edición general
12 meneos
40 clics
¿Perdemos el tiempo cuando releemos?

¿Perdemos el tiempo cuando releemos?

Podemos considerar que la relectura es, ante todo, una experiencia de reapropiación del significado de un texto bajo el efecto del reconocimiento. Es una actividad que requiere mayor atención que el simple consumo de un libro, porque el relector se encuentra confrontado consigo mismo como lector de una primera lectura, con sus recuerdos y sus olvidos. Al releer, evalúa las diferencias y similitudes entre sus dos lecturas, en un constante proceso de reajuste tanto del significado del texto como de su propia identidad en relación con sus

| etiquetas: perder , tiempo , releer , relectura , evaluar , diferencias , similitudes
11 1 0 K 141 mnm
11 1 0 K 141 mnm
Releer es difícil hoy en la sociedad sin tiempo. Te deja la sensación de qeu lo que estás haciendo no es productivo, que tienes que descubrir más. Posiblemente, esa búsqueda de "lo nuevo" sea más improductiva que releer, donde no solo se fija lo aprendido sino que adquiere más profundidad. Sin embargo, estamos jodidos. Dios, danos aburrimiento otra vez.
Perdemos el tiempo cuando vamos a un segundo concierto del mismo grupo que nos gusta?
Perdemos tiempo cuando vamos al mismo museo por segunda vez?
Definitivamente, no. En los libros, lo mismo.
Depende de cuánto tiempo pase entre las relecturas. Si pasa suficiente tiempo entre ellas, tú no serás la misma persona que está leyendo el mismo texto. Probablemente, el significado que extraigas de él sea diferente en los dos momentos.
A ver... Los meneantes lo último de lo que se preocupan es perder en tiempo en leer cosas innecesarias
#1 He dejado de leerte en "Los meneantes"
Asi esta los judios con el antiguo testamento....

menéame