edición general
5 meneos
 

El GTC amplía el horizonte de la población más antigua de la Vía Láctea con una nueva estrella

El equipo de astrónomos europeos responsables del descubrimiento, integrado por miembros del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y del Centro de Astrobiología (CAB), tan solo necesitó 35 minutos de observación para analizar el objeto con el Gran Telescopio Canarias (GTC), ubicado en el Observatorio del Roque de los Muchachos. El hallazgo se difunde hoy en la revista especializada Astrophysical Journal, en la que constituye la primera publicación científica basada en datos del mayor telescopio óptico-infrarrojo del mundo.

| etiquetas: canarias , lapalma , gran telescopio canarias , tecnologia , cultura , ciencia

menéame