#3 Si necesitas ejemplos es que o bien no te enteras, o no te quieres enterar, o estás chuleándonos a todos. Porque enciendes el telediario que quieras, de la ideología política que mejor te venga, del país que te dé la gana, y ves a Donald Trump, Elon Musk y sus perros y no necesitas debatir nada. Quieren silenciar las voces discrepantes y no respetan las reglas democráticas.
#1 La democracia gana si hay partidos que respetan las reglas democráticas. Pero cuando ves que los que entran solo quieren silenciar voces discrepantes...
Están en su derecho a exportar todo el maíz que quieran , claro que si.
Y México tiene todo el derecho del mundo a aplicarles un arancel del 3000%. Ademas de obligar a etiquetarlo en todos los productos en los que se emplee como "Contiene producto transgénico de USA"
Al libre mercado amañado pueden jugar todas las partes.
Buena parte del petróleo que los estados del norte de EE.UU adquieren para refinar procede de Canadá.
Les va a tocar pagar más por la gasolina, y en consecuencia por todo
No necesitamos turismo geriátrico de jubilados de países supuestamente desarrollados, que vengan aquí sin haber contribuído en su puta vida para aprovecharse de los servicios que este país de rojos y comunistas ha garantizado.
#4 Y tú sueltas cuatro tontás cargadas de prejuicios y todavía te pensarás que has resumido a la perfección a cientos de millones de personas que viven repartidos por decenas de países.
#11 Lo que tú ves como un problema matemático yo lo veo como un problema físico. Es evidente que si lo único que pretendes es el "pago efectivo de las pensiones", los números no cuadran. Menor número de jóvenes cotizando, importe de los sueldos no sube, mayor cantidad de pensiones, importe de éstas aumentando a un ritmo superior al del incremento de los salarios, resultado, sistema de pensiones quebrado. El razonamiento matemático es impecable. Pero como te digo, para mí no es un problema matemático sino físico.
Nuestra capacidad productiva en los último 100, 50, 25 años, se ha ¿duplicado? ¿triplicado? ¿cuadruplicado?... Tan es así, que muchas fábricas tienen líneas de producción y/o turnos parados por falta de demanda. Tan es así, que a muchos agricultores no les sale a cuenta producir ciertos cultivos porque el exceso de oferta sobre la demanda a tumbado los precios. Tan es así, que a muchos ganaderos les cuesta vivir de su trabajo por el bajo precio que se les ofrece por… » ver todo el comentario
#2 Una verdad no resta a la otra, pero quedarte mirando el raspao de la rodilla cuando tienes una costilla perforándote el pulmón es estúpido.
Las pensiones no son un problema. Que nuestros mayores necesiten un aporte que salga de nuestros bolsillos no es un problema, es una carga pequeña. Tener que mantener el tren de vida brutal de los que no nos pagan buenos sueldos es el problema. Con buenos sueldos esto de mantener a los mayores no sería un problema económico para nadie.
#2 ¿Qué le pasaría a esa pirámide poblacional si se pagasen sueldos decentes y se hiciesen políticas DE VERDAD para evitar la especulación inmobiliaria y solucionar con ello el problema del acceso a una vivienda.
A ver si por mantener un beneficio exagerado de cuatro gatos vamos a decir que el sistema se hunde porque existen las pensiones y que por tener tanta gente mayor la juventud ya no tiene hijos.
Más o menos de ahí viene el nombre.
es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Liberia#Gobierno_américo-liberiano_
Liberia, los trasladan a Liberia.
Y México tiene todo el derecho del mundo a aplicarles un arancel del 3000%. Ademas de obligar a etiquetarlo en todos los productos en los que se emplee como "Contiene producto transgénico de USA"
Al libre mercado amañado pueden jugar todas las partes.
Les va a tocar pagar más por la gasolina, y en consecuencia por todo
Por otro lado, yo creo que es bastante valiente porque se está enfrentando al nuevo establishment y a sabiendas de que esto iba a traer cola.
Lo fácil (y mejor para su carrera) hubiera sido simplemente no hacer nada nada.
Las lecciones las da quien puede, no quien quiere
En este artículo se explica bien
www.removepaywall.com/search?url=https://elpais.com/babelia/2025-01-09
Lo mismo me ocurrió con la segunda de El Joker.
Un saludo.
Nuestra capacidad productiva en los último 100, 50, 25 años, se ha ¿duplicado? ¿triplicado? ¿cuadruplicado?... Tan es así, que muchas fábricas tienen líneas de producción y/o turnos parados por falta de demanda. Tan es así, que a muchos agricultores no les sale a cuenta producir ciertos cultivos porque el exceso de oferta sobre la demanda a tumbado los precios. Tan es así, que a muchos ganaderos les cuesta vivir de su trabajo por el bajo precio que se les ofrece por… » ver todo el comentario
Las pensiones no son un problema. Que nuestros mayores necesiten un aporte que salga de nuestros bolsillos no es un problema, es una carga pequeña. Tener que mantener el tren de vida brutal de los que no nos pagan buenos sueldos es el problema. Con buenos sueldos esto de mantener a los mayores no sería un problema económico para nadie.
A ver si por mantener un beneficio exagerado de cuatro gatos vamos a decir que el sistema se hunde porque existen las pensiones y que por tener tanta gente mayor la juventud ya no tiene hijos.