edición general
11 meneos
70 clics

La hipótesis Mau Mau

En 1953, dos estudiantes de doctorado, James V. McConnell y Robert Thompson, trabajaban en la Universidad de Texas, utilizando como animal de experimentación unos gusanos aplanados llamados turbelarios o planarias.El objetivo de McConnell y Thompson era demostrar que las planarias, uno de los animales más primitivos que existen, podían aprender y recordar un estímulo condicionado.Si se les corta por la mitad, tanto la parte de la cabeza como la parte de la cola son capaces de regenerar la mitad que les falta

| etiquetas: planarias , condicionamiento , gusanos , mcconnell , thompson , escotofobina
10 1 0 K 102 mnm
10 1 0 K 102 mnm

menéame