edición general
26 meneos
218 clics
Un okupa llama a la Policía para denunciar que varias personas han entrado en su vivienda

Un okupa llama a la Policía para denunciar que varias personas han entrado en su vivienda

En las informaciones sobre la ocupación de una vivienda hay casos variopintos como el ocurrido este jueves minutos después del mediodía en Tudela. Un individuo denunció a agentes de la Policía Local que varias personas se encontraban en su domicilio sin su autorización. Los policías se personaron en el lugar e identificaron a la persona que había dado el aviso y a otras cuatro personas que se encontraban en la vivienda. Cuál sería su sorpresa cuando descubrieron que el requirente se encontraba de okupa en esa casa.

| etiquetas: okupa , tudela , denuncia , vivienda
"el hombre había pasado la noche en el calabozo de la comisaría de la Policía Local de Tudela, y al volver al día siguiente se había encontrado a otras personas en la vivienda" xD xD xD
Es lo mas, que a un okupa le ocupen la casa por pasar la noche detenido.
Me recuerda a los traficantes que van a la comisaria a denunciar que alguien les ha robado la droga.
Me recuerda a una frase de Time Bandits (es.wikipedia.org/wiki/Time_Bandits):

"Esas cosas son nuestras: Las hemos robado."
"Los agentes que atendieron el aviso tuvieron que mediar entre los cinco okupas para calmar la situación. Finalmente, el primer okupa, quien había dado el aviso, se quedó solo en la vivienda."

¿Y por qué tiene prioridad un ocupa sobre otro?
#5 en principio porque era "su" morada
#5 Pues precisamente por lo que dice #6, precisamente por que la ley realmente protege a la gente de que ocupen su casa aunque haya millones de noticias (manipuladas) que dicen lo contrario.

En este caso el primer ocupa no ocupó una morada ya que era una casa sin habitar, mientras que los segundos ocupas si ocuparon una morada, la del primer ocupa, y por lo tanto estaban cometiendo un delito de allanamiento de morada.

Por eso mismo cuando te dicen que si te vas a comprar el pan te ocupan la…   » ver todo el comentario
#9 la morada de oro se puede okupar.
Por ejemplo domicilias algo en la dirección que te interesa, cuando viene el cartero accedes al buzón y coges el recibo.

Después okupas la casa, titas cualquier otro recibo o papel que pueda servir de prueba al propietario y morador original.
De la que viene la policía tienes tu prueba.
Una vez solventada esa traba inicial, la justicia se vuelve lenta.

Lo mismo se puede hacer interceptando por ejemplo a un repartidor de Telepizza ( al que precisamente has llamado ) antes de que llame a la puerta. Ya tienes un recibo.
Solo tienes que esperar a que el propietario salga.
#10 eso es un bulo que lleva rulando por la red siglos. Tu tendrás un ticket, el dueño real de la casa tiene toneladas de papeles. Es ridiculo.
#11 si los okupas los han tirado, no. La gente no sale con ellos de casa
#9 Que no es cómo cuentan los voxeros ni desokupa ni securitas direct, te lo compro pero que hay algo en tu explicación que no está bien, lo notas pero no lo quieres acabar de reconocer, pues también. La leyes que protegen la propiedad privada de la ocupación tienen que mejorar y por otro lado tiene que mejorar también el control de esos usureros llamados bancos y fondos de inversión. A mi que un jeta que no quiere aportar nada a la sociedad se meta en una casa vacía cuando el resto lucha cada día para pagar su alquiler o hipoteca, me toca los cojones, que quieres que te diga.
#13 te digo lo que está mal: la lentitud de la justicia.

La ley está “”bien””, es decir, si no es tu morada no hay prisa en echarle. Pero claro, que no haya prisa no quiere decir que el juicio por desahucio tenga que salir a los 5 años…

Lo razonable serían 15 días, 30 o así. Si un ocupa supiese que lo máximo que se va a quedar son 30 días o poco más dejaría de hacerlo, a nadie le gusta mudarse 12 veces al año. Además por multirreincidencia le caería una condena más gorda cada vez.

Pero por lo que sea a nadie le preocupa que la justicia esté desbordada.
#14 Chapó.

A bancos y fondos tampoco les debería salir tan barato tener propiedades "paradas" o coaccionar a inquilinos (en el caso de fondos) Los desahucios bancarios si van bastante rápido y la verdad, da que pensar ya que parece como que la justicia solo está saturada para los de siempre y también está saturada cuando los que delinquen son las grandes empresas o "gente" de altas esferas.
Ocupa, no okupa. Que manía.
El acupador ocupado. Cosas veredes...
Coño, mi ciudad xD

menéame