#27#41 es el hit&run clasico de las aseguradoras, han estado recogiendo beneficios por unos servicios que no prestaban y ahora que tienen que prestarlos, salen corriendo.
Esto a gran escala es lo que nos espera si desmantelamos la publica y confiamos en la sanidad privada.
En cualquier caso, no me imagino una historia posible en la que la equivocación de la niña estuviera motivada porque hubiera algún tipo de tongo.
Y claro que quien tenga nociones de probabilidad no juega a la lotería.
Pero teniendo nociones de probabiilidad, compras el mismo número, por ejemplo, que han comprado todos los compañeros de trabajo. Porque si tienes la mala suerte de que toque ese número, podrías pasarlo muy mal si tú no has comprado.
#59 Claro que es sensacionalista. ”Esta pasada semana, el departamento de Justicia reconoció lo que era un secreto a voces”
¿Que "secreto a voces" ni que niño muerto?
He puesto el enlace a Idescat donde se publica anualmente esa información.
Nadie ha "reconocido" nada, se ha publicado el dato de este año como se hace siempre y nada más.
La noticia es sensacionalista, tendenciosa y absurda.
Se merece todos los negativos del mundo
#61 tus estadísticas me las paso por el culo cuando todo el mundo a mí alrededor tiene cita dentro de un año, porque soy de Madrid y se de lo que hablo. Tú cómo mucho eres un pesebrero.
#15 mientes. Derivan a los pacientes de la pública a la privada que en estos momentos tiene casi la misma espera que la pública, pero cuando salen de la lista pública ya los cuentan como "atendidos".
#57 ¿Me estás diciendo que en Cataluña hay cerca de 1.400.000 delincuentes?
¿El 17% de la población?
Pues yo no sé como podemos los catalanes andar por la calle.
Necesitaríamos a miles de Batmans para poder hacer frente a tanto delincuente.
¿No te parece?
#5 Partiendo de que Dios no existe, si unos cristianos deciden poner un árbol de navidad para conmemorar el nacimiento de Cristo, es cristiano.
Los ritos no tienen por qué ser algo con base histórica.
Son el sentido que tú quieras darle.
Recuerdo cómo se quejaban de ello unos que trabajaban de socorristas en la playa. Si los cambian de temporal a fijo discontinuo dejan de cobrar el finiquito a final de temporada, y si el día de mañana cogen un trabajo estable, eres tú quien está rescindiendo el contrato, con lo que eso implique en indemnizaciones.
¿Que a priori es mejor un fijo discontinuo que un temporal? Sí, pero no es mejor en todo.