edición general
12 meneos
23 clics

Moléculas básicas para la vida pueden provenir del espacio exterior

Se ha descubierto una nueva pista en la búsqueda del origen de la vida, al demostrar que los péptidos pueden formarse en el polvo en condiciones como las que prevalecen en el espacio exterior.

| etiquetas: espacio exterior , péptidos , nubes moleculares cósmicas , aminoácidos
Tenemos un planeta con zillones de procesos químicos y el espacio con todo mucho más limitado. No sé Rick...
#1 Lo entiendo más como que la vida no tuvo que originarse necesariamente en la Tierra, y por tanto puede existir en otros lugares, que como sugerencia de que vino del espacio.
Claro que vienen del espacio exterior. la tierra y todo lo que contiene viene del espacio exterior, no apareció donde está de repente.
#2 Lo elementos químicos sí, eso está claro, pero lo que se discute es si algunos compuestos clave para la vida se formaron aquí o llegaron desde el espacio exterior en el momento en que apareció la vida.
#4 Ya lo se, pero es que es espacio es muy grande, muy antiguo y muy desconocido aún, y aunque lo parezca sabemos que no está tan vacío como pueda parecer. A la tierra vinieron, obviamente, elementos químicos, pero también pudieron venir compuestos orgánicos desde otro sitio, y no es ninguna idea revolucionaria o descabellada.
#5 Lee mi comentario #6
Muy interesante y por los comentarios parece que "nadie" se ha leído el artículo. El tema para nada es sencillo.

Moléculas básicas para la vida pueden provenir del espacio exterior

"El agua juega un papel importante en la forma convencional en que se crean los péptidos", dice en un comunicado el doctor Serge Krasnokutski del Laboratorio de Astrofísica y Grupo de Física de Cúmulos del Instituto Max Planck de Astronomía de la Universidad de Jena. En este proceso, los…   » ver todo el comentario
Todo proviene del espacio exterior y anterior.
La Tierra no es única como se creía no hace mucho.
comentarios cerrados

menéame