Miles de animales mueren todos los días para saciar nuestra hambre. El precio que pagamos es la devastación de los bosques, el agotamiento del agua y millones de toneladas de gases de efecto invernadero. El precio que pagan ellos, los seres a los que vemos solamente como alimento, es una vida breve en la que hay dolor y sufrimiento en cada minuto. Un futuro sustentable es un futuro sin carne y, para lograrlo, hay muchas personas dispuestas a iniciar una revolución.
|
etiquetas: consumo , carne , granjas
Pero si yo tuviese que elegir entre cuatro años de dehesa y 15 minutos de plaza o toda la vida en una macrogranja y luego tajo de matarife, me quedo la primera opción.
Los cerdos nacen porque un cerdo y una cerda follan, no para algo. Fíjate que te lo pongo en negritas para que sea más sencillo. Se nace como consecuencia de algo, no con una finalidad. La finalidad es un relato que a ti te resulta conveniente para comer choped tranquilo y a la vez, como no te gustan los toros, decir que lo segundo es peor que lo primero.
Pues siento decirte que diosito no puso cerdos en… » ver todo el comentario
Que tu les asignes una función no significa nada, los cerdos no nacen para ser comidos ni los negros nacían para trabajar el algodón. El argumento que usas es el mismo del negrero sureño y es igual de falaz. Pero para ti como para él te ayuda a dormir.
#10 te aclara lo de la disonancia cognitiva.
Al final, es que somos demasiados en el planeta