edición general
19 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la deuda es incompatible con la democracia

Podemos decir que la historia de la democracia empieza en Grecia, concretamente en el año 594 a.C. En esta fecha ocurre un hecho muy significativo: el legislador ateniense Solón realiza un conjunto de reformas legales que implican la derogación de la figura jurídica de la esclavitud por deudas. Hasta el momento cualquier ciudadano incapaz de pagar a sus acreedores se convertía automáticamente en esclavo de estos [hektemoroi], y no era liberado [seisákhtheia] hasta que no conseguía devolver la totalidad de la deuda.

| etiquetas: deuda , democracia , #130 , deudocracia , seisákhtheia , deuda ilegítima

menéame