La organización de los consumidores en solidaridad a México y Canadá se manifestó en redes sociales. Aunado a ello, la tensión económica por la que atraviesan los países involucrados, se volvió tendencia en redes sociales; provocando que los usuarios se unieran impulsando algunas marcas canadienses para combatir el decreto de Trump en un inusitado boicot. En primer plano, surgió entre los usuarios el rechazo a grandes compañías como Coca-Cola y Starbucks para promover marcas como Tim Hortons, la cual tiene pocos años de distribuirse en México.
|
etiquetas: canadá , méxico , eeuu , trudeau , trump , comercio , aranceles
todorespondio.es/cual-es-el-pais-con-mayor-consumo-de-coca-cola
. La población de los países afectados suele refaccionar con lógica con un sentimiento antiamericano, que les acerca s otros países que sufren lo mismo, y que puede hacer pupita a las exportaciones americanas
La jugada de amenazar por ahora funciona, mas a base de chinar a las colonias, los yankis impulsan éstas a considerar otros acuerdos hasta ahora impensableshasta que el ogro naranja desaparezca (si es que no termina dando un golpe de estado)