#10 No estoy de acuerdo contigo. La vacuna contra la Malaria de Elkin Patarroyo tenía en aquella época una efectividad de cerca del 50% y en niños menores de 5 años llegaba a una efectividad del 70%. El problema que hubo fue en la comercialización de la vacuna. Elkin la donó a la OMS para su uso gratuito pero en ese momento se prefirió la opción menos efectiva que estaba desarrollando Bill Gates precisamente porque con ésta si se podía comercializar. En resumen: Chapó por el profesor Elkin Patarroyo y ojalá hubiesen muchos como él.
Sin embargo, la situación sigue siendo un hipotético que no existe ni va a existir salvo que el EV vaya a circular en Bielorrusia o en algún otro país que utilice solo el carbón.
En el gráfico del propio artículo se ve claramente. La eficiencia WTW en cuanto pones algo de renovable en el mix (es decir, eliminando la dependencia del petróleo o el carbón que es lo importante) se dispara a más del 50%, y en España estamos ya con el 75% que electricidad que NO proviene de energías fósiles en absoluto. Por lo tanto, toda esa eficiencia perdida en la distribución, refino de petróleo o gas y en las centrales térmicas no existe, es una entelequia.
"Me puso 3 pastillas de viagra en el colacao, me ató a la cama boca arriba y me cabalgó sin piedad hasta que perdí el sentido". Joder y lo fea que era.
Si es que ya hay que reírse.
Yo soy bastante sensible con estos temas, pero
En este caso en particular nos tratan de idiotas:
- reforma de 80.000€ en una casa que es de alquiler, no sé lo cree nadie
- que pintar paredes, arreglar goteras y poner una tubería cueste 80k€ no sé lo cree nadie
- que una casa tasada en 550k€ paguen 500€ de alquiler, no sé lo cree nadie
- que en la foto aparezca posando con luz tenue junto al mini escritorio de la niña, para dar pena, no lo compro
Solución para vivienda ya, pero así no.
Pd. Y aquí pondría el foco en el periodista, no ha hecho su trabajo, esto no es periodismo, lo siento
#2 Me parece importante resaltar varias cosas a mi entender erróneas en tu brillantísima argumentación:
1.- Esto no es una democracia. En la democracia, no pudiendo reunirnos todos para tomar decisiones, elegimos, en un proceso investido de sana neutralidad, a los mejores de entre todos para que tomen las decisiones por nosotros, y los sometemos a un sistema de vigilancia garantista que impide que traicionen la confianza otorgada. España es una oligarquía con trampantojo.
2.- Según tu brillantísima argumentación, si algo no te gusta tienes que ganar unas elecciones o abandonar el país. Te sugiero que hagas lo que prefieras, si no te gusta que la gente proteste. Cuando ganes unas elecciones con un partido que prohíba la protesta, podrás quejarte, entretanto esto no es una democracia, pero tampoco la dictadura cerril que pretendes. Vota para que la gente no pueda exigir su derecho a respirar aire limpio, entretanto: agua.
3.- Si usar celulosa te invalida para protestar por tener la fábrica en casa, pedir que la gente no proteste te invalida para protestar.
#2 Es inteligentísimo hacer tus denuncias en redes sociales y en medios de comunicación, así que aseguras de que aquel al que has denunciado si no acaba condenado por ti pueda devolverte el favor ya que le has entregado pruebas de que tú sí has cometido un delito.
Los delitos se hablan en los tribunales y cuando tengas sentencia entonces lo hablas en los medios. No al revés.
PD: y si te lo archivan mejor que no vayas llorando a los medios ya que tu denuncia social es temerariamente falsa ya que un tribunal te ha dicho que es inocente.
#5 en primer lugar, han aumentado el SMI varias veces y de fiebre considerable. Pero más allá de eso, Sumar no tiene una mayoría como para desarrollar las políticas que ellos quieren. Lo más que pueden hacer es forzar al PSOE con su pacto de investidura y rezar para que el resto de partidos lo apoyen. Si se quiere que estos cambios vayan adelante, lo que hay que hacer es darles mayoría, no recriminar que el resto de partidos no les apoyan
#7 Lo que no funciona así son los sistemas de seguridad informática.
Si tienes una situación donde ha funcionado mal tienes la información que has podido almacenar de dicha situación.
Y si no han podido solventar el fallo, tras más de 2 meses del ataque anterior, la información recopilada no les ha sido útil para encontrar el error y parchearlo.
Luego darles otro ataque del que poder obtener datos es algo muy estúpido, porque estás volviendo a darles una oportunidad de captar desde donde viene el hackeo y arreglarlo.
Es un poco como cuando te ocurre un problema en el ordenador...
Pero vas al servicio técnico y funciona.
Si no es un error conocido por el servicio técnico...
¿Que te pide el del servicio técnico?
Pues que repitas el error para que pueda ver donde ocurre y les dé una idea de donde está el problema.
Si el ataque de Yemen no es precedente de un ataque masivo, darles otra oportunidad de aprender de donde viene el hackeo es un fallo enorme.
Que pueden haber cometido un error enorme Irán, la historia está llena de fallos estúpidos, pero no es lo más lógico luego no es lo más probable que haya ocurrido.
#3 Y como siempre solo se piden responsabilidades si pasa algo, sino pues nos enfadamos mucho pero no solucionamos nada. Eso sí, cuando pasa algo serio entonces se ponen rápido a prometer que revisarán todo para saber que pudo pasar.
#30 Quizás porque "los socios" de gobierno son pnv y Junts que dudo mucho que quieran aprobar esto aunque también está feo decir a los currantes la verdad a la cara, que te importa más los beneficios de Endesa que sus condiciones laborales
#27 me encanta las tontadas que sueltas, yo estoy en la CGT, está semana por ejemplo hemos puesto pasta para la caja de resistencia de las huelgas de Indra, tú has hecho algo?
Soy un ignorante, lo reconozco. Por suerte lo reconozco, no como otros
Sin embargo, la situación sigue siendo un hipotético que no existe ni va a existir salvo que el EV vaya a circular en Bielorrusia o en algún otro país que utilice solo el carbón.
En el gráfico del propio artículo se ve claramente. La eficiencia WTW en cuanto pones algo de renovable en el mix (es decir, eliminando la dependencia del petróleo o el carbón que es lo importante) se dispara a más del 50%, y en España estamos ya con el 75% que electricidad que NO proviene de energías fósiles en absoluto. Por lo tanto, toda esa eficiencia perdida en la distribución, refino de petróleo o gas y en las centrales térmicas no existe, es una entelequia.
Si es que ya hay que reírse.
En este caso en particular nos tratan de idiotas:
- reforma de 80.000€ en una casa que es de alquiler, no sé lo cree nadie
- que pintar paredes, arreglar goteras y poner una tubería cueste 80k€ no sé lo cree nadie
- que una casa tasada en 550k€ paguen 500€ de alquiler, no sé lo cree nadie
- que en la foto aparezca posando con luz tenue junto al mini escritorio de la niña, para dar pena, no lo compro
Solución para vivienda ya, pero así no.
Pd. Y aquí pondría el foco en el periodista, no ha hecho su trabajo, esto no es periodismo, lo siento
1.- Esto no es una democracia. En la democracia, no pudiendo reunirnos todos para tomar decisiones, elegimos, en un proceso investido de sana neutralidad, a los mejores de entre todos para que tomen las decisiones por nosotros, y los sometemos a un sistema de vigilancia garantista que impide que traicionen la confianza otorgada. España es una oligarquía con trampantojo.
2.- Según tu brillantísima argumentación, si algo no te gusta tienes que ganar unas elecciones o abandonar el país. Te sugiero que hagas lo que prefieras, si no te gusta que la gente proteste. Cuando ganes unas elecciones con un partido que prohíba la protesta, podrás quejarte, entretanto esto no es una democracia, pero tampoco la dictadura cerril que pretendes. Vota para que la gente no pueda exigir su derecho a respirar aire limpio, entretanto: agua.
3.- Si usar celulosa te invalida para protestar por tener la fábrica en casa, pedir que la gente no proteste te invalida para protestar.
Los delitos se hablan en los tribunales y cuando tengas sentencia entonces lo hablas en los medios. No al revés.
PD: y si te lo archivan mejor que no vayas llorando a los medios ya que tu denuncia social es temerariamente falsa ya que un tribunal te ha dicho que es inocente.
Si tienes una situación donde ha funcionado mal tienes la información que has podido almacenar de dicha situación.
Y si no han podido solventar el fallo, tras más de 2 meses del ataque anterior, la información recopilada no les ha sido útil para encontrar el error y parchearlo.
Luego darles otro ataque del que poder obtener datos es algo muy estúpido, porque estás volviendo a darles una oportunidad de captar desde donde viene el hackeo y arreglarlo.
Es un poco como cuando te ocurre un problema en el ordenador...
Pero vas al servicio técnico y funciona.
Si no es un error conocido por el servicio técnico...
¿Que te pide el del servicio técnico?
Pues que repitas el error para que pueda ver donde ocurre y les dé una idea de donde está el problema.
Si el ataque de Yemen no es precedente de un ataque masivo, darles otra oportunidad de aprender de donde viene el hackeo es un fallo enorme.
Que pueden haber cometido un error enorme Irán, la historia está llena de fallos estúpidos, pero no es lo más lógico luego no es lo más probable que haya ocurrido.