edición general
7 meneos
101 clics

Qué sabemos sobre las muestras de pollo "contaminado" de Lidl

Del Caño recuerda que es habitual una cierta presencia de bacterias en productos que no son estériles, como el pollo. Esta cantidad está regulada y es revisada en los controles sanitarios y de calidad a los que se someten todos los alimentos.

| etiquetas: pollo , lidl , bacterias
LIDL es el unico que está haciendo daño a los 2 grandes, Mercadona y Carrefour.
Son los que se están llevando el gato al agua. Al igual que le hicieron a determinados grupos políticos: a por ellos.
TODO EL POLLO del mercado trae bacterias. Pero si sólo analizas 1, ya está.
¿Y en el resto de pollos que se venden en otros super o tiendas de barrio, es habitual que también tengan "un cierta presencia de bacterias"?
¿O solo es necesario justificarlo en este supermercado porque aquí sí aparece la bacteria?
#2 En el Mercadona no les dejaron entrar :-D
#2 Los pollos se crían generalmente sobre montones y montones de mierda. Por lo general, SIEMPRE están contaminados con E.COLI y otras bacterias. Da lo mismo el supermercado o que lo hayas criado tú mismo en un gallinero a las afueras del pueblo.
En todos lados te dicen que te asegures de cocinarlos bien, que limpies y desinfectes bien la tabla de cortar y los cuchillos tras su uso, y que no trates de lavar el pollo con agua porque vas a contaminar el fregadero de la cocina.
#4 Creo que ya se venden sin patas por lo mismo
#4 Lo pintas de tal manera que no sé si volveré a comer pollo en mi vida.
#2 es absolutamente normal.
#2 "No se estudiaron productos de otros supermercados"
Congeladlo siempre, 3 días a -24°C y luego cocinado no hay bacteria que lo aguante.

menéame