#7 Lo que he visto sobretodo en Francia es un señor que te pide dinero por tener los baños limpios. Hay un episodio de It Crowd que lo refleja perfectamente.
#53 Pues eso, si hay pescado, los de la ESO salen por patas (comen a horas distintas que los de primaria e infantil) , se quedan una decena y puedes repetir todas las veces que quieras.
Si hay lasaña, los de la ESO entran a tropel y ahí no repite ni cristo, porque no hay.
Luego lo que sí se ve en los pequeños es que en el primer caso, los contenedores de orgánico están a rebosar y en el segundo las bandejas se quedan limpias y los contenedores vacíos.
Cuento esto porque "entiendo" que no todo sea siempre "sanísimo" en los comedores escolares, porque si fuera así, comerían cuatro.
Yo no soy experto precisamente, pero intentaré aclararte un poco, si me lo permites.
Lo que te quitan en varios conceptos de seg soc son cotizaciones, no impuestos.
Por ejemplo lo que te quitan por contingencias comunes, se destina a financiar las situaciones actuales de: incapacidad temporal o permanente derivadas de enfermedad común, maternidad, paternidad, jubilación y accidente no laboral.
Por lo tanto es lógico que lo pague esta señora, porque en caso de incapacidad temporal o permanente derivadas de enfermedad común, maternidad, paternidad, jubilación y accidente no laboral, querrá cobrar una prestación, como es lógico.
#18 El derecho a la prestación por desempleo, lo adquieres mediante la cotización por el concepto desempleo y lo pagas, no solo por tu derecho, sino para financiar a los actuales prestatarios.
Ella tiene su derecho a cobrar desempleo intacto pero no cumple los requisitos para cobrarlo.
#48 Muchos tiene una cosa llamada "cuota cero" y te insisto en que el nivel socioeducativo es.... Pufffff.
Del palo de todos con Iphones, patinete eléctrico y hasta tatuajes de varios cientos de euros pero al final de mes viven de lo que les dan en la parroquia.
Después también se hacen sus "trapiches" en el comedor: Yeremi no come verdura porque en su casa jamás ha entrado un pimiento o una zanahoria pero le encanta el pescado porque el padre es pescador y es lo único no procesado que entra en su casa.
Pues se lo cambia con Deriman, que su familia proviene de una zona de Latinoamérica en la que el pescado no forma parte de su dieta y ve eso en un plato y es como si yo viera un lagarto, pero en cambio "tolera" la verdura.
Pero que de nada que tengan par de eurillos en el bolsillo, si no les gusta la comida.... Caja de donuts y Monster en el súper de enfrente... Y la familia lo ve "normal".
Eso los de la ESO, los pequeños.... Hay cosas que dejan los platos limpios y otras que los tiran prácticamente llenos.
#27 Los de infantil, no, porque les obligan a comer y aún así sobra del plato, a los de primaria los obligan a estar ahí, que coman es otro rollo ¿Pero a los de la ESO?
O les gusta la comida o es que ni entran al comedor.
Y ojo que no estoy diciendo que les pongan pizza, papas fritas, lasaña y pechuga empanada todos los días.... Sino que eso de "comida sana" siempre, no es realista, cierra el comedor....
#43 Mundo: planeta Tierra, más en concreto en una zona con un nivel socioeconómico bajísimo en la que el comedor está muy subvencionado y si a los niños no les gusta la comida, se van al súper y se compran algo de bollería industrial y un monster, que les cuesta más o menos lo mismo.
Y sus padres lo ven "súper lógico": ¡oh, si a Killian no le gusta el pescado!, ¿Qué quieres?
#29 Tengo una hija de 3 años y medio, gracias. Y en el colegio al que va (aunque ella está en la guardería) tienen personal de cocina donde preparan todo. Paso de dar clases de moral a nadie, que bastante tengo yo con criarla lo mejor que puedo.
Un saludo, y por favor no me culpes a mí cuando deberías culpar al propio centro que permite eso.
#12#1 Lo más "épico" que he visto en lamehuevismo por detrás aderezado con un rimjob y tragada de lefa, fue un artículo de opinión de Sostres publicado sin vergüenza alguna en el ABC para tratar de blanquear al traidor del putero ladrón que nos impuso a la fuerza la sangrienta dictadura: web.archive.org/web/20210806073022/https://www.abc.es/opinion/abci-sal
#71#118 Gracias, no lo hubiera sabido si no me lo decís. Suelo dar por hecho que los productos 0% azúcar que normalmente son dulces llevan edulcorantes.
¿Y esas galletas son dulces, al menos un poco? Tienen una cantidad altísima de fibra, la mayor parte por el 16% de fibras vegetales que indica en los ingredientes, ¿quizá eso causa diarrea a algunas personas? ¿quizá aporta sabor dulce sin que se metabolice? No sé si digo cosas absurdas, me da mucha curiosidad el asunto. No parece casual que el paquete concrete que no lleva "edulcorantes artificiales", puede que haya ingredientes con efecto edulcorante y de origen natural que no sea necesario informar.
#18 sin pelar, fresas, cerezas, arándanos y frutos rojos en general, otras que en ocasiones se ingieren con piel son las manzanas, peras, tomates.
Por no hablar de las verduras de hoja (lechugas, espinacas, etc).
Vamos, que el argumento de no tomar un kiwi con piel, no debería ir por la mierda que tenga o le echen en su cultivo o recolección. Al igual que en los casos expuestos, simplemente habría que lavar bien y desinfectar antes de consumir.