edición general
16 meneos
30 clics
La ola del teletrabajo ha tenido un inesperado efecto secundario: los hombres colaboran más en las tareas domésticas

La ola del teletrabajo ha tenido un inesperado efecto secundario: los hombres colaboran más en las tareas domésticas

El teletrabajo ha ayudado a reducir la brecha de género en el mercado laboral y España ocupa el puesto 18. El 88% de las mujeres y el 86% de los hombres señala que teletrabajar mejora el equilibrio en las responsabilidades familiares

| etiquetas: teletrabajo , hombres
¿Cómo que colaboran más? Es el nuevo eufemismo de "ayudar en casa". A ver si entienden algunos que limpiar tu propia mierda y la de tus seres queridos es responsabilidad de los dos, al hacer esas tareas no les haces un favor a nadie es lo mínimo que tienes que hacer.
#3 no montes una pelicula, cada mattimonio se organiza como quiera.
#5 Me parece genial si es consensuado, o incluso que si pueden permitírselo contraten a otra persona, pero el tratamiento de la noticia parece que las tareas doméstica no fuera cosa de las hombres y al "colaborar más" les estuvieran haciendo un favor a las mujeres.
#6 Supongo que el artículo alude a la tendencia histórica, y no a lo que es éticamente esperable.
#6 estan poniendo en contexto historico, ya que aun esta por ahi la generacion que nacio en los 50/60 que no hacen nada en casa.
Tambien se nos olvida que era un contexto en el que muchas mujeres no trabajaban fuera o solo lo hacian unas horas, mientras el hombre hacia todas las horas posibles, a veces pluriempleado.

Si yo o mi mujer no trabajaramos, el que si lo hiciera no iba a tener que mover un dedo al llegar a casa, faltaria mas.
Hoy en dia ambos trabajan ( lo ideal claro) asi que el reparto ha de ser (y suele ser) consensuado.
#8 Yo lo que digo es que utilizar términos como "ayudar" o "colaborar" en relación con las tarras domésticas realizadas por los hombres es una forma de seguir asumir que por defecto esas tareas son de las mujeres.

No sé tú, pero en la vida he escuchado o leído ningún artículo donde se hable de que las mujeres "colaboran más o menos" o "ayudan" en casa. Normalmente se expresa como que ellas "hacen".
#11 pero es por la perspectiva historica, no porque se asuma que sean femeninas, excepto quizas en la crianza, que por mucho que ayudemos y queramos ser modernos seguimos sin poder parir
#11 A mi mi mujer si me ayuda bastante con las cosas de la casa.
#3 colaborar = trabajar ambos; ayudar = ella curra y él se rasca los huevos si quieres. En este caso me parece bien este uso de la palabra.
#9 Eso estaría bien si se analiza sin contexto, pero en la vida he escuchado que las mujeres "colaboran" o "ayudan" en las tareas domésticas, solo referido a cuando se habla de los hombres.
#3 Entendiendo tu comentario, colaborar no es lo mismo que ayudar. Ayudar implica que la tarea es de una persona y otra echa una mano a dicha persona. Colaborar implica que un trabajo se hace entre varios. Si se ha incrementado la tasa de colaboración en las tareas domésticas, creo que es correcto que se colabora más e incluso que los hombres colaboran más (con sus parejas) en dichos menesteres. Lo cual no quita que sea lo razonable y que no es un favor que hacen los hombres a sus mujeres, sino que es una corrección de una situación anómala en la que, estadísticamente, las mujeres están sobrecargadas con un trabajo doméstico extra.
#10 no era una situacion anomala, era otro contexto....tenia que fregar el hombre despues de 12 o 14hs fuera de casa?

Y ya si quereis podemos hablar de porque era normalmente el hombre el que tarbajaba.

Pero lo cierto es que si en la pareja, solo trabaja uno, que menos que el que esta todo el dia en casa se ocupe de las tareas domesticas.
#16 Hace 30 años no te digo que no. Pero hace 10 y hoy en día tb, hay muchas parejas que trabajan los dos e indudablemente la mujer se encarga de más tareas domésticas. Estadísticamente sigue pasando.
#3 A lo mejor también es que haga lo que haga un hombre, no se valora lo suficiente y siempre se considera que sólo es una ayuda, nunca que el reparto del trabajo sea equitativo o que el hombre pueda hacer incluso más.

Mucho se habla de las lavadoras mágicas, pero nadie habla de las basuras y los transportes mágicos, por poner un ejemplo de tareas típicamente masculinas pero que nunca se cuentan.
#14 o el bricolage y mantenimiento casero, hay muchas tareas que hace el hombre invisibilizadas, al igual que tareas que hacen las mujeres que a los hombres ni se nos pasan por la cabeza.
Un ejemplo, siempre conduzco yo, y nos metemos una media de 100kms diarios.
El que va de pasajero tiene mas oportunidades de descanso y ocio.
Ella por ejemplo tiene controlado todo tema niños, coles, medicos, agenda social.
Yo el tema financiero, recibos , pagos, bancos....no se.... Somos un equipo.
Pues mira, poner o doblar una lavadora, el lavavajillas o tareas similares son perfectamente realizables en el rato que me preparo el cafe de media mañana, siendo 5 en casa os aseguro que solo eso ya es media vida el fin de semana.
Por no hablar de no tener que comer de tupper.
Ahorrarte la reduccion de jornada para recoger a los niños.
Poder dedicar mas horas al trabajo sin sentir que aun debes llegar a casa con mil tareas pendientes.
Coste en tiempo y dinero de desplazarse.

Mientras pueda elegir no vuelvo a trabajar en una empresa que no proporcione teletrabajo a discreccion del trabajador.
#4 Tienes que estar fuerte para doblar una lavadora y un lavavajillas. ?a qué gimnasio vas? Chorradas aparte, entiendo perfectamente tu comentario. Para muchísima gente el teletrabajo ha supuesto una mejora en calidad de vida del copón.
Si, ahora hombres y mujeres le endosan los hijos a los abuelos por igual para que los dejen trabajar tranquilos en casa.
Yo revisaría la tasa de nacimientos desde que se instauró esta santa medida. Seguro que nos llevaríamos una grata sorpresa.
comentarios cerrados

menéame