edición general
5 meneos
33 clics

Las mascotas también pueden contraer sida: cómo prevenir esta enfermedad mortal en gatos

Al igual que ocurre con los humanos, el virus del sida también puede afectar a nuestras mascotas. Cabe destacar que, solo se da en gatos y proviene de un virus distinto al de las personas. El VIH en gatos es conocido por las siglas VIF (Virus de Inmunodeficiencia Felina), que se encuentra en la sangre y en los fluidos corporales del gato infectado. Solo se puede contagiar de un gato infectado a otro a través de la saliva o la sangre y suele terminar provocando la enfermedad conocida como sida felino. Es muy común que los gatos callejeros estén

| etiquetas: mascotas , gatos , sida , vih , vif , virus , inmunodeficiencia , felina , saliva , sang
Hace años perdí dos gatos por el VIF. Es una enfermedad jodida, tanto para la animalitos como para la dueños.
Si tienes gato, mejor que no salga. Sobre todo si hay gatos callejeros por la zona.
#1 se lo que dices, es algo terrible de sobrellevar. Yo tengo gatos y no salen a la calle por cosas como estas... Muchos me dicen que pobres bichos, que viven encerrados... Lo gracioso es que tengo dos callejeros que recogí yo mismo, y son precisamente los que cuando ven una puerta abierta, salen corriendo a esconderse detrás del sofá.
#2 Pues yo recogí una callejera y vivió muy bien en un piso; pero ahora nos hemos mudado a zona rural despoblada y vive como quiere. Tenemos una puerta de vaiven que da al corral y desde ahí se puede ir. Sale con nosotros cuando saco a los perros pero volver ya si eso.... Cuando se cansa se viene a la ventana del dormitorio se sienta para que le abra. Es una gata espectacular, salimos de pateada de 5km y ella se viene con dos pitbull una mil leches grande y otra pequeña. Es una gata supercariñosa... le puedes morder las orejas, hacer pedorretas en la tripa.. lo que tu quieras, mientras le hagas caso es feliz. En cuanto le echas la mano empieza con los mordiquitos y lametones de cariño
comentarios cerrados

menéame