#41 Ah, ya veo por donde vas; plan B: les montas un pollo, por ejemplo les inundas con inmigrantes desde Marruecos y cuando la situación sea inmanejable financias a un partido xenófobo que cuando llegue al gobierno pida la independència y EE. UU. ante la grave crisis les apoya y ya se queda ahí para siempre.
Nos van a aplicar los métodos de Oriente Medio, en eso nos hemos quedado.
#3 La comparación que haces es falsa. España es Europa, no Sudamérica. Los árboles de España están adaptados a la predación del castor y rebrotan del tocón. Las araucarias de la Patagonia, que deben llevar ahí desde el Jurásico, no lo hacen.
Un ecosistema no cambia en 400 años. Nuestro ecosistema es el mismo, sólo faltan las especies que el hombre ha matado. El castor desapareció porque se la cazaba para hacer perfume y sombreros, y porque se destruyó su hábitat para hacer leña, no porque no formase parte del ecosistema. El castor ha vuelto ahora donde le corresponde, y si ha tenido que ser por obra y gracia de activistas alemanes o belgas es porque la administración española se niega a reintroducir especies que puedan molestar a la gente que explota el medio.
¿En unos años? Pues pasará lo que pasó en el Ebro, que se reintrodujo hace 20 años y no ha causado ningún problema al ecosistema. Las quejas han venido de gente que tenía plantaciones de frutales junto a los ríos. Pero es que encima esta especie genera humedales, reduce los efectos de sequías, riadas, e incendios. Y así estamos con muchas oposiciones a reintroducciones, que se disfrazan de protección al medio ambiente y los ecosistemas y se asegura "que hace mucho que no están aquí", pero que en realidad vienen de gente que gana dinero destruyendo ese ecosistema.
#8 ¿Y los venezolanos de la noticia, refugiados de una dictadura, que son casi todos?
Esto nos afecta a miles que venimos expulsados de nuestros país por la dictadura, la represión, la política llena de corruptos”, dice el venezolano, al que le amputaron dos dedos de la mano por hacerle frente al Gobierno chavista cuando trabajaba en 2016 en la empresa sindicalista Algodoneros del Orinoco.
#21 Trump como cualquier otro presidente siempre benefició a la industria militar yankee, eso de que en su primera presidencia no lo hizo es más mito que verdad. Como prueba tienes el acuerdo de armas con Arabia Saudita por ejemplo.
#10 Y lo hicieron los otros, esos que parece que no son cómo éstos. EEUU está corrupta desde el norte al sur, sólo los norteamericanos podrán parar éste sinsentido.
#2 El dinero es el dinero y este tipo sólo pretende eso, enriquecerse más y más. No puede dejar caer uno de los motores del los EE.UU. Por cierto, no creo que sepa ni donde esta Somalia.
#2 Es que el problema de la economia son los altos impuestos que no nos dejan emprender. El estado es muy grande. Hay que hacer reduccion de personal y aumentar la eficiencia y productividad.
Y esto no es cosa solo de Trump y demas, es toda la derecha neoliberal capitalista de occidente. Luego cuando ya no quedan funcionarios o empleados de la administracion, a hacer concesiones con empresas privadas. Al paso de los años: todo es mas caro y la administracion o no se ha ahorrado ni un duro o el coste ha pasado directamente al ciudadano.
#2 el nuevo gobierno está diciendo que la culpa es de Obama y Biden por poner a trabajar a deficientes mentales, todo esto antes de leer siquiera las cajas negras.
#2 modificando un poco los sistemas de conducción automática de tesla para usarla en aviones no haría falta ningún controlador en ningún sitio.....eso sí, cuando se cruce un avión parecerá la conga de jalisco pasando por delante.....