#152 "Para ser justa y proporcional esta ley, tendría que contemplar el daño reputacional por un lado, el gasto de recursos por otro, el daño causado a las verdaderas causas, a las que les restas credibilidad, y el propio tiempo que la persona pase en prisión"
Es que es exactamente así como se hace, la ley establece un baremo, que es distinto en función de la gravedad del delito, y dentro de ese baremo el juez establece la pena teniendo en cuenta todo lo que dices y mucho más ¿Que a lo mejor los baremos habría que subirlos? Pues seguramente si, si eso no lo he discutido en ningún momento, pero vamos, lo que describes es, por lo que entiendo, exactamente lo que pasa, al menos ese trozo.
Pero vamos, contigo estoy bastante de acuerdo en casi todo
#112 Yo en parte estoy contigo, porque incluso a veces la pena que te pudieran imponer podría ser muy inferior al daño que te causa ser acusado ( y ya no te cuento, ser condenado ) por ello.
El ejemplo que pones del asesinato igual es algo extremo, pero sirve de analogía para lo que cuentas.
Por ejemplo, si te acusaran de algún abuso leve a menores, igual la pena que te caería de ser condenado es muy inferior a las consecuencias sociales y laborales de esa acusación, y, repito, aún todavía menores que si te condenan.
Pero también entiendo a #86 y #61 en que tiene que existir un contrapeso, y además ser justos con las consecuencias de una falsa acusación que tiene tantas implicaciones.
Es complicado de medir, pero sin llegar a igualar, yo impondría unas penas de entre 2 y 6 años dependiendo de la gravedad de la acusación, con agravantes por parentesco, etc. más un 30% de la pena que se solicitara para el acusado en la falsa acusación, más el tiempo efectivo que esa persona haya pasado en la cárcel o prisión preventiva.
En algún caso ( si el acusado pasa mucho tiempo en prisión ), la falsa acusación podría llegar a tener una condena superior al propio delito, pero podría tener sentido que así fuera, como he comentado. En el caso de asesinato, igual no lo es, pero en el caso de un abuso leve, por ejemplo, podría serlo. Si te acusan, ya tienes una condena reputacional grave, como hemos visto. Si pasas tiempo en la cárcel, es un añadido. Para ser justa y proporcional esta ley, tendría que contemplar el daño reputacional por un lado, el gasto de recursos por otro, el daño causado a las verdaderas causas, a las que les restas credibilidad, y el propio tiempo que la persona pase en prisión.
Acusarte de robar en el trabajo, o estafar, podrían ser otros ejemplos donde igualar la pena no sería justo, por escaso.
Acusar de asesinato puede no ser tan grave como el asesinato en sí, y sin embargo acusar de abusos a menores sí podría ser peor que los propios abusos ( dependiendo mucho, claro ).
El tema es que son asuntos distintos, delitos distintos, y tienen que tener su propia tipificación ( p.ej. 2-6 años ), pero una manera de medir proporcionalmente el daño reputacional causado, podría ser un % de la pena solicitada en un principio, aparte de unos mínimos que seguramente conllevarían más tiempo de cárcel que el delito en sí del que se te acusa, y tendría todo el sentido y la lógica del mundo. Si me acusas de robar 1000€ en el trabajo, el daño reputacional podría ser invaluable, en comparación por la pena real por "distraer" 1000€.
#138 Yo no me veo capacitado para establecer una horquilla para delitos, sinceramente, lo que estoy criticando es la lógica detrás de vuestro argumento, que por mucho que insistais sigue siendo absurdo
#117 "Podríamos equipararlo penalmente, total, ya hemos hecho barbaridades con nuestro sistema de justicia..."
Tremendo argumento, compa...
"Ahora creo que las penas por denuncia falsa, no pueden seguir como están..."
Eso es un tema totalmente distinto, yo no tengo ni idea de cómo mejorar ese tema, pero si se que cada vez que alguien dice "habría que igualar las penas por denuncia falsa" dios mata a un gatito legislador
"Creo que 3/4 de la pena media que corresponde al delito falsamente denunciado, estaría bien..."
Yo creo que es una absoluta barbaridad que se dice solo por revanchismo, pero ya entramos en temas muy subjetivos, me alegro de que estemos de acuerdo en general
#88 he hecho una pregunta clave, varias veces, y te has negado a responder ¿Sabes porqué? Porque hasta tú sabes que no tienes razón.
¿Te parece igual de grave asesinar a alguien que acusar a alguien de asesinato? Mientras la respuesta siga siendo no, la frase "por supuesto que la pena por denuncia falsa deberia ser exactamente la misma que la que se trata de imponer a un inocente" seguirá siendo una parida. Es así de sencillo.
#86 "Hay que reconocer la terrible gravedad de estos sucesos y creo que las medidas actuales no son, en absoluto, disuasorias"
Si el problema no está en la pena, el problema está en que son delitos que se persiguen poco, pero igualar la pena al delito es una parida, no tiene sentido desde una perspectiva legal
#4 Y digo yo, ¿Donde estaba tu rabia cuando salían los casos de abusos de la iglesia?
¿Decías lo mismo cuando empezaron a aflorar casos de abusos dentro de la familia? Porque también hay unos cuantos.
Esta pajarraca debe de aprende con prisión que no se juega con la libertad de las personas, y poca prisión me parece a mi también, deberían ser un par de años completos.
Pero estas muestras de indignación gratuitas ahora y no cuando empezaron a salir los casos de abusos porque se animó a denunciar y la gente empezó a perder el miedo, me dice que no sólo te importa una mierda, si no que solo te importa tu relato de mierda.
#80 Bueno, si ha tenido daños emocionales se puede valorar con informes psiquiátricos, y si lamentablemente se ha suicidado, pues tendrá que ser proporcional daño causado, y hay delitos de incitación al suicidio, creo.
#23 No puedo ponerte un negativo por mis principios éticos. Yo soy un joven gay que acaba de cumplir los 30 y que vivo e Baviera con mi novio ruso guapísimo estudiante de medicina
#19 Es que no es algo nuevo. Los que tenemos una edad sabemos lo jodida que es una separación para el marido, que lleva las de perder a nivel miserable en muchos casos y en todos los sentidos desde hace décadas, a pesar de lo que se intente vender. Y eso no ha mejorado jamás para ellos.
Que no es mi caso, no tengo ningún corporativismo masculino, por mi como si os matan a todos. Pero todos conocemos casos que claman al cielo.
#6 Creo que te equivocas en el análisis. Todo este vodevil es en realidad un aviso a navegantes. Los hijos son de la madre y ella decide por ellos, y si no estás de acuerdo y te rebelas contra posibles -y digo posibles- injusticias al respecto, recordarás lo que le sucedió a Arcuri, y aceptarás pulpo como animal de compañía porque te conviene.
A elles no les va a costar nada. Todo es beneficio.
#42 Tienes razón, pobres hombres discriminados toda la vida. Las mujeres siempre protegidas encima solo se les ocurre pelear por no morir o ser violadas, que puñetera desvergüenza.
Haz lo que quieras, pero yo en tu lugar, en vez tener la discusión con un tío por internet, probaría a defender lo que defiendes enfrente de una tía, cara a cara. Empezaría por mi familia y amigas.
#40 Cada uno es libre de afrontar sus luchas como quieran. Las mujeres están muy hartas de ser muy discriminadas durante toda la historia y están luchando por ellas mismas, tú puedes hacer lo mismo.
Meterse con la gente que lucha por algo porque tú crees que hay cosas más importantes no lo veo justo. Ellas están luchando por no morir, que las dejen de violar, que se les trate por igual en el trabajo y un largo etc.
#38 Pero esos temas son el sinhogarismo, la pobreza, la peligrosidad en el trabajo etc... Son temas diferentes y se tratan desde otras luchas, complementarias? Claro, mi amiga feminista lucha por la igualdad de las mujeres y trabaja por evitar el sinhogarismo...
Igual el sesgo lo tienes tú.
#36 Lo que veo es a una pila de mujeres que siguen muriendo, a otra pila que tiene trabajos precarios con respeto a sus iguales con pito colgando, a otra pila de mujeres que siguen siendo violadas, violentadas, a otra pila de mujeres trans que siguen sufriendo violencia de todo tipo, joder, será por ver. Y sí, veo a muchas mujeres luchando para que eso deje de ser así.
No hay más respuestas, señoría, de momento.
#158#272 No sé si eso significa que te buscan mucho o has estado con muy pocas...
Ahora en serio, si no lo mencionas no se me habría pasado por la cabeza, pero es verdad que lo mismo me ha pasado. En mi caso, ni siquiera fuer algo directo, simplemente que luego esparcen rumores en tu grupo...
Es que es exactamente así como se hace, la ley establece un baremo, que es distinto en función de la gravedad del delito, y dentro de ese baremo el juez establece la pena teniendo en cuenta todo lo que dices y mucho más ¿Que a lo mejor los baremos habría que subirlos? Pues seguramente si, si eso no lo he discutido en ningún momento, pero vamos, lo que describes es, por lo que entiendo, exactamente lo que pasa, al menos ese trozo.
Pero vamos, contigo estoy bastante de acuerdo en casi todo
CC #154 #155