edición general
171 meneos
515 clics

Investigan un incidente por la despresurización de la cabina de un Boeing 737 en Japón

Las autoridades japonesas de transporte comenzaron a investigar este jueves un incidente con un avión Boeing 737 operado por la aerolínea nipona All Nippon Airways (ANA) que el pasado 22 de junio tuvo que efectuar un descenso de emergencia debido a la despresurización de la cabina. El suceso tuvo lugar en el vuelo ANA 372 entre el aeropuerto de Nagasaki (sudoeste del país) y el de Chubu (centro), cuando un mal funcionamiento en el sistema de presurización del avión obligó al piloto a descender desde una altitud de 4.500 metros hasta los 3.000,

| etiquetas: investigación , despresurización , boeing , 737 max , ana , japón
Solo veis los accidentes, no la cantidad de dinero que ahorran en controles de calidad y en piezas de peor material.
#3 Si es que hay que ver el vaso medio lleno :troll:
#3 eso digo yo, nadie piensa en los bonus de los pobre directivos??
#3 #9 Y no sólo eso, con los accidentes reducen la superpoblación mundial. Muy poco, pero algo es algo.
#3 así cobran luego los bonus
#3 y además, hay algunos vuelos que no se caen
#17 Ya, pero dilo todo, los que no se caen es por qué no han conseguido despegar y se han salido de la pista... :troll:
Viajar en Boeing es más emocionante que el Shambhala
Una empresa que de nombre suena a onomatopeya de impacto no puede aventurar nada bueno.¡Boeing!
#5 boeing suena que rebota, no hay huevos de llamarle crash.
#6 Roxette hace años les dedicaron un disco: Crash, Boom Bang. Creo que el título se les ocurrió después de un viaje en un Boeing
#5 Pues era sinónimo de calidad aeronáutica. Las debacles son posibles.
#11 Ya no hacen aviones como antes.
#13 que volaban con medio motor
#14 que tiempo los B17, llenos de agujeros, con la cola medio seccionada, 1 motor de 4 operativos y volvian a su base salvando a la tripulacion...
aviones duros esos Boeing
#11 tiempos cuando hacian el B17, B29, los clippers, el 707 y el 747....
Si es Boeing, yo no voy.
Menuda racha lleva Boeing. :roll:
#7
Yo he leído esto en la primera noticia.

vio "problemas críticos de perforación y sellado" en algunos de los aviones 787 Dreamliner en los que trabajó. En concreto, los llamados agujeros de sujeción ubicados en el mamparo de presión delantero del avión (los que ayudan a que las diferentes partes de un avión encajen entre sí)

Y en la segunda esto.


incidente con un avión Boeing 737 operado por la aerolínea nipona All Nippon Airways (ANA) que el pasado 22 de junio tuvo que…   » ver todo el comentario
Boing, boing, boing...
sol abajo
Así que ven a la ciudad
Libera tu cuerpo
Abrázame fuerte
mi amor esta noche
Dime que crees...  media
A perro flaco, todo pulgas. :troll:
Antes ha salido una noticia, que podría estar relacionada con el fallo del Boeing Japonés
old.meneame.net/go?id=3953759
#2 “que podría estar relacionada”

Hablan de modelos de avion distintos pero oye, aprovechando a ver si cuela.
Ni un día sin su incidente en un Boeing :-S
Boeing, boeing, boeing,
I'm looking for a good time...
Ni queriendo lo habria hecho mejor Bin Laden. :troll: :troll: :troll:
Buen momento para comprar acciones
:troll:
La CIA y la NSA espiando a gobiernos y empresas para enterarse, entre otras cosas, de cuando quiere comprar aviones y así enviar a comerciales de Boeing. Pero al final, ¿para qué?, ¿para vender unas chapuzas que se caen a trozos y ganarse un trago de mala reputación?.

El problema que tiene Boeing es muy grave. Y si el espionaje de la CIA se hacía para defender los intereses nacionales de EEUU, el problema de Boeing perjudica mucho más a EEUU que perderse un contrato y la perdida de credibilidad de Boeing puede afectar a sus negocios en el futuro.

Al final, los contratos se consiguen con buena calidad y puede que con el espionaje consigan algunos contratos que de otra forma no habrían conseguido, pero a la larga eso les pasa factura.
Chatarra americana 

menéame