edición general
--751219--

--751219--

En menéame desde marzo de 2023

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La policía china nos escolta fuera de la zona restringida| Jabiertzo [129]

  1. #1 yo por su culpa empecé a poner los video acelerado en youtube... y es curioso porque a ella se le nota como habla acelerado, y el en cambio en x2 habla "normal"... y por mi lo pondría en x4

Arrestado un nazi en Ohio por un ataque contra una iglesia que planeaba un evento 'drag' [13]

  1. #7 PD: Gracias, tenía una duda existencial :troll:

"Me salía más barato ir un día a PortAventura que de turismo cultural por Barcelona" [189]

  1. #4 ahí queda patente el propósito histórico de las catedrales: centros temáticos franquiciados de poder económico religioso. Una industria de cientos de millones de euros la que da cuenta el patronato de la fundación. Es uno de los motivos de la lentitud de las obras, no les interesa acabar nada ¿para qué? Así funciona fenomenal.

Lo más oscuro de África ha sido siempre nuestra ignorancia de ella (descolonización) [40]

  1. #1 Luego juntan tribus que no se tragan entre si y es caldo de cultivo para matanzas, como lo de Ruanda.

Arrestado un nazi en Ohio por un ataque contra una iglesia que planeaba un evento 'drag' [13]

  1. #3 #7 #9 xD xD xD xD
    Aquí uno que no lo ha pillado ... #6 :troll:

"Me salía más barato ir un día a PortAventura que de turismo cultural por Barcelona" [189]

  1. #4 Y si sumamos el fast pass no son 40€... Que con 40€ en un dia normal de verano sin fast pass, ni de coña te subes a mas de tres atracciones....

La suerte hace que sea testigo de todos los crímenes de los menas. Que sea de Vox es causalidad [159]

  1. #9 A pié de calle con vecinos que pasaban casualmente por allí

Medios como el 'New York Times' se niegan a pagar el nuevo Twitter Blue [10]

  1. #2 Hay muchos usuarios profesionales para los que Twitter es imprescindible, y sin la verificación las cuentas que no sean de algunas celebridades, están en peligro.
  1. #4 Pues creo que tiene implicaciones bastante profundas esta guerra de medios convencionales con muro de pago como señala #2 contra medios actualmente con más esfera de influencia como señala #3. Pero bueno, estás en tu derecho de votar irrelevante, y hacerlo saber en los comentarios.
  1. #2 Añado, del artículo


    "La búsqueda de la monetización parece estar volviéndose en contra de Musk, ya que el Times no es el único medio en rebelarse: Los Angeles Times, The Washington Post, BuzzFeed han expresado de una manera u otra que se trataría de un gasto publicitario, no asociado a la credibilidad."


    Dudo eso de que esté"volviéndose en contra ".

    Twitter es lo que es, no por los medios que se han adherido a su popularidad e influencia posteriormente.

    Twitter es lo que es por su popularidad e influencia inherente a su concepción.

    De ahí la necesidad de los medios"convencionales " de formar parte de Twitter de un modo u otro. Para no perder esa influencia en la sociedad que Twitter sí que tiene desde hace ya mucho tiempo.

    No sé porque me da que o los medios convencionales no van a tener más remedio que tragar, o desprestigiar Twitter y su nuevo dueño lo antes posible, con fin de minimizar el impacto de Twitter sobre la sociedad.

    Sin duda estarán tomando un riesgo muy alto si optan por lo segundo.

Nos acaban de agredir a mi y a mi pareja en un restaurante de Madrid [31]

  1. #6 #7 Ya encontré la foto, lo que no se es como el agredido ha podido despixelarle la cara a la señora, debe ser un crack de photoshop. También curioso que la foto de la señora este la última de todas las fotos, como si la hubieran agregado hace no mucho... Que mal pensado soy... O quizás en el fondo si son tan distintos.

La policía china nos escolta fuera de la zona restringida| Jabiertzo [129]

  1. #9 el sueño de muchos voxeros
  1. #1 Un pueblo con instalaciones militares que además ha vivido de cerca las "excelencias" del colonialismo occidental... :roll:
  1. #1 Todos los países tienen zonas de exclusión cerca de bases militares o controladas. En EEUU por ejemplo hay poblados seguros donde si pones un pie sin permiso te echan a ostias.
    Es algo bastante normal.
  1. #1, pues a Jabiertzo se le ve muy feliz.

La amenaza se cumple: la falta de personal obliga a reducir mesas en bares [154]

  1. #33 Por lo tanto el titular es erróneo. Debería decir: "la negativa de los empresarios a dar salarios suficientes les lleva a reducir mesas en los bares", o también: "En hostelería hay tan malos empresarios que prefieren perder dinero antes que pagar salarios un poco mejores a su personal".
  1. #32 Bueno, ya se sabe que el objetivo es mantener los salarios bajos:

    "Ya levantó revuelo hace un par de semanas la propuesta de la patronal Hostelería de Cádiz de contratar un contingente de trabajadores marroquíes para paliar la falta de camareros en España en la temporada alta de verano."

    Parece ser que cuando hablan de"falta de camareros en España ", se refieren a falta de camareros dispuestos a trabajar gratis y en condiciones miserables.

    Lo cual, es bueno para todos aquellos que se pueden permitir el lujo de no tener que acudir a esos puestos precarios.

    La verdad, por mí como si cierran los restaurantes. Ahora como digo en #11, que haya un sector económico que sustituya al modelo productivo de la hostelería.
  1. #30 Mienten. Es un truco para mantener los salarios bajos. Se anuncia falta de personal, bienen más candidatos, se pueden elegir entre ellos los qe acepten menores salarios.
    Abjo lo explica: "El sindicato Comisiones Obreras, por su parte, niega que exista ningún problema de falta de personal en la hostelería y critica las condiciones laborales y salariales en las que se encuentran los trabajadores. El sindicato ha recurrido a los datos de la afiliación a la Seguridad Social para demostrar la inexistencia de ese problema, unas cifras que, según han indicado, muestran que en 2022 ha habido 1.352.782 personas trabajadoras por cuenta ajena contratadas en el sector, lo que supera en un 0,53 % la afiliación media de 2019."
  1. #11 No existe esa carencia de personal disponible de la que hablas. En España hay 3 millones de parados.

La policía china nos escolta fuera de la zona restringida| Jabiertzo [129]

  1. #1 me gustaría ver a un chino o extranjero en algún pueblo cerrado de Castilla que me conozco mientras los abuelos berrean “eeeh eeeeh”

    xD
  1. #1 Pues vives seguro, en un país donde NO puedes pasar a determinados lugares, parece que es esos sitios está bien.

Domestika prevé despedir a casi la mitad de su plantilla en España y sustituirla por ChatGPT [218]

  1. #28 #28 Sí, claro, las empresas son famosas por mantener el personal cuando automatizan la producción....

    No, la demanda ya está cubierta, si te pones a cultivar 20 campos en vez de despedir personal, será a costa de otras empresas menos competitivas que se irán al traste porque la demanda ya está cubierta.

    #36 #41 Si es sarcasmo, entonces todo correcto.



    #113 Es el tractor el que permite que ese agricultor pueda hacer más trabajo.

    "Esos 20 agricultores podrían haber pactado trabaja ahora 1/20 de su tiempo, y haber mantenido todos el trabajo."

    La empresa pudiendo ahorrarse el sueldo de 19 no va a mantener a 20 trabajadores trabajando mucho menos tiempo por el mismo sueldo.


    "nos tenemos que preocupar por redistribuir la riqueza y solventar los efectos colaterales del avance tecnologico"

    Si tenemos que preocuparnos por todo eso es por culpa del avance tecnológico, entonces debemos preocuparnos por el avance tecnológico. Claro que lo ideal sería trabajar 1/20 de nuestro tiempo pero eso es muy difícil de conseguir, así que mientras no se consigue, cada avance tecnológico nos acerca más al paro.


    "debería ser una decision inmediata reducir la jornada laboral"

    Debería pero no lo es.
  1. #2 Pues nada, si los únicos que van a tener trabajo en el planeta son la IA, y ésta no cobra por trabajar ¿quién cojones pagará por el producto o servicio?
  1. #2 Yo también lo veo.

    La IA es perfecta para quitar de en medio al intermediario, al jefe, al empresario.

menéame