#4 Porque la foto es en blanco y negro y por las pintas de la gente eso debe ser en los 70 o a principios de los 80, pero me dices que el tío ese que está meando es el @Jabiertzo ... y oye, casi que me lo creo
(estoy analizando solo desde el punto de vista meramente físico, que de cara se le parece un montón)
#2 El tofu es una matriz, es como la pasta o el arroz, si los cocinas solos, solamente con agua, apenas tienen sabor. Adquiere el sabor del resto de ingredientes del plato. Lo normal es ponerlo en remojo y macerarlo en caldos. Durante varios días, incluso meses o años. @Jabiertzo tenía un vídeo hablando de los platos de tofu en china, donde comentaba que hay barriles de tofu fermentando mucho tiempo y que se venden muy caros, como si fueran vinos.
El tofu está buenísimo, pero en occidente no lo sabemos cocinar.
#57 en el marco del entendimiento entre China y EEUU durante esas décadas, no me cabía en la cabeza cómo derivan una parte tan grande del gasto público en una invasión de EEUU.
Y de Vietnam, más complicado. Cómo puede Vietnam invadir China? Los mapas del tercer frente que muestras no apuntan a Vietnam.
En fin si eso decía el museo, ok. Pero yo tenía entendido que el miedo era con la URSS.
Pues nada, gracias por la entrada
#32 Lo digo desde el desconocimiento ¿Cómo consiguen eso? ¿Hay servicios sociales públicos para quienes no consiguen trabajar o tienen problemas? ¿Alguien lo sabe? @Jabiertzo
#7 cosillas como estas también tendría que sacar @jabiertzo en sus videos que la mayoría se la he visto a cuentas americanas nombrarlas o a youtubers de nombre hispano que hablan en inglés
#1 Seguro que hace el reportaje metiendo color sepia como hizo con uno de @Jabiertzo, esta es prensa sería, que dicen algunos, que es de la que hay que fiarse.
#36 Que alegría tener alguien que habla con conocimiento de causa
He leído que hay unas tarjetas con chip donde te meten el dinero para pagar parte de los tratamientos y las consultas...¿es así?