edición general
30 meneos
93 clics
TRAPPIST-1 b: midiendo la temperatura de un exoplaneta rocoso a 40 años luz con el telescopio espacial James Webb

TRAPPIST-1 b: midiendo la temperatura de un exoplaneta rocoso a 40 años luz con el telescopio espacial James Webb

El JWST ha logrado medir la temperatura del planeta más interno y caliente, TRAPPIST-1 b. Las malas noticias es que parece no tener atmósfera. ¿Cómo lo sabemos? Pues porque el instrumento europeo MIRI del JWST ha medido la temperatura del lado diurno de TRAPPIST-1 b al observar en infrarrojo medio y parece que ronda los 500 K (227 ºC). O sea, incompatible con la vida, aunque más frío que el lado diurno de Mercurio.

| etiquetas: trappist-1 b , temperatura , exoplaneta , james webb , telescopèio
Realmente esa es la temperatura que tenía hace 40 años o más... :-D
#1 es la temperatura en tiempo real pero con una pequeña latencia de 40 años
#1 Exacto. Igual el día que se emitió esa radiación allí era agosto, y por eso las medidas son tan altas.
Buena cerveza.
Hace unos años apenas sospechábamos la existencia de exoplanetas. Unos años más tarde, descubrimos que los hay por doquier y ahora ya hasta medimos la temperatura de su lado diurno a 40 años luz de distancia.

Dentro de nada van a abrir los espacios del tiempo en al tele anunciando el avance de la floración de los cerezos en Trappist-1C
comentarios cerrados

menéame