edición general
7 meneos
21 clics

Una vez más: una ayuda multimillonaria a los bancos sin poner condiciones para esta ayuda

El BCE, un organismo público (controlado por la banca) no da ni presta dinero a los Estados de la Eurozona, ni compra deuda pública de tales países (sólo en situaciones excepcionales) forzándoles a que reduzcan más sus Estados del Bienestar. Los Estados tienen que conseguir el dinero, no del Banco Central Europeo, sino de los Bancos (que recibieron el dinero del BCE a un 1%) que se lo prestan entonces a unos intereses del 6%, 7%, 8%, e incluso el 12%.

| etiquetas: vicenç navarro , finanzas , rescate bancario

menéame