edición general
43 meneos
82 clics
Josep Rull, de Junts, nuevo presidente del Parlamento catalán con el apoyo de ERC y la CUP

Josep Rull, de Junts, nuevo presidente del Parlamento catalán con el apoyo de ERC y la CUP

El exconseller y presidente del Consell Nacional de Junts, Josep Rull, ha sido elegido este lunes nuevo presidente del Parlamento catalán con el apoyo de Junts, ERC y CUP, que han sumado 59 diputados. Rull ha sido elegido en segunda votación ante Sílvia Paneque (PSC) —que ha obtenido 42— después de que, en la primera, ningún candidato a la presidencia del Parlament haya logrado la mayoría absoluta de la Cámara, un mínimo de 68 diputados de 135.

| etiquetas: josep rull , presidente , parlamento , erc , cup
Los votos de PP y VOX podrían haber evitado la elección de Rull.
#1 Viven del independentismo. Y los independentistas de la derecha fascistoide.
#1 Y los 4 años que se van a pegar criticando echándole la culpa a otros
#3 Pues yo creo que este es el primer síntoma de la repetición de elecciones.
#1 precisamente el PP es el menos interesado en desinflar el suflé catalan...
#1 no son partidos mamporreros como las CUP. El único partido con dos pelotas ha sido Alianza Catalana que en la papeleta ha escrito Estat Catala. Esos si que no se casan con nadie (de momento )
#1 Dándole el poder a otro rival. No hay buena elección entonces. Por esa misma lógica, el PSOE también.
#1 El pepé ha enviado un mensaje al pesoe diciéndole que, ya que llegaron a un acuerdo en la investidura de Sánchez, que lleguen a un acuerdo en la investidura de Illa....

Ah, ¿que eso no va a ser posible? Así es la política... No gobierna quien gana, sino el que consigue los apoyos suficientes. De momento, el psc se ha quedado sin la Presidencia de la Mesa.
#12 El pepé enviándole un claro mensaje al pesoe diciéndole que lo de "que gobierne la lista más votada" es sólo para cuando esa lista es del PP.

El PSOE ya dejó gobernar a Rajoy a pesar de no tener apoyos, el PP, que tanto repite ese mantra, nunca ha hecho lo mismo con el PSOE, ni lo va a hacer. Luego van dando lecciones de coherencia. :wall:
#52 El PSOE ya dejó gobernar a Rajoy a pesar de no tener apoyos, el PP, que tanto repite ese mantra, nunca ha hecho lo mismo con el PSOE, ni lo va a hacer.

¿Te refieres al PSOE que montó una moción de censura contra Rajoy? Es por orientarme un poco.
#58 ¿Dejó o no dejó gobernar el PSOE al PP en 2016 a pesar de no tener apoyos para hacerlo? ¿Ha hecho el PP lo mismo alguna vez?

La moción de censura fue 2 años después, nos tuvimos que comer 2 años del pésimo gobierno del PP sin ni siquiera intentar pactar con nadie a pesar de estar en minoría porque ellos lo valen.

Además, para empezar, el que tendría que dar ejemplo es el que exige dejar gobernar a la lista más votada en vez de hacer lo que dice la Constitución que es que gobierna el que…   » ver todo el comentario
#71 ¿Ha hecho el PP lo mismo alguna vez?

Sí, dejó gobernar al PSOE en el País Vasco. A cambio de sus votos solo recibió desprecios e insultos. Por eso al PSOE no hay que darle ni agua. Es el enemigo igual que los independentistas.
#1 y la izquierda ERC mas CUP podia haber evitado la ultraderecha de Junts
#19 mas vale catalán que de izquierdas.
#60 Curiosamente, resulta que todos los diputados del parlament son catalanes.
#19 Junts no tiene nada de ultraderecha. Algunos llamáis ultraderecha a todos lo que no os gusta.
#1 El PP no puede votar en contra de Junts, su futuro aliado en el parlamento español.
#1 ¿Es que el PP tiene que ser la putita del PSOE?

El PSOE no llegó a acuerdo con Junts porque le obligase el PP, fue porque quiso, y ahora aquí se está comiendo lo que sembró, es así de sencillo.

Primero el PSOE levanta el muro, es el del "no es no", ¿y espera que el PP le saque del apuro?

Mira, en un mundo ideal estoy de acuerdo en que lo ideal sería que llegasen a un acuerdo, o al menos si no ideal, lo preferible. Pero Sánchez está recogiendo lo plantado y, además, si Feijoo ahora le hace algún favor a Sánchez sabe que no llega a Moncloa ni de coña.
#34 #39 No digo que el PP tenga que hacer nada. Solo pongo ahí la realidad matemática de que con los votos de PP y VOX podría haber otro Presidente del Parlament.
#44 Tal y como lo has dicho tenía pinta de que culpabas a ambos de no haber hecho nada.
#1 Y por cierto.... ¿A santo de qué vienen ahora solicitando los votos de esos fascistas?
#1 Los votos del PSOE podrían haber evitado también el chantaje de Puigdemont y la amnistía. O los varios gobiernos con Vox a nivel regional y local. Pero el PSOE eligió Puigdemont, eligió Bildu y eligió Vox.

¿Le ha tendido alguna mano el PSC al PP? Con otros se arrastran hasta lo vergonzoso ¿O con el PP pretenden a la vez sus votos y escupirles?
#1 ¿Y por qué tendrían que evitar la elección de Rull?
#1 Pues ahí esta el acuerdo PP Junts que decía Rufian
www.tiktok.com/@rtvenoticias/video/7371791123578228000?lang=es
#1 No. Prefiero a un independentista presidiendo el Parlament antes que a Illa.

El PSOE jamás te va a agradecer un gesto así y te clavará un puñal en la espalda en cuanto pueda. No tienes más que ver a Patxi López, que fue lehendakari gracias al PP. No pierde la oportunidad de escupir al PP siempre que puede.

Prefiero a un enemigo declarado antes que a un "amigo" traidor.
#56 Es gracioso que hables de puñales en la espalda cuando los indepes literalmente han puesto a presidir la mesa a una persona condenada por malversación y no se han esperado ni a la amnistía que les ha dado el PSOE.
#76 ¿Por qué es gracioso? Los independentistas te clavan el puñal en cuanto pueden. No lo ocultan y no te sorprende cuando lo hacen. Te clavan el puñal de frente.

El PSOE en cambio te clava el puñal por la espalda. Cuando necesitan tus votos no dicen una palabra más alta que otra, pero en cuanto ya los tienen te escupen a la cara con desprecio y no quieren saber nada de ti.

Nunca jamás hay que apoyar a Illa. Prefiero mil veces a un independentista.
#1 y los del PSOE si hubiesen apoyado al candidato del PP.

Igual tambien deben de aprender que sino suman no suman.

A ver que pasa con el president de la generalitat, molaría que Junts y ERC apoyasen una candidata de la CUP.
#61 Lástima que no pueda ser Artur Mas para cerrar el círculo :troll:
#1 y la amnistía
ERC y la cup apoyando la derecha. Luego la izquierda se preguntara por qué la gente deja de votarles......

Son unos pusilánimes.
#5 ERC es derecha.
La CUP es independentista y ya se ve lo poco o nada de izquierda que es, votando siempre con Junts, el partido de la burguesía nacionalista.
#18 ERC quizá llegaría a socialdemócrata, pero ¡ay! siempre les pasa algo, como al PXXE, que nos les permite ejercer.
#5 Nunca he entendido que la elección del presidente de la cámara se cuestione desde el punto de vista político, se supone que se premia a la persona no al partido que pertenece y además es un cargo simplemente de árbitro del parlamento y su voto no tiene mayor peso que el resto de diputados....
Es querer darle una fuerza política de interés partidista donde no lo hay. #18
#68
- los árbitros tienen mucho poder

- les següents funcions:

Exercir la representació la cambra.
Establir l'ordre de les discussions i dirigir els debats amb imparcialitat i atent al respecte degut al Parlament.
Complir i fer complir el Reglament del Parlament.
Presidir i dirigir l'actuació de la Mesa del Parlament.
Presidir i convocar la Junta de Portaveus del Parlament.
Presidir la Diputació Permanent del Parlament.
Proposar al Ple del Parlament un candidat a la Presidència de la Generalitat de Catalunya després de la constitució del nou Parlament o en un altre supòsit que s'escaigui l'elecció.
Exercir aquelles funcions atribuïdes per l'Estatut d'Autonomia de Catalunya, les lleis i el Reglament del Parlament.
#81 Poder para dar y quitar la palabra según el código del reglamento de conducta de la cámara, y proponer presidentes y convocatorias a petición de los diputados.

Que sí! Que la perra gorda pa ti (si así eres mas feliz)

PD. Creo que confundes el concepto de poder con responsabilidad. :roll:
#_68 y además es un cargo simplemente de árbitro del parlamento y su voto no tiene mayor peso que el resto de diputados....

La Mesa del Parlament toma decisiones y lo hace mediante votación, siendo el voto del President del Parlament un voto de calidad, que puede permitir el desempate en caso que se den las circunstancias.

Nota: Este comentario es para responder a @ falcoblau que por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados. Por alguna razón que se me escapa los @admin de…   » ver todo el comentario
#28 Te repito que la mayoría cualificada son 68 diputados y eso de momento solo lo tiene garantizado Illa con los votos de ERC.

Illa no tiene garantizado nada, si tuviera garantizados los apoyos para la presidencia de la Generalitat esos mismos apoyos le hubieran dado la presidencia del Parlament, lo cual obviamente no ha ocurrido.

Si ERC no vota a favor o se abstiene en segunda votación, vamos a una repetición electoral.

Que creas que solo hay ese escenario genera vergüenza ajena.
#32 Lo que fa vergüenza ajena es que no sepas sumar.
#35 Ya que las sumas se te dan tan mal basta con que leas el titular de este meneo.

Si Illa tuviera los apoyos necesarios habría conseguido la presidencia del Parlament.

Quien ha conseguido los apoyos ha sido Junts.
#36 Con 59 votos se puede elegir al president del parlament porque sale elegido el que tiene mayor número de votos (no hay un mínimo establecido) però no se puede formar gobierno ni por supuesto elegir al president de la Generalitat, para eso hacen falta 68.
#41 En la segunda vuelta del voto de investidura basta con una mayoría simple.
#42 Efectivamente, veo que lo entiendes. Y a esa mayoría simple solo llega Illa con la abstencion de ERC en segunda vuelta.
Esto ta ha sido profusamente analizado y esta más que claro las opciones de gobernar que tienen cada uno. No vamos a inventar ahora la rueda
#45 Y a esa mayoría simple solo llega Illa con la abstencion de ERC en segunda vuelta.

Que creas que solo hay ese escenario genera vergüenza ajena.

Illa no tiene el apoyo de ERC, si lo hubiera tenido habría conseguido la presidencia del Parlament. Quien ha conseguido los apoyos, la mayoría simple, ha sido Junts.
#45 No. Haz las cuentas.

¿Es que erc sólo tiene la opción de la abstención, o puede apoyar la investidura del candidato de junts? O al revés, uno se queda con la mesa del parlament, y el otro con la generalitat.... ¿Se te ha ocurrido que pudiera pasar eso?
#43 ERC + Junts + CUP eso ya se probó y todos sabemos cómo acabó, de hecho estamos aqui precisamente porque eso no funcionó. ¿En serio les vas a decir a los catalanes que se ha roto el gobierno, se han convocado elecciones para luego volver a lo mismo que teníamos?
A ver, que eso es política ficción. La única alternativa real de gobierno es PSC/Comuns con la abstencion de ERC en segunda vuelta.
Lo mires como lo mires no hay más.
Cc #48
#49 Ah, vaaaale....

Que ya descartas ab initio el acuerdo más probable. Confundes tu deseo con la probabilidad más plausible. Si ERC permite, incluso por omisión, un gobierno socialista, será presentado como un partido traidor ante sus votantes.

* Yo no descarto ninguna posibilidad... No hablo de política ficción ni de cuál es la ÚNICA alternativa real de gobierno... Y he mencionado que si el PSC no permite un gobierno de Junts, cabe la posibilidad real (tan real como la tuya) de que Junts ya no deje a Sánchez ser presidente del gobierno.
#49 La única alternativa real de gobierno es PSC/Comuns con la abstencion de ERC en segunda vuelta.

PSC + Comuns son 48 votos a favor, los votos en contra de Junts + PP + Vox ya suman 61 votos en contra1.

ERC + Junts + CUP eso ya se probó y todos sabemos cómo acabó, de hecho estamos aqui precisamente porque eso no funcionó.

¿Y las sumas? ¿es que nadie va a pensar en las sumas?

En fin ...

1 elpais.com/espana/elecciones/autonomicas/09/
#55 Sabes tan bien como yo que ni PP ni bocs van a permitir un gobierno independista si pueden evitarlo. Igual que sabes también, aunque te niegues a admitirlo, que no hay posibilidad real de que la Generalitat siga gobernada por los independentistas.
Aquí la única duda es si ERC va a hacer a Illa president o va a preferir ir a nuevas elecciones.
#64 Está claro que tu discurso es ideológico y poco o nada tiene que ver con sumas, tú estás diciendo los gobiernos que querrías que salieran y estás negando la posibilidad que surjan gobiernos que no querrías y luego hablas de sumas para pretender aparentar un análisis objetivo que no estal.
#49 Tambien se probó el tripartito de izquierdas en Catalunya y fue un desastre.

Cuando Erc se acerca al paseo se hunde. Solo hay que ver los registros históricos
#20 Con 59 diputados han conseguido la presidencia del Parlament.

El PSC no ha conseguido usar los suyos para conseguir esa presidencia, igual de difícil parece lo tiene para la presidencia de la Generalitat.

El estúpido titular de que tal o cual ha "ganado" cuando solo tiene más escaños que otros hace que muchos se crean que eso tiene valor cuando la historia nos demuestra que habiendo "ganado" puedes acabar perfectamente en la oposición sin poder intentar siquiera una investidura.
#24 Te repito que la mayoría cualificada son 68 diputados y eso de momento solo lo tiene garantizado Illa con los votos de ERC. Si ERC no vota a favor o se abstiene en segunda votación, vamos a una repetición electoral. En estos momentos no hay más opciones.
#28 PSC + Comuns=48

*ERC + Junts + CUP=59

Votos en contra: PP + Vox=26, porque no van a abstenerse.

AC -ya me da igual que voten a unos o a otros- 2

En segunda ronda, sale el candidato presentado por los indepes.

** Y eso considerando que los Comuns no voten a Junts... Si así fuera, bastaría con que un gracioso del pepé o de vox vote a junts para salir en primera ronda.
#14 la ley de amnistia sigue metida en un cajon

Este mismo viernes termina1 el plazo legal para que sea publicada en el BOE. Mucha prisa tendrá que darse el PSC para conseguir la presidencia de la Generalitat antes del viernes.

1 www.vozpopuli.com/espana/gobierno-sin-publicar-boe-ley-de-amnistia.htm
#21 Lo dicho, las cosas ya están más que acordadas. No va a haber sorpresas en ese sentido.
#23 El PSC no ha conseguido la presidencia del Parlament, sorpresa ninguna.

Si a alguien le sorprende que pueda acabar no consiguiendo la presidencia de la Generalitat es que tiene problemas para comprender el escenario político en Cataluña.
#25 Solo hay dos escenarios posibles. Illa president con la abstencion de ERC o nuevas elecciones.
#21 ¿No será cosa del rey?
#27 ¿Qué pinta aquí el vividor?

Se aprobó en el Congreso de los Diputados y está pendiente de publicar en el BOE, momento en el que entrará en vigor legalmente. Y los plazos para la publicación están establecidos por ley y aparentemente terminan este viernes.
Desde luego para la intención que declaran de cometer delitos tiene un currículum con experiencia. Fue condenado a 10 años y medio de prisión e inhabilitación por sedición. Todo ello limpiado por Sánchez para su propio beneficio, claro.
No está mal, el president del parlament es la segunda personalidad más importante después del president de la Generalitat.
Ahora queda lo verdaderamente importante, pactar quien gobierna y quien será el president. Si nos atenemos a los números, la única opción viable es Illa.
#8 o que Illa les deje gobernar a cambio de estabilidad total en gobierno central :troll:
#11 Eso no lo puede hacer, bueno, por poder puede pero sería un suicidio político para el PSC. No lo veo.
Por otra parte la ley de amnistia sigue metida en un cajon e intuyo que no va a salir de ahí a no ser que la estabilidad esté garantizada.
#11 Yo creo que va a ir por ahí... Algo así como que Puigdemont permite a Sánchez continuar en la Moncloa a cambio de investirle President.

E Illa, de comparsa.
#8 Si los partidos indepes no llegan a un acuerdo para que el president sea un de ellos, sería como pegarse un tiro en la sien. Ninguno de sus votantes se lo perdonarían.
#13 Los números no les dan.
#16 A Illa tampoco.
#8 Tan viable era que el PSC se quedase sin la presidencia del Parlament como que se quede sin la presidencia de la Generalitat.
#17 Nop. Necesitan 68 diputados y solo tienen 59.
#17 Creo que a ERC no le interesa la repetición de elecciones. Creo que gobernará Illa.
#53 El discurso que Illa es la única alternativa a la repetición de elecciones es un discurso interesado que demuestra un completo desconocimiento de la composición del Parlament.

Recordemos que no hace mucho "ganó" Ciudadanos y ni siquiera presentó candidatura, acabó en la oposición toda la legislatura.
#54 "completo desconocimiento de la composición del Parlament".

Hombre, no me hagas tan tonto sin conocerme. Quizá lo soy, pero suponerlo con tan poco...

Las alternativas son limitadas, y lo comentado parece lo más probable, ya que es más difícil imaginar que Illa se abstiene para que gobierne Junts.
#57 es más difícil imaginar que

Gracias por reconocer que tus afirmaciones estaban basadas en las limitaciones de tu imaginación.
#59 Bueno. Espero que te acuerdes de mí y de mi imaginación, cuando pase lo que parece más probable.
Lo más probable es solo eso, lo más probable. Es posible que no ocurra.
#62 A los profetas les suelo prestar la atención que se merecen.
#8 y así va a pasar. ERC le da a uno la presidencia del parlament y al otro la de la Generalitat, y se evita la ostia que se daría de repetirse las elecciones (y que el PSC suba más).

ERC ha quedado tercero, per le dan los números para ser árbitro.
#8 A Illa no le dan los números como a Feijo. Dudo mucho que Erc le apoye, negociar con el PSOE le ha supuesto un duro castigo electoral.
A este le conozco personalmente...
Fue concejal en Terrassa cuando yo luchaba por obtener apoyos para mi asociación... Tengo entendido que fué encarcelado...
Bueno es el propio Puigdemont, pero si uno de los que llaman "presos políticos"...
Todo un Gobierno progresista y de izquierdas xD 
Lo de siempre destruyendo el pais con el xenobismo

menéame