edición general
8 meneos
41 clics

¿Es necesaria la fotoprotección en las pieles más oscuras?

Tener la piel negra es como tener “superpoderes” contra el cáncer de piel. Esto es así: una mayor cantidad de melanina en las capas más altas hacen que los queratinocitos subyacentes estén mejor protegidos contra los efectos de la radiación UV. Además, la reparación del ADN es más eficiente, ya que la melanina en las capas altas protege contra la formación de dímeros de ciclobutano pirimidina. Pero no sólo eso, sino que además incrementa el umbral en el que la radiación UV induce respuesta inflamatoria.

| etiquetas: fotoprotección
Como imagino que averiguaréis la respuesta por la ley de los titulares de Betteridge, dejo aquí la explicación final:

En resumen, el objetivo de recomendar fotoprotección en personas de piel oscura es más el de combatir las alteraciones de la pigmentación que el cáncer cutáneo, si bien no hay que menospreciar la afectación de la calidad de vida que estos trastornos tienen en estos pacientes.

Por cierto, en las personas de piel oscura sí que se dan casos de melanoma y, en particular, puede darse con mayor frecuencia uno que es más raro y agresivo que en gente de piel claro que es acral si bien no parece estar ligado exclusivamente con la fotoexposición.  media
comentarios cerrados

menéame