#7 ¿Estás comparando el volumen de inventos del pasado con el de ahora?
Adema, lo que ha robado china no son solo patentes. Sino, lo más difícil de aprender el "saber y saber hacer* industrial/empresarial. Algo que uno que empieza en el negocio debe de aprender y desarrollarlo a base de tiempo, dinero y mucha prueb-error.
Eso se lo ahorraron los chinos en el momento que entro una fábrica occidental hace 30 años e implementan su saber y saber hacer... Y te obligaban a tener un socio chino.
#43 Falso.
En España no existe una legislación nacional al respecto, aunque si es cierto que existe en algunas autonomías.
En ese sentido,y allá donde no este legislado ,es potestad del propietario permitir o no su uso. Eso sí ,ha de hacerlo utilizando normas claras (el famoso cartel indicando «uso exclusivo para clientes» ) que estén visibles en el establecimiento ,no pueden ser discriminatorias (abuso del derecho de admisión) y ha de contemplar situaciones de urgencia amparadas por leyes locales.
#7 no sabían cómo hacerlo??? Pues la empresa de la noticia se llama Betavolt, y 6 meses antes había otra (Infinity Power) que decía haber conseguido lo mismo
#6 venimos de una época oscura, ya en “democracia”, donde a los nazis que mataban a chicas adolescentes por ser comunistas los acababan colocando en los Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad y del Estado
#18 El comunismo no es democrático. Ninguna teoría básica del comunismo defiende la organización social basada en la propiedad privada y en la regulación de sus límites a través del parlamentarismo. Otra cosa es que los comunistas europeos, una vez alcanzado el poder político, hayan ido virando su orientación hacia el parlamentarismo burgués y hayan aceptado la dominación del mercado libre.
#3 En resistencia de vigas de acuerdo, pero el problema de las construcciones en EEUU es que son TODO de madera: vigas, largueros, paredes, recubrimiento de paredes, techos, suelos... y para rematar los tejados los impermeabilizan con tela asfáltica directamente.... una bomba...
#2 Supongo que puede tener mucho más problemas, las estafas digitales en cierta forma están a otro nivel, no es lo mismo tener acceso al robarte el efectivo que lleves encima a básicamente vaciarte toda tu cuenta. Hay algunos timos curiosos, uno de ello era reemplazar el datafono de un comercio por el tuyo en algún descuido, y luego recuperarlo al final del a jornada, te quedas la recaudación de todo el día...
#4 Supongo que depende, te pueden cobrar un café porque saben cuanto cuesta, y una cosa es que estés informatizado, y otra es que dependas de internet. En general creo que nuestra sociedad debería mantener lo máximo posible la capacidad de funcionar sin estar informatizados, menos aún para cosas absurdas, en cualquier desastre quedamos con el culo al aire...
#19 Sinceramente lo dudo, igual en algún sitio con mucho cambio de precios o personal, pero creo que cualquier trabajador de hostelería se sabe todo casi de memoria. Al menos los que conozco de amistades son así, es que están hartos de repetirlo día a día.
Adema, lo que ha robado china no son solo patentes. Sino, lo más difícil de aprender el "saber y saber hacer* industrial/empresarial. Algo que uno que empieza en el negocio debe de aprender y desarrollarlo a base de tiempo, dinero y mucha prueb-error.
Eso se lo ahorraron los chinos en el momento que entro una fábrica occidental hace 30 años e implementan su saber y saber hacer... Y te obligaban a tener un socio chino.