#71 Genero gasto y negocio, y 0 problemas a mis vecinos.
Cuando monten un parque para jugar a la play, o juegue en la calle a cualquier hora gritando a mis amigos, o en el balcón de casa mientras grito, hablamos de nuevo.
#18 esas mascotas comen, generan gastos veterinarios, etc y eso no impide que la gente las tenga, no?
Pues esta tasa lo mismo. El que a pesar de todo quiera tener perrito lo tendrá, pero si disuade a una proporción de personas, eso que ganamos todos
#16 Rachel Corrie murió "aplastada por un bulldozer del ejército israelí en Palestina mientras protestaba contra las actividades de las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF) en la Franja de Gaza".
Si protestaba contra las IDF es que tenía un túnel de Hamás en el bolsillo o algo así de grave. No cuenta.
La otra tenía nacionalidad turca, así que 110% terrorista por sus más que posibles contactos con ISIS, Hamás y la pizza con piña.
#49 Obviamente hablamos de una industria que avance en la dirección de usar ese combustible reciclado por necesidad, con todo el desarrollo tecnológico que eso requiera.
Lo que es un sinsentido es que si estamos desperdiciando el 96% del combustible actual afirmar que no sería factible aumentar su nivel de reciclado para aprovechar mejor ese combustible si existiera escasez del nuevo, más cuando el proceso de reciclaje ya se ha demostrado viable.
A todo ello el combustible nuevo tampoco tendría por qué ser escaso, con el petróleo que siempre "se acaba" lo hemos visto mil veces, cuantos más incentivos hay para conseguirlo por que es más caro en más lugares lo encuentran y mejor es la tecnología de extracción.
Con la vía de reciclaje es posible que pudiera bastar pero es que es muy factible que ni siquiera hiciera falta acudir a la vía del reciclaje, que es lo que ocurre en la situación actual.
#45 Como casi todo en reciclaje cuando no se hace es básicamente por que es más barato seguir gastando material nuevo.
La premisa que se planteaba es que no hubiera suficiente combustible nuevo para alimentar tanta central nuclear, cuando hay escasez lo que provoca es una subida de precio y por lo tanto lo que provoca es que reciclar sí pase a ser competitivo.
La energía sigue estando en esos residuos nucleares, si llegase a haber escasez de combustible nuevo se podría acudir a esos residuos nucleares para seguir extrayendo energía de ellos y alimentando los reactores.
Hay fuentes que indican que el 96% del combustible nuclear usado se puede reciclar, es decir, que solo se usa el 4% de la energía del combustible nuclear hasta que pasa a ser residuo nuclear, eso significa que hay 25 veces más energía en ese combustible de la que se utiliza.
#28 También nos escandalizamos cuando sueltan a un presunto agresor sexual a espera de juicio pero nadie piensa que deban meter en prisión preventiva a alguien por una denuncia falsa.
#131 Ya lo he contado alguna vez, hace unos meses, creo que por septiembre pasado, a una chica se le paró el opel corsa viejo al entrar en una rotonda de la ciudad y empezó a arder. llegaron rápido los bomberos y apartaron y refrescaron las cosas de alrededor, pero ni un manguerazo al coche hasta que no fue para llevarse los restos.
1. Cambio del umbral.
Lo que parece decir o sugerir el meneo es que el umbral de vitamina D considerado sano ha aumentado...
O al menos dice que puede ser demasiado alto.
Ej: si antes era umbral X había 37.5% por debajo de ese umbral, es decir, la mayoría, 100-37.5 = 62.5% tendría niveles de vitamina D suficientes.
Si ahora la OMS o el comité científico que sea decide que el umbral sano debe ser el doble, 2X, entonces los que están por debajo de 2X (déficit) son más, un 75% ... un 37.5% más, que son los que están entre X y 2X, antes considerados sin déficit y ahora con déficit.
2. Disminución de vitamina D.
¿Realmente todo se debe a que subieron el umbral y ya está?
¿No ha disminuido la mediana y la media del nivel de vitamina D en la población?
Sí, creo que ha disminuido.
¿Y a qué se debe?
2.1. Oficinas.
O trabajar en casa.
Menos sol => menos D.
Es lo que dijo #16
2.2. Dietas.
2.2.1. Demonización de las grasas.
La D es liposoluble.
Es lo que dijo #34 con la leche desnatada, pero se aplica a otros alimentos: quesos light, comer menos huevos, comer menos pescados grasos (muy sanos: omega3, grasa sana y muy buena fuente de vitamina D), etc
Más alimentos bajos en grasa => menos D.
2.2.2. Obesidad.
Comer más cantidad, comer más azúcar, en particular refrescos azucarados, etc...
Obviamente el punto 2.1. también influye: vida más sedentaria (oficina, casa) --> más obesidad.
Y más obesidad implica dificultad para moverse, salir menos de casa.
Además, la grasa del cuerpo (michelines, etc) también se lleva la vitamina D, que es liposoluble, y hay menor nivel D en sangre con la misma D ingerida.
Más obesos => menor media de D.
3. Envejecimiento.
Los ancianos tienen más déficit de D.
Ya sea porque su cuerpo no la produce igual (aunque tomen el sol), o porque están jubilados, o por movilidad reducida que implica salir menos, o
porque absorben menos la que comen.
El problema… » ver todo el comentario
#13 la diferencia es que uno tiene un dato en un papel, no indexado y el otro un fichero que encima publica.
Tu me puedes buscar en google, pero no me puedes buscar en la lista de bautizados, porque ni siquiera existe una lista de bautizados.
Encontré las sentencias, por curiosidad, y vienen a decir lo mismo, que el registro dd bautizados de una parroquia no es un fichero y no esta regulado por la lopd. #18#10#8
Es mas , pensando un poco, ni siquiera es capaz de cumplir la funcion de que el apostata no se vuelva a bautizar,que van a hacer? Revisar una por una las hojas de registro dd todas las parroquias del mundo?
Añado que cualquier comparativa con google es aburda porqud google publica informacion que no obtiene del afectado, al menos comparad con facebook para tener un minimo de parecido.
#10 a ver si me explico bien, que tampoco es que sea yo una lumbrera.
Antes cuando te denunciaban y el juez empezaba a investigar ya eras imputado , que era a lo que se acogían los rivales para pedir dimisión. Te denunciaba alguien ,y ale, tienes que dimitir porque estás imputado.
En 2015 se cambió , cuando hay una denuncia estás investigado. Y si el juez considera que hay indicios de algún delito entonces pasas a ser encausado o imputado
Cuando monten un parque para jugar a la play, o juegue en la calle a cualquier hora gritando a mis amigos, o en el balcón de casa mientras grito, hablamos de nuevo.