edición general
126 meneos
1408 clics
¿Lo sabías? Los Tlaxcaltecas conquistaron Filipinas y quizá hasta tienes familia allá

¿Lo sabías? Los Tlaxcaltecas conquistaron Filipinas y quizá hasta tienes familia allá

Asi es, hace más de 400 años un ejército Hispano-Tlaxcaltexa zarpó de la Nueva España rumbo a las Filipinas El 21 de noviembre de 1564, Miguel López de Legazpi parte de Barra de Navidad (Jalisco) hacia la conquista del archipiélago bautizado como las Islas Filipinas; los marinos eran casi en su totalidad indígenas Tlaxcaltecas. Llegó a las Filipinas 3 meses después siendo recibido en una de las islas amistosamente (al parecer la isla de Cebú); una vez establecida una cabeza de playa en las Filipinas,

| etiquetas: mexico , filipinas , tlaxcaltecas
La historia de España no cabe en una plataforma de series, ni puede haber una pelicula a la altura.
Rascas, y sale un topónimo, una celebración, un apellido.. que es 100% reconocible por un hispano.
Mis chavales flipan cuando pueden ver el manuscrito digitalizado del diario personal del cronista del descubrimiento y navegación del amazonas por Orellana. No nos daría la vida para leer todas esas gestas!
#2 ¿Tienes el enlace a mano?
#4 memoriasdeuntambor.com
Aqui tienes un montón de podcast con relatos de la historia de España
#6 Muchísimas gracias
#6 q magnífico podcast

#9 te recomiendo tb Histocast y los pasajes de la historia
#10 Gracias!

Hace poco he empezado a escuchar este podcast: podcasts.apple.com/es/podcast/the-pirate-history-podcast/id1092818618
#4 en la biblioteca nacional tienes de todo, y en archivo de indias también.
A ver que te parece este:
bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000053845&page=1
#25 Muchísimas grácias por los dos enlaces, es fascinante poder leer estos documentos. :hug:
#27 verlos puedes, leerlos ya es harina de otro costal, se hace un poco difícil acostumbrar el ojo.. pero es fascinante pensar todo lo que vivieron ellos, por primera vez. A Orellana no le creían, decían que cómo iba a haber un río blanco con otro negro y no se mezclan. Busca en Google y flipas
#4 o este que es el manuscrito del que te hablaba: bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000057769&page=1
Y lo de Isabel de Bareto, la primera mujer almirante descubridora de Las Marquesas y las Salomón?,
#3 el apellido da pa chiste.

La historia, es curioso que ahora que se buscan mujeres historicas empoderadas, no dé pa peli o serie.
#8 pues ese es un problema que podriamos resolver haciéndolo pero ya vendrian con la molaridad de blanquear el colonialismo.
En 1582 los españoles se enfrentaron a samuráis renegados, piratas, por esas tierras. En los Combates de Cagayán. Por lo visto el acero toledano destrozó a las míticas catanas...
#13
por parte española:
1 galera
1 navío ligero
5 embarcaciones pequeñas de apoyo
40 soldados
20 marineros
500 aliados tlaxcaltecas

por parte de Wako
1 barco
1 junco
18 champanes
Alrededor de 1000 combatientes y tripulantes
#19 Pues no:

En Cagayan, los españoles llevaban una sola nave. La "San Juan Bautista" con unos 40 españoles, incluyendo soldados y marineros. El capitán de la nave era Juan Pablo de Carrión.

Los piratas japoneses, conocidos como wokou, tenían una flota de alrededor de 18 juncos y un número de hombres que se estima en varios cientos, que incluían a samuráis entre sus filas.

40 Españoles
400-800 Japoneses como mínimo.
#21 los datos son de la wikipedia
#13 #19 supongo que lo sabréis, pero por si hay alguien más que no.

Esa batalla está relatada en un comic, bastante recomendable: Espadas del fin del mundo.

www.facebook.com/espadasdelfindelmundo/?locale=es_ES
#28 si ,el comic esta bien
"Tlax", nunca había visto esa sílaba. :-)
#1 El nahuatl tiene sílabas casi imposibles de pronunciar. Están hechas para que el hombre blanco se atragante con ellas. :troll:
Espera, ¿Quiere eso decir que los tlaxcaltecas eran tan genocidas como los malvados españoles?

#Nadaquecelebrar.
#12 la diferencia de batalla y lucha y genocidio.
Batallas todas las pruebas que quieras, de genocidio ninguna.
Es curioso como la época mas gloriosa de mexico fue cuando pertenecian a España siendo españoles. Y también con Bolivia. La primera moneda mundial fue el real de a ocho de las minas de Potosí aceptado en China para comprar.

Reconocer una mejor situación de tu gente fue siendo españoles y que las independenciad actuales han ido a peor duele y mucho.

A lo que voy, si. No se puede culpar íntegramente a los españoles de lo que hizo un ejercito de 90% de mexicanos (luchando para España ) contra otros mexicanos.
#16 Me pareció que no era necesario aclarar que era un comentario sarcástico.
#12 Ya ves, hubo más alianzas que guerras
No, no tengo familia allá
Mi tío era muy mujeriego, puede.
Qué guay, seguro que los filipinos están super contentos de conocer esta nueva información

menéame