En toda Grecia, los lugareños están actuando por cuenta propia y tirando sus toallas en la arena para reclamar libre acceso a sus playas y a la naturaleza sin pagar un alto precio por ello. Era cerca del atardecer del domingo 3 de septiembre en Paros, una popular isla turística en la región griega de las Cícladas. La protesta fue parte de una campaña que los medios han denominado la "revuelta de las toallas de playa", en la que los lugareños reclaman el acceso gratuito a las playas que han sido tomadas por bares y otros negocios.
|
etiquetas: grecia , turismo , toallas , rebelión , turistas , playas
Lo de la metástasis de la hostelería parece algo común en todas partes.
Lo de la metástasis de la hostelería parece algo común en todas partes.
Que el "más pobre" del lugar tenga acceso a esos parajes, es algo que a los "menos pobres" les jode que revientan.
Y la verdad, hay que sentirse orgulloso de ese concepto tan arraigado en el país.
Las playas son uno de los últimos reductos de ocio democrático que nos quedan, en la medida en que ricos y pobres pueden ir y mezclarse. Y ojalá no cambie.
No veas la rabia que da al encontrarteles tras una larga ruta en una playa recóndita.
La forma en la que llenaron las playas generó el disgusto de las clases altas. En algunos lugares se bloquearon carreteras con zanjas o barricadas, para impedir el acceso de los autobuses, llenos de pobres, a las playas.
La prensa de derechas calificó la medida…
Lo de las zonas privatizadas de las playas, ¿me puedes indicar algún ejemplo?
Como en muchas ciudades turísticas de España, lo que hago es echarle un poco de morro, ya me pongo a su nivel y cuando se descuidan me tumbo sin pagar en sus tumbonas y meo en su baño, ya puestos.
No se si llamaría o no, pero en algunos sitios se empiezan a ver los mismos comportamientos que en las aceras con terrazas de bar
www.eldebate.com/espana/madrid/20230901/coche-pierde-control-arrolla-v
Alguien quería poner la toalla en una zona de tumbonas, y los de las tumbonas acabaron llamando a la policía.
En el juicio, el juez falló que los de las tumbonas podían hacer uso NO EXCLUSIVO de las zonas concedidas, pero que esa concesión no implicaba la pe´rdida de la condición de espacio público de las susodichas zonas.
Pasa lo mismo con los puertos deportivos. Las concesionarias no pueden impedirte que te pasees por el dique, porque es zona pública (lo que sí pueden prohibirte es circular con el coche por el puerto)
Lo leí en 2010
No puedes hacer uso de la tumbona si no pagas, pero sí de la zona.
www.youtube.com/watch?v=LbkzHVmdofQ
Luego igual los del pueblo están encantados con la medida, que les genera ingresos y empleo, y son los de las grandes ciudades los que se quejan...
La propiedad de Vista Alegre desmonta una puerta que impedía el paso a la playa
www.noudiari.es/local-ibiza/la-propiedad-de-vista-alegre-desmonta-una-
Una urbanización de lujo de Marbella impide el acceso a la playa mediante una barrera vigilada por un guardia de seguridad.
hQUITAESTOttps://forocoches.com/foro/showthread.php?t=6641765
El… » ver todo el comentario
Y como muestra, la ciudad de mi pareja, Pescara:
Pensaba que era así en todo el país...
Claro que no puedes. Las primeras veces, cuando era joven y rebelde, lo hacía siempre. Tarde o temprano se acerca una pareja de carabinieri a invitarte amablemente a quitar la toalla y, o alquilar una tumbona o irte a un trozo de playa pública.
Yo tampoco he pagado jamás por pisar una playa en Italia, pero… » ver todo el comentario
Estoy hasta el rabo de preguntarles y todos están encantados con ello. Prefieren ese estilo que las salvajes playas norteñas de Galicia donde tienes que poner tu cuerpo en contacto con la inmunda y pérfida arena.
www.meneame.net/story/robert-kiyosaki-advierte-airbnb-desencadenara-cr
Las playas precismente las cierran más bien los grandes complejos hoteleros.
Pagas por la tumbona y nada más (ni te vigilian las cosas ni nada). Y las playas llenas de mierda...
Te has pasado tres pueblos.
Nunca he visto en Italia una playa gestionada es su práctica totalidad por una concesión.
La mayoría de las playas en Italia no tienen concesiones.
Esto es Rimini, el Benidorm/Gandia italiano. viaggiovunque.com/wp-content/uploads/2019/06/Senza-titolo.png
Porcentaje de playas con concesiones dividido por regiones:
Liguria 69,9%
Emilia Romagna 69,5 %
Campania 68,1 %
Marche 61,9 %
Toscana 52,7%
Abruzzo 48,1 %
Lazio 40,8%
Veneto 39,5%
Puglia 39,1%
Calabria 29,4%
Basilicata 28,2%
Sicilia 22,4%
Sardegna 20,7%
Friuli Venezia Giulia 20,3%
Molise 19,6%
Los mejores lugares playeros por la calidad de sus aguas y playas están en el centro-sur y en las islas.
En verano, Cerdeña y Sicilia están a reventar de gente. Las otras regiones menos.
Y dale, que no
Todas las playas son de libre acceso. Puedo ir a bañarme delante del chiriguito si me da la gana y sentarme en la orilla del mar justo delante de ellos. De hecho tienen prohibido ocupar esa zona.
En cuanto al tema de las sombrillas y las tumbonas sí, ahí sí que tienen espacios de playa con concesión. Pero no tienen toda la playa. Me voy a otra zona y listo.
Es que yo no he comentado mis experiencias personales. Yo solo he puesto estadísticas de playas con concesiones o sin en toda Italia y lo que permite la ley.
El resto son opiniones y ahí no entro.
Repito, aquí se esta diciendo que en Italia las playas son de pago y eso es falso.
Por mí puedes darme tu última respuesta y ganarme el debate, si eso es lo que te motiva en esta tarde de lunes. Un saludo.
www.info-alberghi.com/spiaggia-libera/rimini.php
PS: Vivo en Italia
PS que donde vives no sea asi no signiica que no lo sea en gran parte del país. Miracle Beach in Roma, Porto Badino, Rio Claro, Torre Quetta en Bari, Scossicci.... todo playas donde empresas ocupan la arena de manera masiva.
PS: Soy italiano de nacimiento aunque he vivido casi toda mi vida en España
No podéis tener a la vez políticos corruptos de derechas y derechos civiles.
En la Grecia continental hay tantas playas que esto no es un problema tan grande, pero algunas islas están bastante sobresaturadas.
Además, para los griegos, ir a la playa y tomarse un café en el chiringuito son cosas casi indisociables.
Pues igual debieron pensárselo cuando aprobaron que los armadores griegos (pa los jovenzuelos, buscad Onassis) no pagaran impuestos.
Un tejido que antes era normal, y que ahora se ha convertido en un cancer.
Menudo timo la ocupación de las playas. En parte derivado por el incumplimiento de la ley de costas.
Aquí nuestra Ley de Costas no lo permite, afortunadamente.
El problema general aquí o allí es tener la capacidad para entender que es el estado, el estado soy yo, en un régimen democrático.
Que el estado me tome por el pito del sereno ese es otro asunto.
Y dependerá de la ciudadanía si se quiere dar una concesión a una empresa privada para que explote una playa entera.
Si ese dinero generado revierte en la ciudadanía o no sigue siendo ese mismo asunto.
¿De quién es la playa mía, segun la constitución o de alguna multinacional?
Yo solo veo ahí el problema.