#1 Pasar deuda del banco central al tesoro no aumenta la cantidad de deuda. La única deuda que está tomando Milei es para refinanciar los pagos de deuda. Y además como lo refinancia a menor tasa de interés, baja la deuda, no la aumenta. De hecho sí está pagando el principal de parte de la deuda así que también por eso está bajando la deuda. Además el PIB creció en 2024 así que porcentualmente bajó el nivel de endeudamiento también por eso.
#63 el capitalismo lleva cambiando y adaptándose desde que Marx dijo que implosionaría sobre sí mismo... hace 2 siglos.
Lo más probable es que te equivoques al igual que Marx. Al menos respecto al timing.
En cuanto a la temperatura, no queda de otra que esperar soluciones tecnológicas
#63 El resto de sistemas no nos llevan a ningún sitio por que han fracasado en su intento de ser aceptados por la sociedad de forma generalizada.
El capitalismo nos ha llevado hacia donde estamos por que es el sistema que se ha impuesto por méritos propios ante el resto de sistemas, y como todo apunta que nos va a acompañar hacia el futuro pues obviamente nos va a acompañar allí donde vayamos, ya sea a una civilización que supera el cambio climático con éxito o una que no lo hace.
De la misma forma que el sol nos va a acompañar en ese recorrido. Es una parte más de nuestra realidad.
#56 El capitalismo es el desenlace de siglos de innovación por parte de la sociedad humana, se han intentado múltiples sistemas de organización social y prácticamente todos han fracasado ante el capitalismo, los que aún quedan en algunos lugares lo hacen de forma residual y sin perspectivas de éxito reales.
El capitalismo es el fruto de una salvaje selección natural que llevamos siglos llevando a cabo.
El cambio climático es el reto que hay que abordar y hay que abordarlo desde el realismo, y el realismo es que el sistema capitalista es el que mejor ha demostrado su capacidad de imponerse a sus competidores. Pretender ahora que un sistema nuevo sin que se haya puesto a prueba lo sustituya o que sea uno de los que están agonizando es una absoluta temeridad.
#25 Es que también tiene mérito eso de conseguir que no se entienda una mierda de una historia más simple que el mecanismo de un botijo. Deberían hacer premios para elegir el artículo peor explicado del año.
#11 Me alegro de no ser el único que piensa que tiene mérito que no se entienda una historia tan simple en un artículo. Me recordó a los artículos de ciclismo de Jotdown.
#29 Claro, claro, los últimos diez años en Meneame, Twitter (ojo, no X), Hollywood, Podemos/Sumar/PSOE y un largo etcétera, han sido un sueño de Resines.
Los fanáticos también sois lo que sois y os meto en el ignore porque con fanáticos que niegan la evidencia, no se discute porque no se puede discutir. Estás en el bando de los malos, no defiendes ninguna igualdad real, y como tal hay que tratarte.
#99 Demuéstrame con pruebas que un negocio se hunde sin X. A ver quién afirma en falso. A ver, por ejemplo en Brasil, donde X tuvo que irse con el rabo entre las piernas, si encuentras alguna noticia de negocios cerrados y puestos de trabajo perdidos porque no pueden usar X. No debe serte difícil, porque parece que lo tienes muy claro.
#83 pero si la red social a no te funciona, te vas a b. Hay miles de alternativas. Como si me dices que en España solo se puede veranear en baleares porque es el destino más visitado.
#41 Me he instalado esa aplicación por curiosidad y no hago más que ver vídeos dándole la bienvenida a los refugiados de TikTok. Así como los refugiados mismo creando contenido.
#41 Quieren cerrar TikTok porque está controlado por los "comunistas chinos" y los chavales se pasan a una aplicación que literalmente se llama "Pequeño libro rojo"