edición general
8 meneos
28 clics

Prevén una extensión récord de 22.000 km² de la zona muerta del Golfo de México (ING)

La "zona muerta" con deficiencia de oxígeno en el Golfo de México podría alcanzar este año una extensión de 22.000 kilómetros cuadrados, según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EEUU. La "zona muerta" es el resultado de la afluencia de las aguas del río Misisipi, donde se vierten fertilizantes y residuos animales. El alto contenido de nutrientes estimulan la proliferación explosiva de algas, que al morir alimentan a las bacterias que en el proceso de descomposición consumen el oxígeno. En español: goo.gl/rqCvK

| etiquetas: extensión , récord , zona , muerta , golfo , méxico , naa

menéame