.
Otra cosa el lo que pone la constitución y los distintos gobiernos se saltan:
Artículo 47
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=4
Por un lado los bobos de la derecha en Twitter alegrándose por sacar de las casillas a maestre. Por el otro los bobos de la izquierda en menéame alegrándose por mandar a paseo a Quiles.
Unos alimentando a los otros. Idiotas todos.
Interesante matiz
Y me cuesta entender que haya gente que no comprenda que esa forma de expresar y generalizar ,metiendo a todo un colectivo en un mismo saco, lo que consigue es precisamente el efecto contrario al deseado.
La hostia que os vais a dar con las generaciones más jóvenes va ha ser épica .
Una cosa es el derecho a la vivienda, que lo tiene todo el mundo y otra cosa diferente es que todo el mundo tenga una vivienda.
Otra cosa el lo que pone la constitución y los distintos gobiernos se saltan:
Artículo 47
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos. app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=4