edición general
11 meneos
40 clics
Putin secuestró el servicio de espionaje de Austria.  Ahora va tras su gobierno. [ING]

Putin secuestró el servicio de espionaje de Austria. Ahora va tras su gobierno. [ING]

Funcionarios de inteligencia le dijeron a Politico que nueva evidencia sugiere que la redada fue parte de una operación dirigida por Moscú para desacreditar los servicios de espionaje de Austria con el fin de reconstruirlos con un nuevo liderazgo bajo la influencia del Kremlin. Para ese esfuerzo, dicen, fue crucial el socio menor de la coalición gubernamental en ese momento: el Partido de la Libertad (FPÖ), de extrema derecha y prorruso, que hoy es el partido más popular del país.

| etiquetas: austria , rusia , putin , espionaje
Comentarios destacados:      
#8 #4 Esto no tiene nada que ver con la ultraderecha: Austria es el único país de la zona que no quiere saber nada de entrar en la OTAN y eso no se puede tolerar. Habrá que meter mierda, patrocinar a políticos (quizá a los mismos ultraderechistas) e incluso si llega el caso tirar algún petardito para que los austríacos entren en razón y exijan entrar en la Alianza para ser "protegidos" y bendecidos con unas buenas bases USAnas en su muy soberano territorio. Todo de manera muy voluntaria porque en ese selecto club que es la OTAN la gente ya sabes que se da de hostias por entrar.

Eso y nada más que eso es ésta basura.
Donde llega la ultraderecha resulta que está Putin y no el capital (y los pardillos se lo creen)

Seguro que Putin está tras MAGA y no los millonarios anarcocapitalistas de EEUU, seguro que está tras VOX y no todos los del IBEX que han mandado a sus hijos al mismo colegio y han salido medio falangistas, seguro que está detrás de los movimientos conservadores y los forrados que están en el yunque. Y los jueces prevaricadores fascistoides de España son cosa de Putin, seguro. Y seguro que Putin estaba tras la reunión de 1933 en el despacho de Goering donde los industriales alemanes dieron pasta a Hitler para las elecciones.
#4 Esto no tiene nada que ver con la ultraderecha: Austria es el único país de la zona que no quiere saber nada de entrar en la OTAN y eso no se puede tolerar. Habrá que meter mierda, patrocinar a políticos (quizá a los mismos ultraderechistas) e incluso si llega el caso tirar algún petardito para que los austríacos entren en razón y exijan entrar en la Alianza para ser "protegidos" y bendecidos con unas buenas bases USAnas en su muy soberano territorio. Todo de manera muy voluntaria porque en ese selecto club que es la OTAN la gente ya sabes que se da de hostias por entrar.

Eso y nada más que eso es ésta basura.
#8 Mmmmmno solo. Austria también tiene problemas con la percepción de la inmigración, como la economía , el paro, etc.
Siempre es lo mismo, informarse uno mismo en canales diversos es una buena cura contra la estupidez de seguir lo que te dicen siempre.
#11 No he dicho eso, pesao. Es que cansas ya.
Lo que he dicho es que Europa tiene un problema de percepción de la inmigración, y Austria entre ellos.
He visto películas con mejor guión.
#5 Que curioso que nos den miedo con Putin ahora nazicomunista (si la noticia fuese de Ucrania sería comunistanazi) por su apoyo a la ultraderecha en países donde la ultraderecha o la derecha asociada con la ultraderecha ya gobierna o va a gobernar, Ursula y Frijolito mediante. Lo lógico sería que un exagente del KGB los combatiese y no los alimentáse... ¿No? Pos no, Putin quiere que toda Europa sea fascista, cascatela. Yo prefiero recordar que la táctica soviética o zarista, las dos por la…   » ver todo el comentario
Allá donde la ultraderecha alcance el poder estará el Kremlin de Putin manejando los hilos.
#3 y también se comió a mi perro
#6 no me extrañaría
#3 Que chorradas os creéis.
Como si aquí no hubiese hijos de la gran puta mucho peores que Putin.
#9 nombró a Putin por la noticia, los que reciben su dinero y su apoyo para medrar no me parece mejores.
Con la de España no pueden, ya trabajan para la competencia...
Menuda historia, ni John Grisham o Ken Follett.

Asunto de hace 6 años, desempolvado para afectar a partido de “corte pro ruso”.

Y ahora seguimos al medio, POLITICO, del grupo Axel Springer, financiado por un grupo de inversión americano KKR. Incluso tienen su propia entrada en wikipedia:

es.m.wikipedia.org/wiki/Axel_Springer_SE

Sesgo editorial y presuntos vínculos con las agencias de inteligencia estadounidenses

Y es que, por ejemplo, el CEO nombrado por KKR en 2013, fue David Howell Petraeus, ex jefe de la CIA entre 2011 y 2012.

Propaganda de la buena, o de los buenos, como se quiera comprar.
comentarios cerrados

menéame