Bienvenidos a la galería de horrores de las bodas, que como explicaba Diana Rubio, directora académica del Instituto Académico de Estudios de Procotolo IMEP, se han convertido en "un espectáculo pensado para los asistentes, no para los novios". Este nuevo estado de las cosas tiene dos implicaciones. Por el lado de los invitados, la sensación de sentirse estafado si el espectáculo no está a la altura de lo esperado (o de lo que hemos ingresado en ese número de cuenta no tan sutilmente impreso en la invitación de boda)
|
etiquetas: boda , banquete , sobre , negocio , jeta
Pero no, queremos aparentar y que los demás nos lo paguen.
Mucho asco me da todo el tinglado, la verdad.
Es como casarse por la iglesia de blanco cuando llevas follando vida y media y no pisas la iglesia si no es para entierrros. Hipocresía elevada a la enésima poténcia.
Yo voy SIEMPRE obligado, y pago (que no regalo, ojo, PAGO) siempre mucho más de lo que quiero y de lo que puedo. Es como la gitana que acepta el puto pañuelo porque si no la repudian. No pongas más que el plato, y la familia te criticará toda la vida...hasta llegar a reirse de ti en menéame. Así es ésto.
Total, pa divorciarse al año.
Cuánto cutre y cuánto sinvergüenza.
Si lo que quieres es celebrar un evento y que te lo paguen los "invitados" (es un decir, ya que no pretended invitarles a nada, claro) eres tú el que tiene que elegir quién va y tener en cuenta quién no va a poder pagarte la entrada, para ahorrarles a las personas que supuestamente "quieres" la vergüenza y el mal rato de tener que decirte que no pueden ir.
Punto…
Invitar esperando dinero es asqueroso y el que quiera hacer negocio que se monte algo, pero a mi que me deje en paz.
Yo es que me crié pobre jajajaj
No estoy en absoluto de acuerdo con esa conducta de "como no han puesto el precio por comensal que me viene bien a mí, pago lo que me da la gana". Según tu argumento estarías justificando también que en tu boda modesta de 100€ por comensal la gente pagase 50 o lo que le viniese en gana.
Y como opción también tienes la de no ir y la de decirles la razón.
Después hay casos especiales, por ejemplo que seas íntimo amigo de los novios y lo estés pasando muy mal económicamente.
Lo de regalar a los novios es una costumbre y si no quieres hacerlo nadie te obliga a ir a una boda a la que no quieres ir.
Día perdido, institución absurda, fiesta petarda y kitsch, y dineral tanto en ropa como en regalos para que puedan vivir su día cargante de película americana.
Gracias, pero conmigo no.
Nein!
Pasando totalmente. No he ido ni a una.
Pero qué vas a esperar de alguien que busca el precio de los regalos que le hacen...
La cara que se les puso cuando vieron que mi hermano no estaba en casa y yo si. Me invitaron por compromiso, les dije que no por convicción.
Y las risas que me echo cada vez que lo recuerdo no tienen precio
Nos dejaron un espacio para nosotros sin coste extra (éramos unos 38, boda "íntima"). Elegimos un menú, pero los invitados podían cambiar si no les gustaba. El pastel lo llevamos nosotros de la pastelería del pueblo. Todo facilidades.
Al final paganos 42€ por persona con licores incluidos, y salieron muy satisfechos por cantidad y calidad de la comida. Mucho mejor que el típico banquete. Y como el restaurante funcionaba normal (sin que el resto de clientes tuviera acceso a nuestra zona), no se tiró comida.
- Años 90. Era una boda, un día, en algún sitio cerca del pueblo o la provincia. Se daba el sobre que cubría el cubierto y algo más.
Ahora:
- Me tocan repartidas por toda España. Recuerdo en Girona, Granada, Las Palmas, Córdoba, León, Barcelona, etc. (vivo en Madrid).
- No es un día, es despedida (viaje+hotel+fiesta+putas), preboda (la gente va 1-2 días antes), y por simple… » ver todo el comentario
La parienta mía iba con uno de esos trajes de boda de verano, y la mayoría de mujeres que estaban allí igual, con vestido de verano y yo con mi traje y chaqueta. Lo típico.
Pues bien, al caer la noche, empezaron a bajar las temperaturas muchísimo. Cuando llevábamos una hora sentados ya hacía un frío que pelaba así que, viendo que… » ver todo el comentario
elcomidista.elpais.com/elcomidista/2022/04/07/articulo/1649326466_1415
Yo sin ir más lejos tengo una boda el próximo finde y he pillado el covid así que no podré ir, mala suerte
Las cantidades efectivamente (lo pone en el artículo), son anotadas y tenidas en cuenta para sucesivas ceremonias.
Este sistema tiene cosas buenas y malas, pero siempre me ha parecido mucho mejor que lo de tener que buscar un regalo a la… » ver todo el comentario
En mi boda, un familiar cercano que es un cutre de cojones, me regaló un "cofre regalo" de esos para ir a un parador que cuestan 50 pavos... Pmde invitados vinieron él, su mujer y el niño. Lo peor fue cuando me dijo, "os lo damos porque con el peque no lo vamos a poder usar". La gracia del asunto es que encima, vivimos fuera de España. Con lo cual el regalo lo usaron mis padres.
Invitados cutres también los hay...
Nadie regaló dinero por supuesto, ya se lo habíamos pedido.
A raíz de eso nos dejaron de invitar a bodas de familiares por mi parte. Por la de ella sí pero porque son alemanes y les pareció lógico.
Si no quieres invitar a tu boda, no puedes gastarte 30.000€, no entres en ese tipo de estafas. Exigir un impuesto por ir a una boda que ni siquiera apetece es... muy nuestro
Solo con ver la cara de circunstancias que pondrian ya vale la pena.
A las dos últimas bodas que he ido, con mi confirmación de asistencia incluí un mensaje muy claro y explícito:
"No voy a hacer ningun tipo de regalo ni aportación económica. Ninguna de las dos cosas. Confirmadme que seguís deseando mi asistencia al evento, por favor."
Después, al cabo de los meses, cuando ya se ha pasado la vorágine de la lista de bodas, tanteo la situación y contribuyo con algo que sea útil.
No sé si hará mucha gracia, pero creo que es coherente, por parte suya y mía.
Tan materialista es esperar cubrir gastos como regatear con el precio de tu asistencia.
Buena descripción del 99% de las bodas.
Ni me acuerdo exactamente qué día de agosto y que año fue la mía, a la que por supuesto vinieron solo los testigos y algún amigo. Ni a mis padres y mis hermanas les dije que me casaba hasta después de hacerlo.
Durante el banquete, el novio salió disfrazado de cazador y la novia de coneja... empezaron a correr alrededor de las mesas causando algunos destrozos ...
el sobre estaba cerrado... pero se abrió para la ocasión...
era gente de pasta...
Hace poco fui a una boda en el Reino Unido, donde no había que pagar nada. Sólo un regalo que compramos entre varios. Pues lógicamente en esa boda sí me sentí como un invitado. Y muy agradecido independientemente de la comida, bebida, etc.
Desde hace unos años decidí no ir a ninguna puta bodas mas, cada vez son mas cutres
150 €
Cuánto cutre y cuánto cursi.
Mola pq destacas entre el resto y además les jodes todo el cuadro contable
(No sé si debería haberlo contado, que luego la peña se copia..)
Yo me casé simplemente por eso, para que estuviese claro que mi marido y yo somos los que vamos a tomar decisiones sobre el otro si estamos indispuestos sin problemas legales y burocráticos.
Fin.
youtu.be/xn3-4bgT5Qo
¿Cómo es eso de que otros invitan y yo pago?
Además, yo vivo con mi mujer y no me he tenido que casar con ella. ¿Por qué los demás sienten la necesidad de montar ese espectáculo lamentable en el que ponen el cazo?
Por otra parte en al boda de un colega a la que sí le dí los 180€ me parecio super denigrante y miserable que el novio tuviera que pasarse por las mesas saludando sonriendo y recogiendo sobres, joder dame una cuenta de banco y ya
Una cosa es que como soy amigo y quiero que te lo pases de PM en tu viaje te ingrese lo que pueda, pero creo que no puedo pensar que si tengo un amigo en paro me caya a soltar 300 € ni pague su cubierto.
En las bodas, depende de las familias, no solo invitas a las familias y a los amigos. En muchas hay compromisos sociales de los padres. Si no invitas a alguno puede hasta tener repercusiones en los negocios.
Si trabajas en una empresa quizá te lleves bien con algún compañero, pero si invitas a uno y no invitas a otro...
Hay mucha casuística.
Tengo un colega de toda la vida que hizo una boda para la familia y compromisos, y días después nos invitó tranquilamente a comer. Ni que decir tiene que le estaré eternamente agradecido. Si me hubiese invitado a la boda, no sé si habría ido.
Si trabajas en una empresa quizá te lleves bien con algún compañero, pero si invitas a uno y no invitas a otro...
Hay mucha casuística."
Chacho vete, al siglo XVII.
Además de la chorrada, quién coño quiere ir a boda ajena por ser el hijo del primo del sobrino del señor socio del negocio de la batallita del abuelo?
A mí me daría miedo que semejantes psicópatas vinieran a mi boda. Aparte que no invitaría a nadie, menos aún haciéndoles pagar un cutrebanquete de postureo.
A mi me ponen lo que tengo que dar para pagarles el banquete y el viaje a Punta Cana y llamo a hacienda.
... Pero hay una remota posibilidad de excusarlo. Al ir de boda, hay el gasto del regalo pero también hay el gasto de disfrazarse y más si es una mujer. Este gasto puede ser peor que el regalo. El novio podía interpretar que le ayudaba a ahorrarse también este gasto.
Y obviamente no llegaron ni de coña a cubrir el cubierto, pero tampoco pasa nada.
Esas cosas me parecen de cutres y de sinvergüenzas
Yo si es el típico que a la hora de pagar los cubatas hace el amago de ir a coger la cartera pero siempre deja que otro se adelante, le habría respondido lo mismo.
Y el hecho de decirle que no puede ir porque no puede pagar el regalo en lugar de decirle que no puede ir sin más, me hace pensar que seguramente estuviera tanteando para ver si le dejaban ir gratis.
Si a alguien le cuesta pagar 150€ para la boda de un amigo (ya no digo familiar) pues chico, que no vaya.
Con los años verá que las bodas son las últimas fiestas que vas a hacer con los amigos del pueblo, de la universidad… Y eso vale mucho más que 150€. Pero hey, nadie está obligado a ir a una boda, faltaría más, aunque el redoble de tambores son los que quieren ir a las bodas y encima no pagar un euro porque “es una invitación “. ¡Hay que tener la cara dura!
Si quieres montar un circo no pretendas que te lo paguen los demás
Eso sí es de cutre, caradura y sinvergüenza. Y rancio.
"Con los años verá que las bodas son las últimas fiestas que vas a hacer con los amigos del pueblo, de la universidad"
Normal, porque no son tus amigos y nunca lo fueron. Normal, siendo un cutre y un rancio.
Cuando tú te cases pon a un segurata en la puerta mirando los tickets de los regalos de tus "invitados", si baja de 300€, que no les deje pasar.
Vaya panda..
Lo que debían haber hecho es decirle "te vendo entrada a mi vida. Si quieres ir, 300 pavos" . Por lo menos habrían sabido a qué atenerse con vosotros.
Las celebraciones de ese tipo, y los viajes a Tailandia cuando nunca has salido del pueblo, es de lo más paleto que hay.
Pero que se lo paguen los "invitados"
Qué triste
Apariencias y más apariencias, intereses económicos en la mayoría de los casos con la mierda de los regalos. Hipocresía por todos los lados, regalando pasta por quedar bien sin que realmente te salga de dentro y los que se casan haciendo cuentas a ver cuánto pueden sacar, como se lee por ahí. Saludando a gente que no conoces ni te importa una mierda, o a familiares que odias. La gente hasta arriba de alcohol o incluso de otras cosas dando espectáculos de vergüenza ajena. Y para colmo odio llevar traje.
En fin, que seré yo muy raro o muy antisocial, pero para mi una boda es una auténtica tortura, literalmente.
CC #58 totalmente de acuerdo contigo.
Ahora bien, recalco lo de nuestro dinero. No pretendimos que los invitados nos pagaran nada. Algunos nos hicieron regalo y otros no; para nosotros lo importante era que vinieran.
Si quieres tener la boda del siglo y te lo puedes permitir, fenomenal. Lo que no puedes es pretender que te la paguen tus "invitados", y lo pongo entre comillas porque si te tienen que dar dinero, entonces no los estás invitando.
¿Quién te ha dicho que pensábamos que iban a dar 300 €?
Alucino
Veo que en esa boda no se invitaba a la gente por apreciar su compañia y por querer compartir el día con ellos, sino porque se gastaran el dinero en un buen regalo.
Es terrible, presuntuoso, hipócrita y roza la miseria moral.
Y tampoco me parece mal esta costumbre, viener a ser como un crowdfunding para que las nuevas parejas puedan iniciar más fácilmente su nuevo proyecto de vida.
Y por lo que leo mucha gente ahora está en contra, es un ejemplo mas de la desmembracion de la sociedad y su evolución a sistemas mas individualistas y egoístas.
Sin estos sistemas tradicionales de ayuda y protección social, y con los gobiernos desmantelando todos los servicios públicos, al final todos lo vamos a lamentar.
Con no ir....