edición general
7 meneos
13 clics

Lluvia de críticas por las carencias de la línea 024 contra el suicidio

Expertos señalan los puntos ciegos de un recurso que se lanzó de manera precipitada, que no tiene conexión con las CC AA y en el que el personal carece de la capacitación suficiente.

| etiquetas: prevención del suicidio , suicidio
Otra medida que se toma de cara a la galería, pero a la hora de la verdad...
#3 Y en eso, Sendas, pretende intervenir también.
#4 A vosotros por vuestra dedicación!

Quizás una cosa en la que el Estado puede influir sin depender de las CCAA es en cómo se trata el tema en medios. Dejando de lado el periodismo sensacionalista, algo que podrían copiar de Australia es obligar a radios y tv a dar el contacto de las asociaciones y recursos de ayuda después de tratar temas potencialmente traumáticos o sensibles para parte de la población. Con eso ya harían mucha difusión de los recursos disponibles, que mucha gente quizás no sabe que existen.
#6 El Ministerio de Sanidad ofrece unas guías para los medios de comunicación con las recomendaciones de como tratar estas noticias.
Desconocemos como lo trasmiten a dichos medios. Y eso, también Sendas, tiene que saber como lo hacen, si es que lo hacen.
Aún estamos iniciando nuestro camino y nos quedan muchos "detalles" por conocer.

Que por cierto, la filosofía de Sendas, es lo que tu has hecho antes. Es la filosofía del colibrí.…   » ver todo el comentario
La Asociación que presido, Sendas, Asociación Para la Prevención del Suicidio y de la Salud Mental os invita a unirse al Canal de WhatsApp.

Nuestra Asociación, sin ánimo de lucro, pretende abordar estas problemáticas y otras que se producen como objetivos de la misma.

whatsapp.com/channel/0029VaSzP2W90x2yQmKeQ545

Un abrazo
Pongo como ejemplo de lo que mejor conozco en este tema, lo que hace Australia, por si algo queréis tomar como ejemplo #1. Ojo, que no estoy diciendo que en Australia se hagan las cosas mejor.
- En los medios de comunicación no se menciona el suicidio como tema de conversación y se suelen utilizar eufemismos o no dar el dato cuando alguien conocido fallece por suicidio. Esto es por ley o protocolo periodístico creo, para prevenir el efecto llamada.

- Existe también una línea de teléfono a la…   » ver todo el comentario
#2 Cierto.

Sobre:
- En los medios de comunicación no se menciona el suicidio como tema de conversación y se suelen utilizar eufemismos o no dar el dato cuando alguien conocido fallece por suicidio. Esto es por ley o protocolo periodístico creo, para prevenir el efecto llamada.

En España también se recomienda lo mismo. Pero hay mucha lucha por titulares sensacionalistas, venden más <:( . Sendas, hasta ahora hemos conseguido que algo más de un 42% de publicaciones haya cambiado por lo…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame