edición general
10 meneos
 

La vida en negro

Con la crisis económica, el número de personas que se encuentran el círculo vicioso del trabajo en negro no deja de crecer. Jóvenes precarios, mujeres dedicadas a los cuidados y ‘sin papeles’ son los principales afectados. Más de un millón de personas se han pasado a la economía informal en el último año. "Trabajar en negro significa vivir en un estado permanente de inseguridad, al albur de lo que quiera decidir el empresario y, en definitiva, es una forma más de despojar de derechos a las clases trabajadoras y de ahondar en la precariedad...

| etiquetas: vida , negro , trabajo , precario , inmigrante , mujer , dependencia , joven

menéame