#217 Si quieres vivir más cerca tendrás que competir contra venezolanos, ecuatorianos, rumanos, extremeños, andaluces, gallegos, etc. Ellos tienen el mismo derecho que tu de querer o necesitar vivir en una zona de alta demanda. Al final, de todos estos, quien pueda pagarlo se hará con una vivienda en una zona de alta demanda.
El problema no es la vivienda, es la zona. Si se bajan los precios a 300€/mes pasaran de 80 a 800.000 personas interesadas. No vas a poder competir contra ellos, sería una lotería. La única solución es ganar más dinero, gasto cero y buscar una vivienda en una zona donde tu relación ingresos/gastos te lo permita.
#181 Claro, en España sólo trabajan los de Madrid. A ver si te crees que el resto de ciudades no trabajan, no pagan una hipoteca, un coche...
Te podría poner ejemplos en Ciudad Real de gangas de tres dormitorios, pero para qué, siempre pondrías pegas. Lo que quieres es vivir en una zona de alta demanda y ya está.
#100 Lo que tienes que hacer es buscar zonas acorde a tu relación ingresos/gastos. Yo quiero vivir al lado de El Retiro, pero como no me llega el dinero me tengo que conformar con Villaverde.
España tiene vivienda de sobra y barata. Mira Extremadura, Ciudad Real..., hay auténticos chollos. Ahora, si lo que quieres es vivir en Madrid tienes que pagarlo y no que los demás adecuemos los precios a tu estilo de vida.
Reclama al gobierno para que suba el SMI. En Suiza van ya por los 3000€/mes. Así nos llegará también para comida, ropa, luz, agua, etc.
La preocupación no es la seguridad, como se demuestra una y otra vez.
No entiendo los comentarios fetichistas de obedecer la ley, simplemente por ser ley (además es con esta solo, si alguien no paga el alquiler se le aplaude..)
#15 Lo he visto en colegios que van "de progres" que el que era víctima del buying tenía que irse del colegio y los acosadores se quedaban ....
En colegios religiosos probablemente pase más, pero lo que digo es que en los demás también pasa.
#8 Es que yo creo que la noticia no tiene en cuenta que durante la pandemia la gente también hizo acopio de todo tipo de bienes y no ha pasado tanto tiempo. Las empresas no daban a basto para cumplir con los pedidos. Puede que esta sea la "calma" que va detrás de un boom.
Hay empresas que hicieron stock como para 2030 debido a la euforia
P.D Yo creo que aun habrá gente que tiene rollos de papel higiénico de cuando el confinamiento .
#8 y que el consumo en servicios y ocio está ya casi a niveles de prepandemia. A mí eso no me lo parece, nunca he visto tanta actividad, al menos en Madrid y Barcelona. Quizás es que cada vez más son guiris.
#21 Ni de coña.
Rusia invade Ucrania, y todo "occidente" grita, protesta, pide pasta para Ucrania, etc
USA invade Iraq, casi nadie dice nada y se apoya al invasor. Y hay muchos más países invadidos por USA... y NUNCA ha pasado nada.